
El Banco de España y Funcas avisan del efecto del envejecimiento de la población en la economía
Consideran que el progresivo envejecimiento puede afectar al mercado laboral y al crecimiento económico
Consideran que el progresivo envejecimiento puede afectar al mercado laboral y al crecimiento económico
El SMI real aumenta, a diferencia del salario medio que pierde un 2,5% de riqueza
Más de la mitad de las instituciones de análisis económicos del Panel de Funcas revisan sus previsiones de PIB al alza hasta una media del 1,3% para 2023
La subida se debe a la moderación de los precios energéticos y la revisión al alza del crecimiento económico por parte del INE
El porcentaje de españoles que hace su trabajo a distancia es del 15,5% frente al 24,4% de la media de la UE Países como Irlanda, Países Bajos o Dinamarca tienen mayor penetración
Prevé que el cuarto trimestre del año cierre en negativo tras crecer entre julio y septiembre
“La política presupuestaria se enfrenta a un desafío muy complejo. A la vez que debe intentar contener el coste de la crisis energética, sobre todo para los más vulnerables, debe intentar seguir una senda de contención de los desequilibrios”
Un director general del Instituto anticipa una estimación para el tercer trimestre y advierte que reducir la inflación subyacente requerirá esfuerzos adicionales
Adelanta que la economía entrará en 'recesión técnica' en el último trimestre de este año y el primero de 2023, tras registrar una caída del PIB del 0,4%
Los expertos coinciden en que hay que acortar los plazos entre la autorización y la disponibilidad de los medicamentos innovadores, y ofrecen diversas fórmulas
Sitúa la inflación subyacente en el 4,6% y el 3,3% en 2022 y 2023
Prevé un crecimiento para este año del 4,2% y el deflactor del consumo en el 8,8% este año y el 5% el próximo
CaixaBank Research rebaja su estimación de alza de PIB al 4,2% Funcas estima que el IPC mantendrá en verano subidas por encima del 10%
Las últimas crisis y la tecnología están creando un sistema financiero más solvente e innovador en prestación de servicios y productos, sin renunciar a una atención cada vez más personalizada
España tendrá en los próximos años más servicios digitales, más tratos comerciales con el entorno cercano y un sector agrícola más industrializado. Sin embargo, la riqueza nacional continuará sustentándose en el turismo y en los servicios
Baleares y Canarias repetirán en 2022 como las regiones con mayores incrementos del PIB, mientras Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha se situarán a la cola
Recorta en medio punto el crecimiento económico y eleva 1,5 puntos el de la inflación
Un error de cálculo podría ampliar el conflicto al Báltico Estos mercados suponen el 4,7% de los envíos españoles
La inflación media para este ejercicio la fija en el 6,8%
La OCDE rebaja el crecimiento de la eurozona en 1,4 puntos y sitúa al IPC en el 2% La economía española avanzará un 4,8%, ocho décimas menos de lo previsto
Los analistas elevan en dos puntos porcentuales el IPC general y el subyacente La economía crecerá un 4,8%, dos décimas menos que en 2021
En 2020 España alcanzó, por primera vez en ocho años, el mismo nivel que la UE
Santander y CaixaBank esperan subidas en los precios del 4,6% y el 4,5% La economía habría crecido un 4,9% en 2021, según los expertos
BBVA estima un repunte en el PIB de este año del 5,5%
La entidad eleva del 2,9% al 3,7% su previsión de IPC medio para 2022
Según los cálculos de la Fundación, aún falta por compensar "entre 6,5 y 7 puntos de PIB" para volver al estado de la economía en 2019
La rebaja obedece a la inflación y a la revisión del INE para el segundo trimestre Mapfre recorta hasta el 5,7% el alza previsto para este año