Adif tiene previsto llevar a cabo en la primera quincena del año una nueva emisión de bonos, en este caso en el mercado español, con la que espera captar inicialmente 600 millones de euros ampliables hasta 1.000 millones en función de la demanda.
Sus acciones han subido un 66% desde que salió a Bolsa hace dos meses y su capitalización supera a otros gigantes tecnológicos como Facebook o IBM, y empresas de la talla de Pfizer o General Electric.
Campofrío Food Group ha anunciado este viernes el lanzamiento de una emisión de bonos senior con vencimiento en 2021 por un valor de 500 millones de euros.
La agencia de calificación suspende a la red social
La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor s ha otorgado a los bonos de Twitter la calificación de BB-, bonos basura, es decir, una inversión recomendada solo para especuladores.
De la mano de Pedro-B. Martín Molina, socio-presidente de la firma 'Legal y Económico', desgranamos cómo debe afrontar una pyme un proceso de este tipo, estableciendo las fases y procesos para su correcta gestión.
El grupo Barceló colocará en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) una emisión de pagarés de hasta 50 millones de euros a seis meses. Es la primera colocación de bonos que realiza en la historia.
Ahorro Corporación recomienda apostar por estas sociedades
Ahorro Corporación aconseja invertir en las Socimi, con Merlin Properties como su preferida, por su alta rentabilidad por dividendo y las buenas perspectivas del sector inmobiliario
El organismo que dirige Mario Draghi tomará la decisión de adquirir bonos corporativos en su reunión de diciembre, y podría ejecutarla en el primer trimestre de 2015.
Telefónica ha registrado una emisión de bonos en el euromercado por 800 millones de euros y vencimiento a 15 años al 2,932%, el menor interés de su historia.
Cierra la emisión de 500 millones a diez años a un 1,85%
Iberdrola ha cerrado una emisión de bonos por 500 millones de euros con un cupón del 1,875%, el más bajo fijado por una compañía española para operaciones a 10 años.
Cada vez son más las administraciones y empresas que emiten deuda, con la etiqueta verde, para financiar proyectos que contribuyan a luchar contra el cambio climático.
Esta es su primera emisión en el mercado español tras la compra a finales del pasado año de Novagalicia. El tipo de interés desde la fecha de emisión hasta el uno de octubre de 2018 será del 10% nominal anual.
Bankia prevé reducir el volumen de créditos morosos en más de 3.000 millones de euros en el conjunto del año, frente a los 2.000 millones estimados inicialmente.
El grupo San José ha comunicado hoy que el proceso de negociación con sus acreedores “se encuentra cercano a definir y acordar los términos básicos de la reestructuración” de su deuda financiera.
Catalana Occidente ha captado 250 millones de euros entre inversores institucionales internacionales en su primera emisión corporativa, realizada mediante bonos subordinados.
Las medidas fiscales que desincentivan el endeudamiento explican el fuerte ajuste en dos años
La reforma fiscal prevé nuevos incentivos para que las compañías aumenten sus fondos propios
Las medidas se suman a los cambios aprobados para evitar la quiebra de sociedades demasiado endeudadas
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros.
La red social planea dos emisiones y espera obtener 1.000 millones de euros para impulsar su crecimiento. Destinará parte de los ingresos para propósitos generales corporativos, según dijo la empresa.
La filial holandesa de Catalana Occidente ha encargado a JP Morgan e ING Bank que hagan una prospección de mercado de cara a colocar bonos subordinados.