El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, disolvió la rebelión autonómica con una lluvia de millones. Todas se beneficiarán del perdón en el pago de intereses, aunque habrá categorías.
Nuevo mecanismo de liquidez con tipos de interés cero
El Gobierno va a poner a disposición de las entidades locales que ya se hayan acogido previamente al Plan de Pago a Proveedores un nuevo mecanismo de apoyo a la liquidez.
La partida destinada a pagar intereses se reduce, algo que no sucedía desde 2004
La inversión pública también crecerá tras sumar seis años de retrocesos
Aragón, Extremadura, Murcia y Valencia, las peores
El periodo medio de pago de las autonomías se situó en septiembre en 42,89 días
ATA critica la fórmula de cálculo del Gobierno y asegura que la cifra real es muy superior
Barcelona y Málaga son, entre los grandes ayuntamientos, los que pagan antes
El pasivo fue de 1,02 billones de euros, un nuevo récord que equivale al 97,1 % del PIB y que queda cinco décimas por debajo del límite para todo el ejercicio (97,6 %).
El interés alcanza el 1,374%, el más bajo de la historia de la administración gallega
El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) está dotado con 23.000 millones para este ejercicio y ofrecerá oxígeno financiero para aquellas comunidades que por sus desequilibrios o por la brutal caída de sus ingresos tienen bloqueado el acceso a los mercados para financiarse. De esos fondos se van a beneficiar ocho autonomías (Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana).
La deuda pública se situó en el mes de mayo en 996.983 millones, por lo que el pasivo aumentó en 160 millones al día en el último ejercicio. Cada español debe de media 21.400 euros.
Las mejores carteras de deuda a corto plazo dan cerca de un 4% a 12 meses
Aunque los bajos tipos de interés complican la tarea en extremo y la rentabiliad media de los fondos de renta fija a corto plazo ronda el 0,6%, hay productos que superan rendimientos del 2% en los últimos 12 meses.
El tipo de interés se rebaja al 1% hasta final de 2015 a condición de no elevar el gasto
Entre 2012 y 2014, el plan de provovedores ha permitido, según los datos facilitados por el Gobierno, abonar 41.814 millones de euros, lo que ha beneficiado a unas 200.000 empresas.
El objetivo es avanzar en el abono de facturas atrasadas
El Gobierno ha aprobado una ampliación del FLA de 3.000 millones, que se destinarán principalmente a Cataluña y Valencia para facilitarles el pago de sus deudas con las farmacias.
El fondo de liquidez autonómica (FLA) ha repartido entre enero y mayo 9.335 millones. De este importe, el 38% lo ha recibido la Generalitat de Cataluña.
Aceleran las emisiones al calor de los bajos intereses que ofrece la renta fija soberana
El departamento de Montoro insiste en reclamar que las comunidades se acojan al fondo
Madrid asegura que adherirse al fondo encarecería la emisión de deuda no cubierta por el FLA
El Estado ya ha adelantado 4.390 millones este año
El Ministerio de Hacienda está desarrollando el real decreto que determinará la regla de cálculo para calcular el período medio de pago de las deudas comerciales.
La deuda autonómica despunta al calor de la soberana
Fenin y Farmaindustria, las dos patronales sanitarias que acumulan el 70% de la deuda autonomica, acumulan en sus balances impagos por 3.000 millones hasta febrero.
La mejora del riesgo sobre España se ha trasladado a la deuda de las comunidades autónomas cuyo el interés se sitúa en mínimos históricos. Madrid paga el 0,8% a seis meses y la rentabilidad de la deuda catalana ha caído más de un 65%.
Extremadura incluye los fondos del FLA o el mecanismo del plan de pago a proveedores
Rechaza cualquier propuesta de limitar la solidaridad interterritorial
Madrid, Valencia y Cataluña venden títulos para particulares
Madrid colocó 1.600 millones al 4,125% y también Cataluña y la Generalitat Valenciana tienen en circulación bonos que pagan más de cuatro puntos porcentuales.
Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana han reclamado fondos por valor de 12.569 millones para financiar déficit, vencimientos de deuda y pago a proveedores.
Las líneas para inversiones productivas cubren hasta 10 millones
El Gobierno aprobó la dotación del fondo, que contará con 23.000 millones para las autonomías adheridas en 2014. Reserva recursos para aquellas que no lo han hecho.
En la primera fase se acogieron 88 municipios y, en la segunda, solo 13 de los 314 seleccionados por Hacienda
Algunos municipios han renunciado a la ayuda del Ejecutivo por cuestiones políticas
Se reduce el número de ayuntamientos con problemas
Hacienda rebajará el tipo de interés del primer plan de pago a proveedores
El fondo de liquidez autonómico de 2014 será inferior a los 23.000 millones presupuestados
La sociedad de Valores Auriga Global Investors ha cerrado la mayor emisión de deuda realizada por la Junta de Extremadura por un importe de 35 millones de euros.
El Gobierno se compromete a rebajar el tipo de interés del primer fondo de proveedores
Critica a las comunidades que no se han acogido a los mecanismos extraordinarios de liquidez
Diez comunidades se adhieren al último plan de pago