_
_
_
_

China baja las tasas sobre las acciones por primera vez desde 2008

El impuesto sobre operaciones bursátiles se reduce del 0,1% al 0,05%

David Revilla
Bolsa de Shenzhen (China)
Bolsa de Shenzhen (China)Calle Montes

China ha anunciado la reducción del impuesto del timbre sobre operaciones bursátiles a partir de hoy lunes, en un nuevo intento por reactivar la economía en el gigante asiático. El Ministerio de Finanzas chino informó ayer de la bajada de estas tasas del 0,1% al 0,05% con el objetivo de “vigorizar los mercados de capitales e impulsar la confianza de los inversores”.

La última vez que China redujo este gravamen fue en abril de 2008, reduciéndolo hasta el 0,1% que se mantenía vigente hasta el día de hoy. Esa medida dio sus frutos, ya que el índice bursátil Shanghai Composite, que recoge la evolución de las principales cotizadas chinas, tuvo un repunte del 9,3% e inició una carrera alcista que duró hasta el año siguiente.

La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC) también restringió las ventas de acciones a los principales accionistas de las empresas cuyos títulos hayan caído por debajo de los niveles de oferta pública inicial. Menos de la mitad de las empresas cotizan por encima de estos niveles, según Bloomberg.

Se espera que estos cambios aporten al mercado chino 750.000 millones de yuanes (95.130 millones de euros) de nuevos fondos al año, según estimaciones de Huatai Securities.

Las autoridades chinas han pedido a algunos fondos de inversión que evitaran vender acciones en términos netos, después de que se tomaran ayer estas nuevas medidas. Así contribuirían a la estabilización del mercado. Además, las Bolsas de valores emitieron una llamada a las grandes casas de fondos de inversión, en la que les decían que se abstuvieran de vender más acciones de las que compraron.

El índice CSI 300 chino subía hoy un 5,5% en su apertura, pero en la sesión vespertina recortó la mayoría de las ganancias obtenidas, mostrando falta de convicción a pesar de intentar atraer de nuevo a los inversores a uno de los mercados de renta variable más grande del mundo. Según datos de Bloomberg, los fondos mundiales vendieron un equivalente a 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros) en acciones de China en la sesión de hoy.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_