Calviño, Cos y ¿Vegara?, el triunvirato económico
Guindos fuera del Gobierno, los bancos dejan morir el ‘banco malo’ de empresas Sareb pone la casa patas arriba en busca de la rentabilidad y en espera de las intenciones del Gobierno
Guindos fuera del Gobierno, los bancos dejan morir el ‘banco malo’ de empresas Sareb pone la casa patas arriba en busca de la rentabilidad y en espera de las intenciones del Gobierno
Donde se temía al populismo apareció la meritocracia. No hay programa, pero eso puede ser una ventaja
Montero sigue el guion previsto y se compromete con la estabilidad presupuestaria que marca Bruselas Calviño defiende su agenda en Economía como “modernizadora, feminista y europea”
La patronal del sector ve imprescindible un pacto entre patronal y sindicatos para la reforma de las pensiones Aplaude el nombramiento de Nadia Calviño como nueva ministra de Economía
Es responsable de presupuestos de la Comisión Europea Será responsable del Tesoro, la política financiera y la negociación con la UE
Estos son los 7 candidatos para la cartera de Economía en el Gobierno de Sánchez.
Usará las aportaciones para definir el 'sandbox' que se propondrá al sector en un mes Economía asume que esta herramienta facilitará la transformación digital de la banca
Economía decidirá si los dictámenes del supervisor pasan a ser vinculantes Las cláusulas suelo y gastos hipotecarios llevan las quejas a máximos históricos
La capital catalana perdió 2.045 millones de euros respecto a 2016 Madrid recupera 2.880 millones y acaparó el 61% del total recibido
El Ministro de Economía pondrá el acento en la integración europea y en impulsar el papel de España Guindos alerta del elevado endeudamiento externo
Uno de sus primeros trabajos será decidir cómo y cuándo privatizar Bankia La sustitución de Linde también es un reto prioritario en su agenda
El nuevo ministro de Economía jura su cargo ante el Rey Este viernes asistirá a su primer Consejo de Ministros
Alega que el relevo de Guindos frenó el ‘sandbox’ y pide al nuevo ministro que abandere la innovación financiera Bajo su mandato impulsará la expansión por Latinoamérica, creará una bolsa de empleo y un código de buenas prácticas
El PSOE espera que sea capaz de convencer al Gobierno de una actualización de las pensiones UGT considera que su nombramiento debería poner fin a la política de recortes
Es el actual vicepresidente del BEI Releva a Guindos, que será vicepresidente del BCE
El supervisor vigilará su actividad para proteger a los consumidores El objetivo es fomentar la innovación; la asociación española de fintech y la AEB son sus grandes promotores
Mantendrá el rumbo fijado desde Bruselas El ministro accederá en breve al Banco Central Europeo
Tras el nombramiento del ministro de Economía como número dos del Banco Central Europeo, Rajoy deberá nombrar en los próximos días a una persona que cubra su vacío Los hermanos Nadal, Cristóbal Montoro, Fernando Becker o Irene Garrido son algunos de los nombres que suenan
9.500 familias han accedido a un alquiler social en inmuebles vacíos del sector financiero El Fondo Social de Vivienda cumple un lustro y se prorroga otro año más hasta enero de 2019
Utiliza un trámite de urgencia para no dejar fuera de juego a BME Bruselas podría sancionar a España por no cumplir los plazos
El Gobierno recortará por tercer año consecutivo las ayudas a sociedades de garantías, reduciendo el acceso a créditos
Regulará parte del contenido vía reglamento porque son más sencillos de modificar Confía en evitar la multa comunitaria porque esta es por “falta absoluta de trasposición”
Deberán ofrecer servicios básicos a todas las personas incluso sin domicilio Exige a las entidades dar servicio a los clientes no rentables y esto bajará los precios de los servicios bancarios
Las entidades ingresan unos 800 millones al año por las transacciones a través de plásticos Habrá menos intermediarios: la comunicación de comercio y entidad será de igual a igual
La banca ha hecho el grueso de alegaciones desde el primer borrador y hasta última hora Solo Facua medió del lado del cliente y no se le ha pedido opinión desde 2016
Guindos asevera que con esta norma “no hubiéramos tenido el problema de las cláusulas suelo” La banca deberá ofrecer simulacros a sus clientes del efecto que tendrá la variación de tipos en las cuotas
Fue subsecretario de Economía y Competitividad hasta 2016
Los salarios ganan un 1% de poder de compra respecto a 2007, según Contabilidad Nacional Otras estadísticas, sin embargo, alejan esta recuperación retributiva
El Ejecutivo planea eliminar incentivos fiscales para que a las pymes no les interese fiscalmente mantener su tamaño, sino que busquen crecer.
El ministro asegura que esta operación apoyaría un mayor avance en la integración de la UE El Gobierno mantiene una participación preferente sobre Hispasat
El decreto, aprobado este viernes, aumenta la resistencia de estas entidades Se podrá crear un MIP para mutualizar riesgos
La salida de capital foráneo se elevó a 4.402 millones hasta marzo Es el nivel más alto desde el año 2000
De la Serna habla del permiso necesario para la transmisión del control en autopistas Guindos califica a Hispasat de activo estratégico para España, en la que el Estado tiene capacidad para vetar la entrada de accionistas
Evitará ligar salarios al volumen de préstamos concedidos Economía fijará los conocimientos y la capacitación mínima
El Gobierno dará un plazo adicional para denunciar cláusulas abusivas como pide la Corte de Luxemburgo El Tribunal europeo ya obligó a incluir esta vía para suspender los desahucios en 2013
Programa de financiación para pymes industriales con el objetivo de crear nuevas líneas de produccion, y para la mejora y traslado de las existentes.
El ministro de Economía prevé que crecimiento se mantenga por encima del 3% en 2017 "Las reformas ambiciosas esperan a que el PSOE se clarifique"
"En cinco años nunca he llamado a la entidad para dar instrucciones" “¿La condena a Rato? Yo acepto las decisiones judiciales”
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado medidas para mejorar la competitividad de las pymes, entre ellas, el impulso de nuevas líneas de crédito
La banca adjudica 9.020 inmuebles del Fondo Social de Viviendas