Refugiados climáticos: cuando el planeta ya no puede más
La Administración se empeña en interpretar estrictamente las autorizaciones de residencia por razones humanitarias o de protección internacional
La Administración se empeña en interpretar estrictamente las autorizaciones de residencia por razones humanitarias o de protección internacional
El último estudio global de Booking, con 33.000 encuestas en 35 países, revela que el 47% estaría dispuesto a optar por propuestas más respetuosas, si fueran más baratas
La inversión en tecnología climática en Europa alcanzó los 21.000 millones de euros en 2022, según la gestora de capital riesgo Seaya
Los ministros llaman a diversificar las fuentes de suministro energético
En España hay medio millón de personas con TEA, pero son invisibles en el sector legal
Se establecen penas de inhabilitación para tener animales, lo que podría afectar a ganaderos, transportistas, mataderos o dueños de rehalas
La política de apoyo al ferrocarril solo ha apostado por la alta velocidad y se ha olvidado del resto, incluída la reutilización de la red de infraestructuras
3.000 millones de personas padecen escasez al menos un mes al año
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar. La sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático afectan a la biodiversidad de los ecosistemas
Los recursos económicos disponibles deben centrarse en construir un nuevo modelo energético y no en poner parches a corto plazo al actual
La aprobación de la planificación y ordenación del espacio marítimo ha generado optimismo y críticas al mismo tiempo
En un momento en el que los precios de la energía estrangulan las economías, el sentimiento de agravio del ciudadano ante esos beneficios es significativo
En 2022, la empresa ahorró casi 5.000 millones de litros de agua en España con la instalación de tecnología que reduce su uso
Aumenta su compromiso con la Agenda 2030 ante la actitud de sus clientes
No son los debates sobre valores, sino las empresas las que son claves para establecer la protección del clima como prioridad
Además de la energía eólica, el gancho de la región son las facilidades administrativas, un coste atractivo de producción y precios de mercado competitivos
Su papel no puede ser seguir las tendencias a regañadientes, sino luchar por participar en los cambios del mundo laboral
El Consejo quiere poner fin al blanqueo ecológico de algunos emisores de bonos
El país no puede fabricar coches eléctricos sin piezas chinas y su industria no quiere perder el mercado asiático ni su vertiginoso desarrollo, pese a los riesgos
En algunos distritos de Madrid y Barcelona los habitantes tienen menos de tres metros cuadrados de zonas verdes por habitante
Las marcas señalan que la Euro 7 afectará más a los coches pequeños que a los grandes
La clave está en que las Administraciones competentes, tanto locales como regionales y estatales, sean capaces de coordinarse
Los inversores y los grandes fondos lo tienen claro: hay liquidez en los mercados. Ahora hace falta liderazgo público y privado y buenos proyectos para impulsar el proceso
Venderá el 49% de la gestión de residuos y el 100% de la gestión de instalaciones y aguas esperará
Podemos asegurar que la dignidad y el reconocimiento de todas las que formamos parte del sector está más que cerca que nunca
La compra de la compañía por 40.000 millones de euros por parte de ChemChina es la mayor hecha por una firma china en el extranjero
Una propuesta legislativa inadecuada pondría en peligro la actual ventaja tecnológica de Europa en los vehículos pesados
Alertan de un posible repunte de 'turismofobia' ante la reactivación de los viajes a los destinos más masificados
Licita el contrato de implantación y mantenimiento durante 24 meses por 28,8 millones
Las compañías potencian el uso del tren y apuestan por reducir los desplazamientos
En España es en los hogares, seguidos de la fabricación, la restauración y la distribución donde se focaliza el problema
El CEO del fabricante francés carga contra la nueva normativa de emisiones Euro 7 que quiere aprobar la Unión Europea
La también directora de The Lancet Countdown Europe critica que las medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático sean insuficientes. Además, reclama el fin del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles
En octubre comienza el ajuste de emisiones de carbono en frontera Aluminio, acero, cemento, energía y fertilizantes, entre lo gravado
Ya son 6,7 millones de españoles los que no pueden calentar su vivienda en invierno La borrasca Filomena y el aumento de precios de la energía explican la tendencia
Los costes de gestión y aplicación que generan se irán a precios de venta La Agencia Tributaria dobla la información al contribuyente en su página web
Repsol y Asaja colaboran para transformar los residuos agrícolas y ganaderos en biocombustibles
Habrá más pliegos de licitación, nuevas formas de validación y rutas flexibles o a demanda en áreas de baja frecuencia
Son necesarias la instalación de renovables, la electrificación y la producción de biocombustibles
Lo ecológico, el mejor escaparate para mostrar al mundo cómo abordar la urgencia del calentamiento global