
Repsol culmina la venta de bonos argentinos
Repsol ha culminado la venta de todos los bonos argentinos obtenidos como compensación por la expropiación de YPF.
Repsol ha culminado la venta de todos los bonos argentinos obtenidos como compensación por la expropiación de YPF.
Vodafone y Telefónica recortaron su endeudamiento durante el último año en 14.200 y 8.400 millones de euros, respectivamente, gracias en buena medida a la venta de activos.
La emisión se cierra a un interés de 50 puntos básicos por encima del bono español
Los títulos serán a diez años y se emiten en Dublín Los fondos obtenidos irán a cubrir nuevas obras y a la amortización de deuda
Kutxabank ha colocado hoy con éxito una nueva emisión de cédulas hipotecarias por un importe de 1.000 millones y con un plazo de amortización de siete años.
Es la primera emisión que se realiza en el mercado español de acuerdo con esta legislación, con folleto en lengua inglesa.
La agencia de medición de riesgo Fitch ha elevado un escalón la calificación crediticia de Repsol a largo plazo después de que la compañía haya vendido la práctica totalidad de los bonos argentinos.
Telefónica ha reducido el cupón de sus emisiones más del 50% en los últimos dos años. Así, en las colocaciones a ocho años ha pasado del 4,71% en octubre de 2012 al 2,242% esta semana.
Repsol ha liquidado prácticamente todos los bonos argentinos que recibió por la expropiación del 51% de YPF. Ha cerrado la venta de títulos por valor de 2.000 millones de dólares.
La avidez que despierta el papel español, ya sea en forma de acciones o de deuda, ha permitido a Bankia colocar 1.000 millones de euros en bonos subordinados a 10 años al 4%.
Telefónica ha captado financiación por 7.300 millones de euros desde principios de año BayernLB, BNP, Citi, Commerbank, Credit Suisse, Lloyds y MUSI, entidades colocadoras
Telefónica ha lanzado una emisión de bonos a ocho años, que podría situarse entre 500 y 1.000 millones de euros.
Se trata del Bonar 24 Recibe 436 millones de dólares por debajo del nominal No puede monetizar más en siete días
Santander ha colocado 1.500 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros) en participaciones preferentes contingentemente convertibles, al 6,375%.
Los bonistas de FCC tienen prima por asistir y votar hoy en una asamblea en la que se busca ampliar en cuatro años el vencimiento de un bono convertible de 450 millones. La dirección confía en sacar adelante el acuerdo.
Repsol empezará a recibir esta semana los bonos argentinos por 5.000 millones de dólares en concepto de indemnización por la expropiación hace dos años de un 51% de YPF.
La Caixa ha colocado 1.000 millones de euros en deuda sénior al 2,375%. La elevada demanda, de 3.500 millones de euros, ha permitido rebajar el tipo de interés.
Telefónica amortizará de forma anticipada obligaciones simples este mes de mayo por un importe de 582,3 millones de euros.
Global SMM 2009 ha sido la compañía que ha adquirido la empresa de aguas a cambio de desembolsar 3,9 millones de euros por todas las marcas. La oferta que se ha impuesto en la subasta final incluye el mantenimiento de la totalidad de la plantilla.
Sacyr ha anunciado una emisión de 250 millones en bonos convertibles o canjeables y una ampliación de capital acelerada de 36,3 millones de acciones.
La matriz solicitará a sus accionistas emitir deuda en el mercado por primera vez en su historia. Una operación, en fase de estudio, que le permitiría reducir su deuda.
OHL propondrá en la junta, que se celebrará el 12 de mayo en primera convocatoria, facultar al consejo de administración para emitir valores de renta fija, por un máximo de 3.000 millones de euros y aumentar capital por un importe que no superará los 29,92 millones.
373 profesionales trabajan ya en la innovadora sala de compraventa de valores, ubicada en la nueva sede corporativa del grupo.
El gestor de clientes de deuda empresarial del banco suizo Pictet subraya el potencial que ofrecen a los invesores las emisiones corporativas.
CaixaBank emitirá 323,1 millones de acciones nuevas, equivalentes al 6,36% de su capital actual. Así canjeará los 1.179,6 millones de euros en bonos convertibles que entregó a los dueños de preferentes, con plusvalías del 27%.
El atractivo de la inversión menos común.
Popular emite 1.000 millones en cédulas hipotecarias al 2,2%.