![La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZSHDDTNOOVPJLCVV5MOMM5JNOY.jpg?auth=22cae9b10a34bc4c4a5875cad6f686b0234c0be925fe608ee19324422042bdbe&width=414&height=311&smart=true)
Calviño promete “seguir dando ayudas” hasta que “tengamos un crecimiento fuerte”
La vicepresidenta económica confía en que la recuperación se consolide en el segundo semestre del año permitiendo a España liderar el avance económico de la UE en 2021
La vicepresidenta económica confía en que la recuperación se consolide en el segundo semestre del año permitiendo a España liderar el avance económico de la UE en 2021
La ministra de Economía asegura que en el nuevo marco de ayudas enviado a Bruselas se incluye esta posibilidad
La vicepresidenta de Asuntos Económicos no ve productivo la apertura de un debate pese a que lo han apoyado figuras clave de PSOE y Podemos
Insta a centrar los esfuerzos en lograr un mayor crecimiento económico y en crear empleo
Economía estudirá prorrogar la moratoria concursal más allá del 14 de marzo pero pondrá el foco en medidas que eviten a las empresas llegar a esta situación
A los intereses de empresarios y sindicatos hay que sumar las tensiones internas del Ejecutivo y los compromisos con Bruselas
También establece prórrogas para empresas turísticas y de transporte
La vicepresidenta económica defiende que la movilización de estímulos por valor del 20% del PIB ha permitido evitar una caída económica del 25% y la destrucción de tres millones de empleos Estima que el Plan de recuperación movilizará 500.000 millones privados
Asegura que se trata de una compañía de un sector "estratégico" con operaciones e infraestructuras "críticas" para España
El Consejo de Ministros aprobará este martes los planes para la digitalización de las pymes y la Administración, y el de competencias digitales
El Ejecutivo ya ha enviado a la Comisión los 30 documentos que recogen las líneas generales del plan
El Gobierno prevé avanzar hacia un sistema fiscal que refuerce los ingresos públicos, reduzca el fraude, garantice las pensiones y mejore la eficiencia del gasto público
Las fichas con la reforma laboral y la de pensiones ya están listas para enviar a Bruselas, ha recalcado Calviño
La prórroga hipotecaria había dejado de estar disponible a partir del 29 de septiembre
La vicepresidenta ha aguardado a presentarlas hoy a patronal y sindicatos, que se quejan de la falta de detalles, y promete que las medidas concretas se negociarán en el diálogo social
Confirma que enviará a Bruselas el plan de inversiones y reformas, incluyendo medidas en el mercado de trabajo, las pensiones y los impuestos, “tan pronto como sea posible”
Tiene margen para enviarlo hasta abril pero busca acelerar los proyectos Calviño presenta mañana a patronal y sindicatos su estrategia
La ministra de Economía destaca la cooperación con el ICO para canalizar liquidez a empresas y autónomos
Incide en que la primera línea de apoyo está en el ámbito de los seguros privados
Ejecutivo y agentes sociales retoman hoy la negociación de las condiciones La vicepresidenta confía enviar este mes a Bruselas su plan de reformas hasta 2026
En 2021 tenía previsto realizar emisiones brutas por importe de 299.138 millones
La vicepresidenta aboga por “tomarse un poco de tiempo” y posponer cualquier incremento hasta que “tengamos la recuperación económica enfilada en 2021”
Rodrigo Buenaventura, nuevo jefe del supervisor, y Montserrat Martínez Parera han tomado posesión de sus cargos
Anuncia que en los primeros meses de 2021 iniciará la creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero
La vicepresidenta tercera del Gobierno ha defendido este jueves la armonización fiscal que quiere llevar a cabo el Ejecutivo
Rebaja sus emisiones para este año a 110.000 millones; no celebrará una colocación de bonos y obligaciones
Hasta la fecha España solo había confirmado que recurriría a los 72.000 millones en subvenciones
El Gobierno alarga hasta marzo la moratoria vigente hasta contar con el diseño del nuevo esquema. Calviño descarta que la medida de aire a firmas inviables
La vicepresidenta económica cree que la marcha del mercado laboral desde octubre junto a otros indicadores y buenas noticias sobre la vacuna eliminan riesgos
"Hay que identificar cuáles eran solventes antes de la crisis para seguir ayudándolas a capitalizarse"
La economía creció un inédito 16,7% en el tercer trimestre pero sigue un 8,7% por debajo de 2019. Guindos teme un fin de año negativo en toda la eurozona
Afirma que la economía se expande de forma significativa este trimestre
La exención en Sociedades por repatriación de dividendos del exterior solo se la podrán aplicar empresas de menos de 50 millones de facturación durante tres años
La ministra cree urgente un cambio de modelo productivo en España
La ministra de Economía sostiene que el crecimiento en el cuarto trimestre será más lento
España recibirá alrededor de 140.000 millones de euros en subvenciones y préstamos
La amortización de deuda de las autonomías permite recortar en 15.000 millones las necesidades de financiación
Coinciden en que esto es posible porque el sector ha reforzado su situación
Anticipa la inversión de 20.000 millones de euros en programas de digitalización entre 2021 y 2023
Calcula que la economía se elevará un 7,2% el próximo año por inercia, tras caer un 11,2% este ejercicio, pero que las ayudas europeas podrían elevar el avance al 9,8%