_
_
_
_
Inmobiliario

Metrovacesa sube un 80% en una semana y Reyal Urbis, el 66%

C. G. B. / N. N. A.|

Las inmobiliarias españolas han vivido esta semana un rebote que no aleja, sin embargo, los fantasmas de la crisis. En sólo una semana, firmas como Metrovacesa y Reyal Urbis se han revalorizado un 80% y un 66%, respectivamente. Pero los expertos creen que se trata de simple "especulación" o de "movimientos técnicos".

Mercados

El Ibex rompe con cuatro semanas al alza al perder un 0,42%

Ni los 11.000 puntos, ni ascensos semanales. La jornada de hoy se ha llevado por delante la que podría haber sido la quinta semana consecutiva de números verdes para el Ibex. La publicación del IPC de Estados Unidos ha robado el optimismo acumulado y el selectivo ha dicho adiós con un recorte semanal del 0,42% que ha situado al índice en los 10.901 puntos. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>

Mercados

Vuelven los 11.000: el Ibex saca su as ante los síntomas de recuperación

Conseguido. Al fin, el selectivo Ibex 35 ha conservado al cierre los 11.000 puntos, nivel que no veía desde principios de octubre de 2008. Los motores de la subida del 1,03% que ha registrado el índice en la sesión de hoy han sido el optimista mensaje que hizo público ayer la Fed y los síntomas de mejora en la economía de la eurozona. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>

Junta de accionistas

Metrovacesa apuesta por "la austeridad"

Alberto Ortín / Agencias|

El grupo inmobiliario Metrovacesa acaba de celebrar su primera junta general de accionistas desde que la familia Sanahuja abandonara el control de la compañía y seis bancos españoles accedieran al 65% del capital.

Inmobiliaria

La justicia da la razón a Metrovacesa y limita el poder de Rivero en Gecina

El Tribunal de Comercio de París resolvió ayer que Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler incumplieron sus obligaciones de transparencia con la autoridad bursátil y que, por tanto, procede limitar al 20% sus derechos de voto en Gecina, pese a controlar el 31% del capital. El auto da la razón, entre otros, a Metrovacesa, que aspira a ganar peso en el consejo de la firma.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_