El Gobierno debe recuperar fórmulas de revisión de precios en la obra pública
La subida de los costes de transporte y materias primas como consecuencia de la crisis están encareciendo exponencialmente la ejecución de los contratos
La subida de los costes de transporte y materias primas como consecuencia de la crisis están encareciendo exponencialmente la ejecución de los contratos
El sector turístico no ha contado con un plan de rescate específico que le permitiera mantener su competitividad y proteger su tejido empresarial
Los afectados por un ERTE, que en muchos casos ya enfrentan la novedad de contar con un segundo pagador, deben estar atentos para no tributar de más por un cobro excesivo de paro
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones calcula que España está a solo unos 200.000 nuevos empleos de recuperar el nivel laboral prepandémico
Las afirmaciones de Díaz Ayuso sobre la Corona y de Rafael Mayoral sobre el Banco de España invitan a la preocupación
Alerta del coste de la reforma de las pensiones y de los nuevos ERTE Pide consenso para impulsar las medidas y vías para costearlas
Desciende tres puestos en el Ranking de Competitividad Mundial del IMD, frente al ascenso generalizado de las economías europeas
En los próximos meses no llegarán 140.000 millones, sino 7.000. El peso en la economía será pequeño y no resolverá deficiencias estructurales y productivas
Los expertos dudan de si las ayudas contribuirán a ensanchar el crecimiento potencial de la economía española a largo plazo y de si enmascararán la necesidad de las reformas que precisa el país Las pymes deben buscar ayudas y mecanismos para no perder la oportunidad frente a las grandes corporaciones
Las ayudas especiales se mantendrán hasta el 30 de septiembre, aunque con varios condicionantes, dependiendo de cada caso.
La Comisión aplaude el objetivo de reducir el paro juvenil y la contratación temporal Dedica el 40% de los recursos a la transición verde y el 28% a la digital
Su rentabilidad desciende del 0,086% fijado en la colocación al 0,04% por la demanda insatisfecha
El crecimiento de Estados Unidos impulsará el crecimiento global
El Gobierno detalla a la UE inversiones por 1,8 puntos de PIB este año, 1,9 en 2022 y 1,4 en 2023. El impacto se rebajaría al 0,1% en 2024
Inicia la financiación del fondo Next Generation para la reconstrucción europea La rentabilidad es superior a la del bono alemán a 10 años e inferior a la del francés
Cofides gestionará los 1.000 millones del mecanismo que se anunció en marzo junto con el plan de ayudas directas a empresas
Espera respectivas alzas del 6,2%, del 5,8% y del 1,8% La deuda pública rondará el 118% del PIB durante los próximos tres años
Esto permitirá una gestión más eficiente de las medidas de refuerzo de la solvencia para autónomos y empresas
El perfil inusual de la recesión ha provocado errores de interpretación en muchos de los análisis de los últimos datos económicos disponibles
Uno de los grandes valores del acuerdo del G7 es que comienza por los países líderes, que quieren generalizarlo internacionalmente
Los líderes de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos se reúnen al sur de Inglaterra, donde ratificarán el apoyo a un impuesto mínimo de Sociedades
El mandatario estadounidense anuncia la compra de 500 millones de dosis de vacunas Pfizer para donar a más de 90 países de ingresos medios
El incremento del endeudamiento público ha sido muy "elevado" para el supervisor bancario
Un informe refleja la importancia de la ciencia y de la tecnología para aportar soluciones al tejido empresarial.
El país concluyó el primer trimestre con un pasivo de 1,393 billones de euros
Inmerso en el proceso de adaptación a la nueva normalidad, el sector afronta cinco grandes retos y oportunidades que son claves para su futuro
Los partidos políticos piden al Gobierno hacer de los ERTE un mecanismo estructural y el PSOE dice que estará antes de 2022.
Australia, Corea del Sur y Brasil retoman el nivel de actividad previo a la pandemia en el arranque del año y se suman a India, Turquía y China que ya lo lograron a final de 2020
El ritmo de trabajadores que regresa a la actividad se triplica tras el último acuerdo de prórroga
Almeida presenta hoy su estrategia, que incluye destinar 84 millones a reforzar y modernizar a las pymes Prevé movilizar el equivalente al 5,6% del total de subvenciones comunitarias
Plantea una cotización mínima para el autónomo como la del asalariado Alerta de que los ERTE puedan acabar financiando empresas inviables
Un estudio de American Express afirma que cuatro de cada cinco comerciantes creen que su negocio podrá superar esta crisis
La compañía textil registró unas ventas de 4.942 millones, un 50% más que hace un año, y revela un crecimiento del 5% en el arranque del segundo trimestre frente a 2019
Disminuyen las causas por subarriendo, por obras no autorizadas o por actividades molestas, según el INE
Tienen en su poder bonos por valor de 19.999 millones. Su peso sobre el total de la deuda en circulación cae al 1,78%, mínimo histórico
Los efectos económicos del Covid-19 pasan factura a los inmuebles en el primer trimestre
El Gobierno prevé ser uno de los pioneros en fijar el tipo mínimo del 15% La medida podría anticiparse a la reforma fiscal prevista para 2023
De las 66 que han saltado al mercado, 18 ya no cotizan. Bancos, inmobiliarias y firmas renovables engrosan la lista
Estima que el ritmo de trabajadores en suspenso reincorporados cada día ha pasado de una medida diaria de 3.000 en mayo a 10.000 en los primeros días de junio
La contratación temporal es perfectamente legal en las condiciones previstas en la norma, pero deja de serlo cuando cubre falsas situaciones de provisionalidad