Un veto político a la venta de Arm podría costarle un brazo a SoftBank
La compra por parte de Nvidia preocupa a Reino Unido, y una OPV podría no salir tan rentable
La compra por parte de Nvidia preocupa a Reino Unido, y una OPV podría no salir tan rentable
Son la apuesta predilecta de los inversores en tecnología, ante la demanda que aseguran el coche eléctrico o el internet de las cosas. Los actuales problemas de capacidad contribuyen a una corrección en Bolsa que es vista como oportunidad de compra
Las oscilaciones de la demanda por la pandemia y las guerras comerciales afectan especialmente a la industria del motor
Las empresas de la UE no están preparadas para aprovechar una planta de semiconductores avanzados
La principal preocupación es que la firma estadounidense aproveche la operación para impulsar su propia tecnología y que ARM deje de ser "neutral"
El CEO de VMWare asumirá el cargo a partir del 15 de febrero. Las acciones de esta compañía caen casi un 7% mientras las de Intel llegan a dispararse un 10%
Sony buscará ganar por los juegos y Microsoft combinando sus servicios de suscripción
La operación, una de las mayores en la historia de esta industria, busca ampliar el negocio de AMD y elevar su rentabilidad
Encajarían juntas, pero una oferta ahora, en plena guerra comercial, parecería oportunista
Es una industria que mueve más de 150.000 millones de dólares
El CEO de SoftBank vende Arm y reaviva la opción de excluir el grupo de Bolsa
Los analistas esperan que la unión pueda enfrentar obtáculos por parte de los reguladores de competencia
La suma de ambas firmas, que podría hacerse oficial la semana que viene, crearía un rival para competir con Intel
La compañía obtuvo un beneficio neto de 4.402 millones de euros en el segundo trimestre, un 22,1% más, e impulsa su cifra de negocio un 19,5%, hasta 17.012 millones. Su negocio de centros de datos sube un 43%.
El gigante de Internet se une a otras tres compañías (LG, Ericsson y Nvidia) que ya han cancelado su asistencia. Todas coinciden en que su prioridad es "garantizar la seguridad"
Se prevé que el mercado del ‘cloud gaming’ mueva 666 millones de euros en 2025. La operación le daría rapidez para tomar posiciones
Combinan sus tecnologías frente a su competidor común, muy competitivo en tarjetas gráficas Nvidia presenta su propia marca de monitores para 'gaming'
La inteligencia artificial ha impulsado las ventas del fabricante Google afirma que sus procesadores hacen 15-30 veces más rápido parte de sus tareas
Continental está desarrollando e-Horizon, un sistema que permitirá que los sensores de un automóvil ayuden a otros a evitar accidentes.
Dirige la empresa que amenaza quizá con más fuerza el dominio de Qualcomm en el móvil. Sus chips son el cerebro de muchos smartphones de gama media y baja; ahora quiere entrar en la alta gama.
El sector de componentes aumenta la contratación de ingenieros y la inversión en telemática para facilitar la producción de vehículos conectados a internet.
Honda y Nvidia han confirmado que varios coches de la compañía japonesa comenzarán a ofrecer un sistema basado en Android para conectar los teléfonos. Para la interacción, los vehículos incluirán un panel táctil de siete pulgadas en su salpicadero.
Mostrará el procesador Tegra K1 en MWC
Se comercializará por parte de terceros con su propia marca
La hora de las consolas tradicionales ha llegado. Microsoft y Sony se la juegan en el E3 de Los Ángeles con las nuevas Xbox One y PlayStation 4 en un momento en el que alternativas como Ouya, Gamestick y Shield aceleran su presencia.
Su conferencia de desarrolladores descubre una gran lista de avances en sus productos. Ninguna compañía parece poder escapar a sus tentáculos.
La consola Shield de Nvidia cuesta 270 euros y sale a la venta en junio en EE UU. Parece que la nueva Xbox tendrá que conectarse forzosamente a Kinect.
Ocho años después de la última versión, Microsoft ultima el lanzamiento esta semana de la nueva Xbox, de la que empiezan a circular por internet algunos detalles.
Microsoft mantiene una opción de compra de al menos el 30% del fabricante de chips Nvidia
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció ayer que pagará al fabricante de tarjetas gráficas Nvidia 1.500 millones de dólares (1.156 millones de euros) en los próximos cinco años para zanjar una disputa sobre licencias que mantienen las dos compañías.
El fabricante estadounidense de microprocesadores para dispositivos gráficos Nvidia admitió hoy que sus cuentas del segundo trimestre, que concluye el próximo 27 de julio, no cumplirán las expectativas por la debilidad del mercado, la guerra de precios y la asunción de cargas extraordinarias.