La guerra comercial sacude de nuevo
El proteccionismo no es la mejor estrategia en un escenario de moderación del crecimiento
El proteccionismo no es la mejor estrategia en un escenario de moderación del crecimiento
El selectivo español se anota un 0,54% y recupera los 8.700 puntos. Wall Street deja atrás los números rojos
El presidente estadounidense ataca con dureza a la Fed por no bajar más los tipos de interés
La medida de China no es importante por su magnitud, sino por las posibilidades futuras
Los expertos advierten que subir las tarifas a Pekín del 10% al 25% puede desencadenar la recesión y descartan una caída agresiva del yuan
El presidente estadounidense se pregunta si la Reserva Federal "está escuchando"
Urge aislar la economía y su marchamo de las aspiraciones políticas, para restablecer la confianza
Marca una escalada en la guerra comercial, pero también es una adaptación tardía a la realidad económica
Apple, Google, Amazon y Microsoft recortaban su capitalización conjunta en alrededor de 140.000 millones de dólares
El Ibex 35 se sitúa en los 8,897 puntos tras caer un 3,55% en cinco sesiones
Las tarifas serán aplicadas a un pequeño grupo de productos importados por valor de 300.000 millones de dólares
El iPhone genera ya menos del 50% de sus ingresos por el tirón de los 'wearables' y los servicios
Tras un mes de incertidumbre, finalmente las dos potencias reanudan las conversaciones
Pese a que la UE o la OMC nacieron de la idea de que los lazos comerciales evitan las guerras, hoy se impone el uso del comercio como arma
El gigante asiático ya es el segundo socio comercial del país de Oriente Próximo e invierte en áreas sensibles para la nación de Norteamérica
Un estudio de la empresa de seguimiento de mercados Kantar Media pone cifras al coste de la guerra comercial para la compañía china
Es el quinto centro de I+D de la empresa estadounidense en el país asiático
La Administración Trump fija ciertas condiciones y deja abierta la opción de dar marcha atrás si no hay acuerdo comercial con China
La Administración de Donald Trump está añadiendo más centros académicos chinos a sus listas negras y perjudicando la colaboración académica
Baja su estimación al 1,5%, tres décimas menos
Una encuesta de PwC advierte de que la pugna por el 5G se extenderá a la biotecnología y al ordenador cuántico
El experto anticipa nuevas turbulencias debido a la guerra comercial
Muestra preocupación por el grado de fragmentación política y sostiene que serán necesarios al menos tres partidos para forjar los pactos de Estado que necesita el país
Acerinox asegura que si trasladara las fábricas a Alemania ahorraría 35 millones al año
Microsoft, Amazon, Sony y Nintendo valoran una medida similar con sus productos, según ‘Nikkei’
El Ibex cierra con una subida del 0,18% que deja al selectivo en los 9.281,5
Estados Unidos añadió más productos europeos a la lista de bienes que podrían sufrir las consecuencias de la batalla por las ayudas entre Boeing y Airbus
Sería prudente que los inversores frenaran su entusiasmo: esta distensión se parece mucho a la del G20 anterior
Para la entidad aún sigue existiendo incertidumbre en torno al conflicto, por lo que recorta en 20 puntos básicos el crecimiento mundial previsto en 2019 y en 2020
Las firmas tecnológicas encaran las mayores subidas
El responsable económico de la Casa Blanca matiza que no se ha ofrecido una amnistía general a la tecnológica china
Ambas potencias pugnan por el liderazgo mundial con nuevas reglas de juego que cuestionan la globalización
La complejidad del mercado y las restricciones a extranjeros aconsejan ponerse en manos de gestores experimentados
El Gobierno de Tump permitirá a las empresas de su país vender sus productos al fabricante chino
Estados Unidos retrasará la entrada en vigor de la subida arancelaria sobre los productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares
Además, el presidente de EE UU dice que en el caso de aplicar aranceles adicionales, "podrían ser del 10% en vez del 25%"
Aunque la gestora espera un acuerdo básico que permita seguir explorando las negociaciones comerciales, en el caso de una ruptura, la aplicación de los nuevos aranceles costaría a China un punto de PIB
Lagarde asegura que las pérdidas afectarán también a los países que a corto o medio plazo están encontrando oportunidades
Según la Federación Nacional de Ventas minoristas estadounidense, los consumidores tendrían que hacer frente a esta factura en el caso de que los aranceles suban sobre los productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares
El fabricante del iPhone ha pedido a sus proveedores que estudien la posibilidad de trasladar hasta el 30% de la producción a otros países