_
_
_
_

ArcelorMittal solicita a Industria una subvención de 450 millones para la descarbonización de la planta de Gijón

La ayuda se enmarcaría dentro del Perte de descarbonización, que a su vez, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Imagen de archivo de la acería de ArcelorMittal en Gijón, Asturias.
Imagen de archivo de la acería de ArcelorMittal en Gijón, Asturias.ArcelorMittal

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha recibido la notificación oficial de solicitud de la subvención de 450 millones de euros para la descarbonización parcial de la planta de Gijón de ArcelorMittal España. Esta ayuda se enmarca dentro del Perte de Descarbonización, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según una nota de prensa del Ministerio.

A este respecto, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha destacado que “es una excelente noticia con la que se avanza hacia el proceso de producir ‘acero verde’ en Asturias”.

“Con este primer proyecto que financia el Perte de Descarbonización, el Gobierno cumple con el compromiso de acompañar a la industria en su proceso de descarbonización para lograr la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética”, ha reivindicado.

También ha incidido en que este Perte contribuirá a modernizar la industria española para afrontar con éxito la transición ecológica apostando por el fomento del uso de energías renovables, la protección del medio ambiente y el avance hacia la economía circular.

“Queremos que España lidere la revolución verde industrial a nivel europeo y el Perte va a ayudar a conseguirlo”, ha sostenido el ministro. “No solo estamos modernizando la industria de siempre, también estamos construyendo la industria del futuro”, ha añadido Gómez.

Según el Ministerio, esta subvención tiene carácter singular en la medida en que la adopción del uso del hidrógeno de origen renovable a escala industrial es inexistente, sin que existan precedentes en España.

El plan de Arcelor recoge medidas para mejorar su competitividad a través de nuevas inversiones, como el nuevo horno eléctrico en la planta de Gijón, pendiente de aprobación, una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) con hidrógeno verde en esa misma instalación, motivo de la solicitud de la subvención.

Además, la compañía participa en el proyecto HyDeal que permitirá convertir a la Cornisa Cantábrica en el hub de hidrógeno verde más importante del mundo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_