![El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, en el XL Seminario organizado por la APIE en colaboración con la UIMP, en Santander a 19 de junio de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DHUJVZQPY6XHMW4SPA3XOQRNCA.jpg?auth=62b2f25edcec1c0547165d303fca047dc89eb85fbe0002722874e6bf7b89714d&width=414&height=311&smart=true)
El PP mantendrá el impuesto a la banca si gana las elecciones
Según el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, también aumentarían la deducción en la renta de las aportaciones a los planes de pensiones
Según el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, también aumentarían la deducción en la renta de las aportaciones a los planes de pensiones
El Ejecutivo valenciano ha sido elegido para tomar decisiones, pero nada es gratuito; el dinero que se deje de ingresar vía tributaria deberá recortarse en gasto público o con otras medidas
Si prospera la reforma de las oposiciones al cuerpo de funcionarios, estas servirán a los intereses del Gobierno de turno
Los contribuyentes con 19 millones de euros de riqueza neta abonan de media 5.000 euros al año
La líder de Sumar propone una “ley de usos del tiempo” para bajar de las 40 horas semanales en el trabajo
Se trata de impuestos que permiten a las empresas ajustar sus estados financieros sin tener que modificar sus declaraciones
España necesita corregir su mayor problema: un déficit público estructural del 4% del PIB cada año que hace que se acumule una deuda del 113% del PIB
La Fiscalía analiza si el fondo de inversión redujo su factura con el entramado societario en el extranjero
Muchos de los desembolsos que pueden deducirse en teoría les suponen grandes quebraderos de cabeza
La pérdida recaudatoria por la supresión de Patrimonio e ISD sería de al menos 430 millones
Sánchez presentó frente a los embajadores de la Unión los cuatro ejes sobre los que pivotará el semestre español
Ahorra tiempo al pedir el certificado digital.
Yolanda Díaz defiende también convertir en permanente el impuesto temporal sobre las grandes fortunas
Última llamada para presentar la declaración de la renta de este año
Mario Ruiz-Tagle reclama un marco regulatorio estable ante la próxima convocatoria de elecciones
España nunca ha sido buena en practicar el lobby en Europa. Ahora tendremos un escaparate, ¿sabremos aprovecharlo?
La ministra reivindica el proyecto y equipo del PSOE frente a las fake news del PP
La devolución de las líneas TLTRO el próximo 28 de junio puede animar a la gran banca a lanzarse de nuevo a competir por el ahorro
El BOE publica el modelo definitivo del gravamen sobre los grandes patrimonios
Dice que no aplica la neutralidad y regularizará la operación, exigiendo las cuotas que entiende que se debieron devengar
La vicepresidenta primera del Gobierno condiciona la medida a que “se mantenga el nivel de precios actuales”
En localidades como Colmenar del Arroyo la proporción asciende a 23 coches por habitante
Los contribuyentes con ingresos inferiores ahorrarían 100 euros si se reduce en medio punto el tipo hasta los 40.000 euros
En la industria del coche eléctrico no se puede mirar por el retrovisor
Feijóo promete una rebaja del IRPF para rentas inferiores a 40.000 euros y Montero recuerda que beneficiaría más a los ricos
La vicepresidenta segunda también reclama un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas de combustibles fósiles
El tribunal dependiente de Hacienda evita futuras regularizaciones sobre compensaciones ya abonadas
El líder del PP promete rebajas de impuestos sin acometer la cuestión del gasto
Los ayuntamientos de España recaudaron en 2022 más de 13.000 millones gracias a este impuesto
El impuesto energético, al ser europeo, no podría derogarse fácilmente, si bien, el popular ha defendido en el pasado reconfigurarlo para aplicarlo sobre los beneficios en vez de sobre la facturación, que es como se calcula actualmente en España
Los contribuyentes que ganen 22.000 euros o más al año tienen la obligación de cumplir con Hacienda. Si se han tenido dos o más pagadores, el límite que marca la obligación cambia
Las reformas que implementa la nueva ley pretenden sentar las bases para un ecosistema empresarial más sólido y estimulante
Los bancos, de forma general, han excluido los ingresos de filiales no financieras y de sucursales en el extranjero
La derecha propone reducir la carga en el IRPF, el ISD y patrimonio y la izquierda insiste en la necesidad de afianzar los ingresos públicos
La Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas a partir del 1 de junio
La alternativa a la normativa Euro 7 para los vehículos diésel no es la inacción, sino una mejora y racionalización de su contenido
La inteligencia artificial puede enriquecer a las empresas y dejar a millones de personas sin empleo. Es una ecuación que hay que resolver
Las entidades interpretan la base imponible y dejan fuera del cómputo los ingresos de sociedades no financieras
Tributos fija que la regularización de cuotas se debe practicar en el año en que se conocen los ingresos reales, generalmente el siguiente al que se declara
El Alto Tribunal fija doctrina sobre las exenciones a las que tiene derecho la expareja que ya no vivía en la vivienda