De Guindos dibuja un panorama de dudas: la inflación no caerá tanto y Europa se estanca
El vicepresidente del BCE advierte de que la aportación de la desaceleración en los precios no será tan positiva como se esperaba
El vicepresidente del BCE advierte de que la aportación de la desaceleración en los precios no será tan positiva como se esperaba
La vicepresidenta primera destaca que el dinamismo de la economía continuará en 2023 y que las perspectivas son positivas
El decrecimiento gana la partida al crecimiento, salvo en algunos sitios
El PIB crece el 0,5% en el segundo trimestre del año, una décima más de lo previsto. La revisión del INE muestra que el país recuperó su nivel prepandemia en el tercer trimestre de 2022
El organismo anticipa una “perdida de dinamismo” en el mercado laboral y un frenazo en el crecimiento mayor de lo estimado antes del verano
El gobernador del Banco de España sostiene que el nivel actual es coherente con el objetivo de inflación si se mantiene durante “un período lo suficientemente largo”
Mantiene su previsión de avance del PIB del 2,3% para este año pero rebaja en cuatro décimas la del año próximo
La organización cree que el PIB cerrará el año 2023 con un aumento del 2,3%, más del triple que la media común
El 65% de las sociedades encuestadas por el Banco de España espera que sus costes sean superiores a los actuales
El gasto en consumo final de los hogares aumenta del 4,4% al 4,7%
La realidad económica es mejor que las previsiones realizadas hace un año, pero las nubes siguen en el horizonte
La presidenta del Banco Santander ha señalado que no se conseguirá tener sociedades sostenibles sin crecimiento económico
La intensa subida de tipos de los últimos 14 meses ha hecho su trabajo en toda Europa, pero la inflación sigue en rebeldía. Las empresas contraen la inversión y las familias, la demanda
La divisa europea encadena ocho semanas consecutivas a la baja y corrige un 4,5%
Las crisis actuales y la fuerte competencia son el mayor aliciente para transformar el país y tratar de recuperar el dinamismo
La mejora de Polonia compensó el empeoramiento en Irlanda e Italia
El índice PMI marca 49,3, por debajo de los 52,8 de julio y del umbral de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción
El FMI actualiza sus perspectivas de la economía mundial: la inflación general baja, pero también la actividad
Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas
Rebajan su estimación del déficit público y auguran que el paro acabe en el 11,8%
Scholz reconoce que el país se encuentra en una situación en la que el crecimiento “no es tan fuerte” como le gustaría al Gobierno
El índice elaborado por GfK sugiere que el consumo no contribuirá al crecimiento en los próximos meses
El último PMI de agosto cae hasta los 47 puntos, el peor datos desde hace 33 meses. Los expertos abren el debate acerca de si el BCE debería ser más cauto en su política de subida de tipos
Empresas y personas pueden compensar su huella de carbono a través de la compra de créditos de más de 150 proyectos sostenibles en su plataforma. La facturación ha crecido el 13.200% desde su fundación, en 2019.
La inversión en China vale la pena pero es más aconsejable buscar caminos alternativos y no la exposición directa a sus índices y cotizadas
La inflación retrocede en julio hasta el 5,3%, pero la subyacente sigue sin dar tregua
No parece que la foto económica vaya a empeorar demasiado, aunque el entorno restrictivo puede sorprender
La desaceleración de la economía del gigante asiático, alimentada por la debilidad del mercado inmobiliario y la tensión geopolítica, reduce las inversiones extranjeras y las perspectivas a futuro
La hostelería y la industria son los indicadores que permiten a España mantener la estimación de crecimiento del PIB en el 0,6%
La institución eleva en cuatro décimas las previsiones del PIB hasta el 2,3%, pero estima que el desequilibrio presupuestario se mantendrá en el 4,1% para este año
El INE mejora el crecimiento interanual y alcanza el 4,2% frente al 3,1% del cierre de 2022 recuperándose los niveles prepandemia
El 92% de los CEO de las economías desarrolladas son hombres, cifra que asciende al 94% en el caso de los países emergentes
El 80% de los recursos adicionales embalsados hasta el cierre de 2022 se han destinado a vivienda, pago de deudas, depósitos y fondos de inversión
La actividad también cayó en el cuarto trimestre de 2022
El eje para el bienestar económico y social es elevar la productividad y debe ser prioritario en la próxima legislatura
La textil puede tirar de efectivo para afrontar la caída del consumo
Consideran que el progresivo envejecimiento puede afectar al mercado laboral y al crecimiento económico
Las dos economías sufren del mismo mal: una fuerte caída de la productividad. Sin ella, no puede haber prosperidad sostenida
En el giro del voto tiene más peso la política que la economía y el 23 de julio esta seguirá eclipsada. Pero allí donde ha habido confrontación fiscal, la derecha se ha reforzado
No avanzaremos de manera reconocida por todos hasta que el país supere su polarización infantil y se busquen acuerdos para hacer reformas