Panorama económico para 2023: ni euforia ni catástrofe
La economía se aleja de los negros augurios que traía el otoño-invierno, pero todavía restan factores de incertidumbre
La economía se aleja de los negros augurios que traía el otoño-invierno, pero todavía restan factores de incertidumbre
Tal vez el Gobierno debería encargar otro estudio para analizar el uso y la posible mejora del aprovechamiento del gasto público en España
La guerra puede cambiar los patrones comerciales: Rusia mirando a China y Europa virando hacia el gas licuado de EEUU
Aunque la quiebra de la inmobiliaria china no debería provocar un tsunami como el de 2008, hay que estar atento a su efecto sobre la economía
Recordemos que las políticas activas de empleo no han tenido éxito en las últimas décadas y habría que revisarlas
El modelo español debería articularse en dos ejes en torno a los cuales se desarrollen todas las medidas: la digitalización y la descarbonización
En España ya ha dejado una factura con la cancelación del MWC en Barcelona y habrá que prestar mucho atención en el efecto sobre el turismo
Las negociaciones con la UE van a ser difíciles: solo conoceremos los verdaderos efectos de la salida a partir del próximo 31 de diciembre
Está clara la lógica de la concentración del sector y la dificultad de encontrar activos y fusiones interesantes
Tal y como hemos visto en Alemania, es posible que dos partidos con programas distintos se pongan de acuerdo y gobiernen en coalición