
Las pequeñas empresas exportan más, pero cobran cada vez peor
Un 55% de las compañías tiene dificultades para ingresar sus ventas internacionales, según Crédito y Caución P Portugal, Italia y Francia, a la cabeza del impago
Un 55% de las compañías tiene dificultades para ingresar sus ventas internacionales, según Crédito y Caución P Portugal, Italia y Francia, a la cabeza del impago
El sindicato se suma a la reclamación de otra organización, como Foment del Treball, para que el organismo que preside Cani Fernández tenga en cuenta sus opiniones sobre la posible fusión
Foment y la CEG han presentado alegaciones contra el rechazo de Competencia a admitir a la patronal catalana a personarse en el caso
El peso de las compañías de menor tamaño en el renting se mantiene estable en el 40%. El cerco regulatorio a los coches más contaminantes podría llevarlas a superar ese umbral
En España nos gusta llegar a acuerdos fuera de los foros apropiados para ello, y si esos acuerdos son en los pasillos, mejor
Cambios en la normativa de negociación colectiva: un análisis detallado
Los expertos señalan que este problema se ha agravado en los últimos años por motivos demográficos y económicos, pero los dueños confían en que su negocio siga vivo cuando se retiren
La realidad financiera de las pymes españolas según el informe de CEPYME
CEPYME alerta sobre la ralentización del empleo y la urgente necesidad de fomentar nuevas habilidades
Evolución del Período Medio de Pagos según el Observatorio de Morosidad del cuarto trimestre de 2023
Tendencias en el desempeño de las Pymes durante el último trimestre de 2023: Aumento en ventas con ritmo decreciente
Estrategias innovadoras y legislación: claves para superar la morosidad en las pymes
Una alianza estratégica entre CEPYME e IndesIA acelera la adopción de la inteligencia artificial en las pymes
Empleo en las micropymes según el Boletín trimestral de empleo en las pymes
El objetivo es reducir los plazos de pago dentro de la Unión Europea
La entrada en vigor de la obligatoriedad de tener un buzón de denuncias interno se sumará a otras normativas en función del número de empleados
Mapfre y Cepyme renuevan su colaboración; Sigourney Weaver, premio Goya Internacional...
Últimos datos del Indicador CEPYME sobre la situación de las pymes españolas
El Ministerio de Yolanda Díaz plantea un alza del 4%, hasta los 1.123 euros al mes
Los empresarios coinciden en que los pactos de investidura debilitan el clima de negocios y temen que las compañías se planteen sus inversiones. Piden preservar la seguridad jurídica
Datos sobre el último Boletín Trimestral de Empleo en las Pymes
Ejercerá de representante frente a Gobierno y partidos políticos. La patronal catalana de pymes no se siente representada ni por CEOE ni por Cepyme
Ecoembes y CC OO alertan de los escollos para implementar la economía circular
El Kit Digital se amplía hasta diciembre de 2024 para agotar el total de los fondos y acoger más peticiones. Muchas pequeñas compañías no ven como necesidad creciente la transformación informática
Califican de insostenible el “incremento del gasto estructural”. Proponen elevar el tamaño medio de la empresa hasta igualarlo con el promedio europeo
Cepyme asegura que el incremento de tipos triplicó el esfuerzo financiero de las empresas
Cepyme advierte de que el 80% de las pymes no ha trasladado el incremento de los costes a los precios
Un informe de CEPYME muestra un aumento de las ventas del 14%
Las mayores ya lo han conseguido, pero las pymes han necesitado cuatro años para aproximarse al valor que tenían en 2019, aunque todavía están 2.500 compañías por debajo de entonces
CEPYME pide poner en valor las pymes y ayudarles a crecer y ser más competitivas
El Rey recibe a la patronal y los sindicatos; Stiglitz gana el XXXV Premio Internacional Cataluña...
Ambas entidades ayudarán a las pymes a obtener financiación alternativa
Los máximos líderes sindicales y patronales piden a las empresas que suban los salarios entre un 10% y un 13% hasta 2025; y reividican su autonomía negociadora de carácter bipartito
El pacto sirve de indicación en la negociación colectiva
Los agentes sociales sellan hoy el V AENC sin presencia política, retomando la esencia del acto de mayor autonomía bipartita
El entorno es más adverso que antes de la pandemia. El 56% de las empresas requirió de préstamos en 2022
CEPYME reclama una mayor preocupación por autónomos y pequeñas empresas
En febrero de este año había 1.122.782 microempresas, un 0,3% menos que las existentes en febrero de 2022
Se trata del ecommerce Grupo R. Queraltó, que está presente en más de 30 países