
Los españoles se han dejado pesetas sin canjear por valor de 1.575 millones de euros
El plazo para cambiar pesetas por euros finalizó el 30 de junio de este año
El plazo para cambiar pesetas por euros finalizó el 30 de junio de este año
No solo es necesario ejecutar los fondos conforme a la normativa, sino también poder demostrarlo
Este componente creció más de un 14% en los países con moneda única En el mismo mes de 2020 la subida fue del 0,4%, según Eurostat
Fondos europeos: hay mucha financiación y poco tiempo, y puede haber cuellos de botella por la elevada burocracia
La reactivación económica dependerá de la reapertura de las actividades y del avance de la vacunación en los países, dando lugar a dos velocidades
La contratación de trabajadores registra el mejor ritmo de los últimos 24 años, según el índice de gestores de compras (PMI)
La demanda de financiación para proyectos industriales revela la existencia de un crecimiento potencial en el sector
Aboga por “retomar la senda de subida del salario mínimo, pero sin poner en riesgo el crecimiento y el empleo” Defiende que el Gobierno ha evitado otra crisis financiera y el cierre innecesario de miles de empresas
El endeudamiento de la Unión Europea se sitúa en el 92,9% en el primer trimestre de 2021 El déficit de la eurozona cae al 7,4% siendo el español, del 8,2%, el cuarto más alto de la eurozona
Diferentes autoridades monetarias de todo el mundo trabajan en una versión digital del dinero
Su papel como activo en cartera no ha cuajado por la elevada volatilidad, aunque sí ha atraído a muchos minoritarios
El objetivo es que complemente al euro tradicional y no que lo sustituya. La decisión de su emisión se tomará más adelante
La salida de la crisis permite centrarse en sectores "necesitados"
Los fondos europeos suponen una oportunidad para transformar el tejido económico de los territorios a través de proyectos que favorezcan la digitalización, la ecología o la cohesión social
Las empresas destinarán el grueso de las inversiones a redes inteligentes, movilidad, bombas de calor, hidrógeno verde y almacenamiento Prevén crear casi medio millón de empleos en cinco años
LABE Abogados recomienda aplicar las mismas fases que en cualquier proceso productivo: acopio, síntesis o montaje y procesamiento
Ayer falleció la peseta, la rubia más deseada por los españoles en el siglo XX. La moneda que circuló desde 1870 dividida en uno, dos, cinco y diez céntimos (la perra gorda), que se enemistó consigo misma en la Guerra Civil, que fue prostituida y devaluada cien veces y que murió achacosa y flaca de valor, engullida en 2002 por el euro
Los españoles pueden obtener un euro por cada 166 pesetas intercambiadas
La condicionalidad del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea para hacer llegar fondos a los Estados es que prioricen reformas que transformen la sociedad en más sostenible y más digitalizada
Urge un plan específico de certificaciones sin el cual no habrá trabajadores para ejecutar los planes de los fondos europeos
El sector turístico no ha contado con un plan de rescate específico que le permitiera mantener su competitividad y proteger su tejido empresarial
En los próximos meses no llegarán 140.000 millones, sino 7.000. El peso en la economía será pequeño y no resolverá deficiencias estructurales y productivas
Los expertos dudan de si las ayudas contribuirán a ensanchar el crecimiento potencial de la economía española a largo plazo y de si enmascararán la necesidad de las reformas que precisa el país Las pymes deben buscar ayudas y mecanismos para no perder la oportunidad frente a las grandes corporaciones
Su rentabilidad desciende del 0,086% fijado en la colocación al 0,04% por la demanda insatisfecha
A medida que la UE siga financiando su plan de recuperación, el mercado de eurodeuda será más líquido
Se han abierto hueco y no parece fácil renunciar a ellos en el futuro
El selectivo suma un 0,8% y se sitúa a la cabeza de Europa, mientras las dudas imperan en EE UU
El dato revisado de Eurostat arroja una contraccion del 0,3% intertrimestral y del 1,3% interanual frente al -0,6% y el -1,8% estimado inicialmente
El decil de contribuyentes con menores ingresos solo aprovecha el 3% del beneficio España es uno de los tres países del euro que pierde más recaudación por estos tipos y el Gobierno prevé revisarlos a partir del año próximo
La actividad sube a 56,9 puntos y encadena tres meses al alza por la relajación de las restricciones
El fondo de recuperación, la vacunación y las compañías cíclicas serán clave
La inversión pública a medio plazo en EE UU y la zona euro refuerza el atractivo de las apuestas por la energía verde y lo digital
También las generadoras de energía solar y fabricantes como CIE y Gestamp
Las empresas más alineadas con la transición energética aprovecharán más el plan de estímulos
Una crisis como la que vive actualmente el país no es el mejor momento para aprobar un alza tributaria como la que el Ejecutivo ha diseñado
Busca equilibrar las cuentas de la Seguridad Social en 2023 librándola del gasto impropio Impulsará en 2021 la reforma laboral y de convenios
Creará un fondo tripartito para poner en marcha dos nuevos "mecanismos de ajuste" que ayuden a proteger el empleo ante crisis puntuales o procesos más estructurales
Cuando la Bolsa ha consumido buena parte de su impulso alcista, diseñar una cartera de valores con oportunidades de proporcionar retornos seguros empieza a ser complicado
Es la ocasión de invertir para trabajar en la construcción de un país sostenible, competitivo y cohesionado territorialmente
Pese a los paquetes de ayuda y las medidas de protección empresarial, más de 65.000 empresas han desaparecido desde el estallido de la crisis