El informe ‘Approaching the Future 2023′ identifica las 10 tendencias más relevantes para las organizaciones y en esta su 8ª edición aporta la visión específica de la alta dirección
BBVA ha formado ya en sostenibilidad a 102.000 empleados y ahora el foco está puesto en el conocimiento especializado para 15.000 empleados de diversas áreas
El director de empleabilidad e innovación educativa de Fundación Telefónica asegura que la educación está cambiando, para formar a las personas no tanto en un contenido concreto, “sino en darle las herramientas fundamentales para que tenga la capacidad de aprender”
Mandarin Oriental lanza una campaña de micromecenazgo para limpiar una obra de Linard
Las donaciones van de los 400 a los 1.500 euros, en función del tamaño de la flor y del tallo
Un descendiente directo de Lorenzo el Magnífico disertará sobre el genio florentino en Feriarte. La feria de antigüedades empieza este sábado su homenaje al Renacimiento
Ha vuelto a su tierra a dirigir la pinacoteca bilbaína que dejó para gestionar el Museo del Prado, con el proyecto de acometer su ampliación con una inversión de 18 millones
El exalumno David E. Goel apoya al presidente de la Universidad, Larry Bacow, en su decisión de impulsar las artes escénicas e involucrarlas en todas las disciplinas formativas
Dartagnans es la primera 'startup' de 'crowfunding' dedicada a recuperar el patrimonio cultural francés
En menos de tres años, ha superado los 200 proyectos y recaudado cinco millones
El mecenas se mueve por el gusto por el arte, la inversión y adquirir reconocimiento social
Históricamente, las entidades privadas han desempeñado un papel relevante en este ámbito
La Fundación Albéniz y la Escuela Superior Reina Sofía, creadas por Paloma O Shea, han visto reducidas las ayudas públicas del 14% al 4%. El diploma de la Escuela Reina Sofía lo convalidan en el extranjero, pero en España no , lamenta.
Su centro de investigación de Barcelona es referente mundial
El Centro Esther Koplowitz, levantado con el patrocinio de la fundación de la empresaria, se ha convertido, en poco más de tres años, en referente internacional en investigación biomédica.