_
_
_
_

Calviño: “La fusión de Bankia y CaixaBank sube la probabilidad del FROB de recuperar ayudas"

Anuncia que en los primeros meses de 2021 iniciará la creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño
La vicepresidenta económica, Nadia CalviñoJ.J. Guillén (EFE)

Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja, en la que ha comparecido a petición propia, aunque el PP y Esquerra Republicana habían exigido sus explicaciones desde que se conocieron las negociaciones entre ambas entidades.

La ministra también ha anunciado que en los primeros meses de 2021 el Gobierno impulsará la creación de la Autoridad de Protección del Cliente Financiero, que se ha visto ralentizada por la crisis del coronavirus, pero espera volver a impulsar el proyecto a principios de 2021. 

"Estamos trabajando en la creación de esa Autoridad de Protección del Cliente Financiero, un trabajo que se ha visto un poco ralentizado a consecuencia de la pandemia en estos meses, pero que espero poder volver a impulsar e iniciar todo el procedimiento legislativo a principios del

año 2021", ha explicado la ministra.

Además, Calviño ha aprovechado para recordar que la educación financiera es un tema "absolutamente prioritario" para el Gobierno y en el que la Autoridad de Protección tomará parte. "Creo que la Autoridad de Protección del Cliente Financiero ha de tener un papel importante en esta promoción de la educación financiera para el conjunto de la sociedad", ha afirmado.

Los planes del Gobierno contemplaban crear este organismo de resolución alternativa de litigios en materia de consumo antes de que finalizase el año 2020. Su intención es que este órgano sea gratuito para los usuarios y pueda emitir dictámenes vinculantes para las entidades financieras.

E n cuanto a la fusión de Bankia y CaixaBank, Calviño ha detallado que uno de los motivos que llevaron al FROB, accionista mayoritario de Bankia con el 61,8% del capital, a posicionarse a favor de la fusión fue que el informe independiente elaborado por Nomura determinó que la operación generaría valor para los accionistas de Bankia de forma significativa, en comparación con la alternativa de continuar como entidad independiente, y que además era la opción más conveniente para Bankia, frente a "otras operaciones razonables que han sido estudiadas antes de tomar la decisión".

Calviño ha citado opciones como la adquisición de una entidad cotizada más pequeña, la fusión por absorción de Bankia por una entidad nacional de mayor tamaño o su adquisición por parte de una entidad internacional.

"Se trata de la operación más conveniente de todas las plausibles desde la perspectiva cualitativa, teniendo en cuenta aspectos estratégicos como la generación de sinergias, el encaje de negocios, la posición comercial, el riesgo de ejecución, la fortaleza en términos de liquidez y solvencia

de la entidad resultante o el grado en que se facilitaría la posterior desinversión", ha señalado la ministra.

Generación de valor por 1.000 millones al año

Según ha recordado Calviño, la generación de valor podría rondar los 1.000 millones de euros anuales (740 millones en términos netos) y beneficiaría proporcionalmente más a los accionistas de Bankia, debido a los términos de la ecuación de canje.

"Esta operación no solo genera valor por sí misma, sino que sobresale como la que más valor genera entre todas las posibles y, por tanto, mejora las posibilidades del FROB de recuperar las ayudas públicas y defender así el interés de los contribuyentes españoles", ha sostenido.

En esta línea, Calviño ha señalado que Nomura ha estimado que la participación del Estado en una entidad más grande facilitará el proceso de desinversión mediante operaciones de mercado, al dotar a la acción de más liquidez y menor peso relativo del paquete a vender. "En su informe, el asesor independiente señala que reducir el número de operaciones en el mercado necesarias para completar el proceso de salida de la entidad permitirá aprovechar mejor las ventanas de oportunidad futuras de forma más eficiente", ha destacado.

Durante su comparecencia, también ha asegurado que la fusión tiene efectos positivos para la estabilidad del conjunto del sector financiero, inmerso en una profunda transformación derivada de la entrada en el mercado de nuevos competidores tecnológicos y del entorno de bajos tipos de interés, a lo que se suma el contexto económico provocado por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, ha recordado que las autoridades supervisoras comunitarias han venido advirtiendo, "de manera más insistente si cabe en los últimos meses", de la necesidad de profundizar en el proceso de consolidación financiera con "operaciones que den lugar a proyectos sólidos, sostenibles, con más sentido de negocio y mejores perspectivas a medio y largo plazo".

Tanto maximizar la recuperación de recursos públicos como el refuerzo del sistema financiero en su conjunto son dos de los principios fundamentales que guían la estrategia del FROB en Bankia.

Conseguirlo, según ha resaltado Calviño, pasa por tener "una entidad más fuerte, más eficiente y más sostenible en el tiempo", con mayores posibilidades de hacer frente a los grandes retos a los que se enfrenta el sector bancario en las próximas décadas: acometer un intenso proceso de digitalización para competir con los operadores tradicionales y con las bigtech y operar en un entorno de baja rentabilidad y prolongados tipos de interés negativos.

Críticas del PP

El PP ha cuestionado esta operación de fusión. "No hubiera sido mejor" que Bankia y CaixaBank, "dos grandes bancos, consolidados, hubieran seguido en solitario y absorbieran a grupos más pequeños": "Nos perdemos una entidad con futuro", ha señalado su diputado Miguel Ángel Paniagua.

Paniagua ha señalado que estas entidades son la segunda y la tercera del mapa bancario español, por lo que para tener una entidad similar sería necesario la fusión de muchos grupos.

"Y ya estamos viendo los problemas que están presentando algunas fusiones", ha señalado, remarcando en todo caso la decisión de la venta en "la libertad que tienen las entidades para sus operaciones". El diputado popular ha afirmado también que la venta de Bankia supone "el final de un buen proyecto", tal y como han lamentado directivos de esta entidad.

Durante el debate parlamentario, el representante de Unidas Podemos, Txema Guijarro ha reclamado a Calviño un horizonte de años o "lustros" para la recuperación de los más de 24.000 millones de euros de ayudas concedidas a Bankia y, si bien ha concedido una mejor posición para

recuperarlas, cree que la mejora no es suficiente: "Hemos disparado a la Luna con piedras y hemos pasado a tirar con flechas y arco. Hay mejora, pero sigue estando muy lejos", ha dicho.

La pérdida de empleos también ha sido aludido por los portavoces económicos de UPN, Sergio Sayas, y el PNV, Idoia Sagastizabal, que ha aludido a los "claroscuros", por los riesgos en materia de pérdida de puestos de trabajo, pero también de exclusión bancaria por cierre de oficinas. Sayas

también ha señalado la posibilidad que la pérdida de competencia pueda incidir en la fijación de los precios de las hipotecas.

La ministra respondió que los responsables de las entidades financieras inmersas en procesos de restructuración de empleo "deben reflexionar y buscar alternativas que protejan el capital humano en beneficio de la sociedad española".

En lo referente a CaixaBank y Bankia, señaló que los propios responsables de las entidades ya han hecho público que todavía no existe una estimación del impacto de la operación en el empleo, aunque valoró que ambas entidades tienen "una experiencia clara en favorecer restructuraciones de empleo negociadas y acordadas con los representantes de los trabajadores".

También mostró su confianza con respecto a que la nueva entidad va a ser sensible, dentro del proceso de cierre de sucursales, a no dejar sin servicio a aquellos municipios en los que pase a

ser la única entidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_