![La invasión de Ucrania, en Foro Futuro: “Hay que evitar que la inflación se convierta en persistente”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvmedia1.cincodias.com%2Fimagenes%2F20224%2F7%2F202204071354327_1649332495_video_1649332511.jpg?auth=f653c4bb9a9b7afea9a568ba37a2bfdc7d66ba768ceb34e2cf11928f9fc5ea12&width=414&height=311&smart=true)
La invasión de Ucrania, en Foro Futuro: “Hay que evitar que la inflación se convierta en persistente”
La guerra pone en tela de juicio la estrategia económica y energética llevada a cabo en Europa
La guerra pone en tela de juicio la estrategia económica y energética llevada a cabo en Europa
El dato más alto se produjo en 1982 cuando tocó el 8,2%
Calviño admite que el conflicto ucraniano provocará una ralentización económica
Los alimentos, los combustibles y la electricidad desbordan la evolución de los precios
Ningún organismo o think tank cree que España crezca al 7% en este año Los analistas creen que la brecha daña la fiabilidad de la política económica
En enero su tasa crece tres décimas frente a diciembre hasta el 2,4% El IPC general recorta cuatro décimas y se fija en el 6,1%
El aceite acumula crecimientos a dobles dígitos desde junio del año pasado
El INE publica el dato de inflación de enero, que corrige al alza una décima, hasta el 6,1%
Los trabajadores con cláusula de garantía salarial se han duplicado en enero respecto a diciembre, pasando del 15% de los asalariados con convenio al 30%
CaixaBank asegura que el IPC cerró diciembre en el 4,7% en vez del 6,5% El cambio de metodología en el cálculo se debe realizar en enero
El IPC arranca el año con una tasa interanual del 6%
Los productos con subidas del 5% se han multiplicado por tres en un año CaixaBank insta a vigilar el fenómeno para evitar efectos de segunda ronda
La compañía ya complementó el sueldo a los trabajadores que fueron a un ERTE en la pandemia
Santander y CaixaBank esperan subidas en los precios del 4,6% y el 4,5% La economía habría crecido un 4,9% en 2021, según los expertos
El INE ofrece uno general y otro concreto de arrendamiento de vivienda Abogados inmobiliarios ven recorrido a esta línea de defensa
Bruselas obliga a una modificación de la base de cálculo cada cinco años
Los empresarios y los sindicatos esperan cerrar en breve una fecha para iniciar las negociaciones del próximo pacto de convenios y política de rentas
Prevé que el IPC continúe elevado en el primer semestre para después bajar y cerrar el año por debajo del 2%
Eurostat confirma el dato preliminar
Este aumento se come 40.000 euros en sueldos y ahorros El incremento de precios alcanza el 6,5% a fin de año y el 3,1% medio anual
Suben con fuerza gasolinas y alimentos, y los peajes bajan el 22,5%. El INE corrige dos décimas el IPC de diciembre, hasta el 6,5%
La Confederación apunta que las empresas están sufriendo incrementos en sus costes por el precio de la energía y de las materias primas.
Se benefician de que las rentas están vinculadas al IPC
Los precios se situaron en noviembre en el 5,8%, seis décimas más que en octubre
Si la tendencia no se corrige corre peligro la inversión en rehabilitación Al gasto de gas y luz hay que sumarle la revisión con el IPC de varios contratos
Mantienen su previsión de crecimiento del PIB en el 4,7% en 2021 y en el 5,6% en 2022 Sugieren que no es momento de elevar los costes laborales
Según cálculos de Idealista, las mayores revisiones de diciembre se dan en San Sebastián, Barcelona, Madrid y Bilbao
Acuerda una paga compensatoria motivada por la desviación del IPC de 250 euros
La institución actualiza su cuadro macro y modera su cálculo del PIB hasta el 4,2% en 2022
Las rentas empresariales brutas también experimentan una mordida de unos 12.000 millones de euros, por el impacto de la inflación media del 2,5% de media en el año
La luz baja en términos mensuales, pero sube más del 40% sobre el año pasado
Los precios se aceleraron seis décimas respecto al mes de octubre
Los contratos de Madrid y Barcelona pueden subir 47 euros al mes Los propietarios deben comunicar oficialmente el encarecimiento
La subida de precios subyacente se sitúa en el 1,7%, su mayor nivel desde julio de 2013
De Guindos insiste en el carácter transitorio de la subida del IPC y pide "evitar cometer errores"
El IPC de octubre cierra en un 5,4% interanual, una décima menos de lo esperado; las gasolinas sube el 26% en 12 meses
Supone un incremento de ocho décimas respecto al dato de septiembre
Se impone la búsqueda de las compañías con más capacidad de trasladar al cliente sus mayores costes de producción
La escalada del IPC al 5,5%, su mayor cota desde 1992, rebaja el poder adquisitivo de los salarios y pone en riesgo el vigor de la recuperación económica El alza de la inflación amenaza con comerse 50.000 millones del ahorro familiar y encarecer las pensiones
La escalada de la energía acelera la tensión inflacionista, aunque el IPC subyacente sube cuatro décimas