_
_
_
_

Wall Street se juega hoy su rally con los resultados de Nvidia

La tecnológica es el gran referente del auge de la inteligencia artificial y una decepción en sus cuentas podría arrastrar al conjunto del mercado. El valor cedió ayer el 4,3% y hoy arranca con un 2% a la baja

Sede de Nvidia en Santa Clara, California.
Sede de Nvidia en Santa Clara, California.Justin Sullivan (Getty Images)
Nuria Salobral

Es el valor del momento. La acción más importante sobre la Tierra según la mesa de trading de Goldman Sachs. Nvidia aporta por sí sola cerca de un tercio del alza del S&P 500 estadounidense en lo que va de año, después de subir el 44% en 2024 y el 236% en el último año. Su ascenso meteórico ha permitido a este fabricante de chips, decisivos para la pujante industria de la inteligencia artificial, situarse como la tercera compañía más valiosa de Wall Street, solo por detrás de Apple y Microsoft. Los resultados de 2023 que hoy publicará al cierre de la sesión bursátil en Estados Unidos van a ser determinantes para la sostenibilidad de su rally y pondrán a prueba el optimismo desatado alrededor de la inteligencia artificial, auténtico motor del avance bursátil del parqué neoyorquino.

En el mercado hay nerviosismo a la espera de conocer las cuentas. En la sesión de hoy la acción arranca con un descenso del 2% y ayer los títulos llegaron a caer el 6,7% y cerraron con un retroceso del 4,35%, lo que para una empresa con una capitalización bursátil estratosférica supone una pérdida en solo un día de casi 78.000 millones de dólares. Nvidia va a ser el último de los siete magníficos en presentar resultados, y lo hace bajo la presión de tener que justificar unas valoraciones propias de burbuja si no fuera porque fabrica una tecnología estratégica para la industria de la inteligencia artificial, en la que tiene una posición de dominio.

Los múltiplos son elevados. Nvidia cotiza a un ratio de 38 veces sus ventas y de 75 veces ebitda, que solo se explican por el potencial de generación de negocio de la inteligencia artificial, animado además por la expectativa de bajadas de los tipos de interés. “Las cifras dan vértigo, y la compañía tendrá complicado superar con sus cuentas las expectativas, aunque la verdad es que Nvidia ha venido reportando sorpresas positivas casi de forma continua en los últimos años, y en los últimos trimestres, de forma espectacular”, señalan desde Macroyield. El consenso de mercado espera que las ventas más que se tripliquen en el cuarto trimestre, hasta los 20.400 millones de dólares.

Una decepción menor a la esperada también podría causar un evidente efecto en la cotización de Nvidia. En espera de la publicación de sus cuentas, los inversores han tomado opciones sobre el valor por el equivalente al 11% de su capitalización, lo que podría originar un movimiento de mercado estimado en 180.000 millones de dólares, que sin duda tendría un efecto expansivo sobre el conjunto de la industria relacionada con la inteligencia artificial, sostén de las alzas en Wall Street. Enfriada la expectativa de recortes de tipos, los resultados empresariales y el optimismo en torno a la IA se han convertido en el catalizador para las subidas bursátiles en las últimas semanas.

“Lo más relevante no es el impacto en el precio de Nvidia en esta campaña de resultados, lo más relevante para sostener el optimismo del mercado son las expectativas que pueda proporcionar Nvidia respecto a la inteligencia artificial”, añaden desde Macroyield.

Por su parte, Link Securities reconoce que entre los inversores hay cierto miedo a que la compañía no sea capaz de cumplir con sus resultados y desvelar unas expectativas de negocio que justifiquen la fuerte revalorización de sus acciones, ni la de muchas compañías que se han visto favorecidas en Bolsa por estar directa e indirectamente relacionadas con la inteligencia artificial. “Es más, en el mercado hay inversores que consideran que las cifras de resultados trimestrales que dará a conocer hoy Nvidia pueden suponer un antes o un después para este tipo de valores en Bolsa, dependiendo de cuál sea la reacción del mercado a las mismas”, advierten.

Pese al fulgurante rally, Nvidia cuenta con una abrumadora mayoría de consejos de compra, del 91% del total según el consenso de Bloomberg. Y aunque ese consenso le da un escaso potencial, del 5,8%, hay firmas que conceden a Nvidia valoraciones de 1.050 dólares por título, como Baird, o de 835 dólares, como HSBC. La acción cerró ayer a 694,52 dólares.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_