Este tipo de contrato permite comprar energía a precio estable y certificar el origen de la energía
La empresa de alimentación, primer comprador directo de energía producida en parques eólicos
Todas las propuestas del sector al reglamento del bono social y el consumidor vulnerable
Endesa pide un registro nacional y que se derogue la ley de pobreza de Cataluña
Entre los compradores figuran JP Morgan. Abu Dhabi Investment y Swiss Life
La empresa lusa utilizará los fondos para financiar una opa sobre EDP Renovables a 6,8 euros por acción
Repsol ha traspasado su negocio de gas canalizado en el norte de España y Extremadura al Grupo EDP y a Gas Extremadura, respectivamente, por 136 millones de euros.
Las principales entidades acreedoras analizan al detalle las condiciones del préstamo de liquidez de urgencia para Abengoa de unos 113 millones que, previsiblemente, se firmará mañana.
La autoridad de competencia ha detectado, de forma preliminar, impedimentos a la competencia. En este mercado operan Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Viesgo (antes E.ON) y EDP (HC).
La reforma energética y la sequía en Brasi frenaron el Ebitda
El beneficio de Energías de Portugal (EDP), la mayor empresa eléctrica de Portugal, con filiales en España, Brasil y Estados Unidos, subió un 4% en 2014 en relación con el año anterior.
EDP aborda un proyecto de reducción de óxidos nitrosos en dos térmicas asturianas
El proyecto le permitirá ampliar la vida útil de Aboño 2 y Soto 3 hasta 2035
De la tecnología e ingeniería se encargarán Mitsubishi y TSK
La eléctrica invertirá 100 millones en un proyecto
Iberdorla ha anunciado hoy que ha concluído sus salida del capital de la portuguesa EDP, tras el vencimiento de los últimos contratos de derivados. Ha logrado una plusvalía de 98 millones.
La eléctrica ha cerrado la operación, coordinada por UBS, a 2,9 euros por acción. También ha transmitido un paquete accionarial en una generadora brasileña.
Iberdrola ha vendido un 4,57% de EDP en diversas operaciones realizadas desde finales del año pasado, con lo que ha reducido su participación en la eléctrica portuguesa del 6,6% al 2,1%.
Rebaja del 25% en el fijo y 3% del consumo a socios del Club Carrefour
La agencia de medición de riesgo Fitch ha amenazado con revisar a la baja la calificación crediticia de Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, Enel, Energías de Portugal (EDP) y Red Eléctrica de España (REE) y sus respectivas filiales
La energética portuguesa EDP logrará financiación de 2.000 millones de bancos chinos en el marco de la privatización del 21% a China Three Gorges que, además, comprará participaciones en parques eólicos de EDP por otros 2.000 millones. En su nueva estrategia, las inversiones se ralentizan.
Obtuvo un beneficio de 62 millones de euros en el primer trimestre
João Manso, consejero delegado de HC Energía (Hidrocantábrico), ha sido propuesto por EDP para ocupar este mismo puesto en su filial de renovables. Este cambio forma parte de la reestructuración del grupo portugués tras el desembarco de China Three Gorges, que tendrá cuatro consejeros.
Gigante estatal chino que es socio mayoritario de Energías de Portugal
Después de dos semanas de pugnas y rumores, el Gobierno portugués anunció ayer la venta a la china Three Gorges, por casi 2.700 millones de euros, de su participación mayoritaria en la eléctrica EDP, la joya de la corona de su programa de privatizaciones para obtener ingresos.
La junta de accionistas de EDP terminó ayer con la acción de oro que mantenía el Estado portugués en la eléctrica. Este paso es previo para la privatización del 28,5%.
La brasileña Electrobras y otros grupos europeos muestran interés
El levantamiento de los blindajes de EDP en la junta que se celebra el 25 de agosto, como paso previo a la venta del 25,8% en manos del Estado, ha desatado el interés de grupos energéticos. Fuentes del sector atribuyen un claro deseo a tres eléctricas europeas (Iberdrola, EDF y Eon), aunque el Gobierno luso parece decantarse por la brasileña Electrobras, que habría manifestado oficialmente su decisión de participar en la operación.
El Gobierno portugués se encuentra a la espera de que se den "las mejores condiciones de mercado" posibles para seguir adelante con su plan de vender el 10% de las acciones de Energías de Portugal (EDP), ahora en sus manos.
El Gobierno vasco tiene prácticamente cerrado con EDP la venta de un 25% de Naturgas. Esta operación, junto con la compra paralela del 4,1% propiedad del Ayuntamiento de San Sebastián, le dará el próximo 31 de julio al grupo portugués la propiedad del 95% de la compañía gasista.
El Gobierno vasco y EDP se encuentran en la recta final para alcanzar un acuerdo sobre la salida parcial del Ejecutivo de Vitoria del capital de Naturgas, controlada en un 65,5% por la compañía portuguesa. El precio y los plazos para el pago han marcado hasta ahora las negociaciones.