![La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, hoy en la agencia EFE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H2IP7OB5VJKIDJRD5PNV7ZSX44.jpg?auth=c4c23edf6c5498e2645b3ba8efee1d56b123adf0a8b51e609bcf9aacc3a0ff1d&width=414&height=311&smart=true)
Calviño mantiene la previsión de crecimiento en torno al 2% en 2020
Asegura que mantener el poder adquisitivo de las pensiones es prioridad del Gobierno, "pero vamos a ver qué pasa en 2020", ha dicho la ministra de Economía
Asegura que mantener el poder adquisitivo de las pensiones es prioridad del Gobierno, "pero vamos a ver qué pasa en 2020", ha dicho la ministra de Economía
Calviño dice que la perspectiva para 2020 mejoraría si hay Gobierno, lo que los socialistas tratarán de lograr con 300 propuestas que publicarán hoy
El tipo medio al que se financió en julio fue negativo por primera vez, el -0,092% mensual
La ministra de economía avisa a Díaz Ayuso de la “irresponsabilidad” de emitir más deuda
La búlgara se impone al aspirante holandés Jeroen Dijsselbloem aunque no obtiene la mayoría cualificada necesaria
El Gobierno ha sacado de la carrera por suceder a Lagarde a la ministra de Economía y también se cae el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn
La ministra portavoz asegura que Sánchez “trabaja de manera incansable” para desbloquear la investidura en septiembre
Hay cuatro aspirantes, incluida la titular española de Economía, Nadia Calviño.
El FT afirma que se ha caído de la lista pero Francia lo niega
Calviño abre una consulta publica para transponer la directiva europea ECN; las multas podrán alcanzar el 10% de la facturación mundial
Steve Mnuchin, sin embargo, no ha querido precisar nombres
Los nombres que suenan con más fuerza son los de Jeroen Dijsselbloem, Mário Centeno, Olli Rehn y Nadia Calviño
Moncloa considera "un honor" que el nombre de la ministra de Economía en funciones haya sido sugerido como candidata por países europeos integrantes del G7 (Reino Unido, Francia e Italia)
La ministra no ha aclarado en qué términos se ha producido dicha conversación
El sector abonará 4,5 millones al año, sumando este pago a los 200 euros por cada reclamación, para sufragar la nueva autoridad en defensa del consumidor
La Ministra de Economía asegura que el objetivo es que los ciudadanos no tengan que pagar por las demandas
Calviño afirma que revertir la reforma laboral no va a mejorar las condiciones de trabajo
El borrador del anteproyecto de ley que ultima Economía da a la nueva autoridad de protección del consumidor financiero voz vinculante en solicitudes de hasta 50.000 euros
Afirma que su encarecimiento se produce desde hace un año y está influido por el peso de las hipotecas a tipo fijo, más caras
El informe más completo sobre el papel de la mujer en la empresa
Calviño sostiene que no es partidaria de revertir la reforma laboral y apuesta por un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Asegura que España se ha ahorrado en lo que va de año 310 millones de gastos financieros por los bajos tipos de interés de la deuda nueva emitida
La ministra afirma estar "encantada aquí y donde sea", sobre su posible marcha a Bruselas
Economía propone que se pueda primar a los socios que aguanten más de dos años para “reducir presiones cortoplacistas”
Amancio Ortega o los Entrecanales pueden reforzar su control absoluto. Economía se guarda la baza de proteger Aena, Indra o Red Eléctrica
La ministra de Economía participa en un foro en la City de Londres
El Gobierno planea fijar un suelo del 15% en la tributación de las grandes compañías en España
Sucede en el cargo al vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen
Impone módulos educativos de 50 horas a la plantilla e impone que la publicidad bancaria deba incluir ejemplos reales de créditos de 100.000 a 300.000 euros
España se juega una multa de 100.000 euros diarios por cada día de retraso tras tres años de demora en la trasposición de la directiva europea de protección del consumidor
La ministra de Economía urge a gestionar con prudencia las cuentas públicas y fomentar el crecimiento inclusivo
La ministra de Economía y Empresa afirma que la subida del SMI no está teniendo un impacto negativo y que el mercado laboral está creciendo
La ministra de Economía, Nadia Calviño, lo considera esencial para permitir estabilizar la economía de la eurozona en casos de crisis.
Incluirán tarjeta de crédito, retiradas de efectivo en cajeros y hasta 120 transferencias o domiciliaciones al año en la UE
Recibe demanda por más de 3.400 millones y responde al objetivo del Gobierno de ofrecer recursos a las empresas para financiar la transición ecológica
La ministra sostiene que indicadores como el PIB no tienen en cuenta externalidades positivas y negativas esenciales
La ministra anima a la banca a mejorar la reputación "cumpliendo las normas" y dando "un trato justo" a los clientes
Los colectivos más vulnerables podrán acceder a servicios financieros sin coste
Economía ya ha solicitado el dictámen al consejo de Estado. La ministra afirma que avanzará todo lo posible para poner en vigor el sandbox
"Nuestro esfuerzo ha contribuido sin duda a reforzar el compromiso del MWC con Barcelona