La Comisión Europea quiere endurecer el control de las apuestas en internet, un mercado que ya mueve más de 10.000 millones de euros al año y en el participan casi siete millones de consumidores europeos.
La CE ha abierto una investigación sin precedentes sobre las estadísticas de la Comunidad Valenciana. Acusa a la Generalidad de haber manipulado sistemáticamente los datos de déficit y deuda. Si la Comisión confirma sus sospechas, podría imponer una sanción millonaria.
Continúan fijando los precios a sus gasolineras abanderadas
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra Repsol, Cepsa y BP por incumplimiento de una resolución adoptada por la autoridad de competencia .
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de Ono por parte de Vodafone. Una operación que refuerza la posición del operador británico en el mercado español.
Tras una denuncia del Servicio de Defensa de la Competencia de Castilla y León
La CNMC ha abierto un expediente sancionador a Food Service Project (Grupo Zena), franquiciador de marcas de restauración como Burger King, Domino s Pizza y La Vaca Argentina por fijar precios de venta al público a sus franquiciados.
“YouTube es otro tipo de actividad donde Google puede utilizar su poder de mercado en búsquedas, y esto podría dar lugar a otra investigación”, señaló el Comisario Europeo de Competencia.
Acuerdo para que las multinacionales no minimicen impuestos
La Unión Europea ha conseguido un acuerdo político sobre la propuesta de la CE dirigida a impedir que multinacionales como Apple, Amazon, Google o Starbucks eludan el pago de impuestos.
El proyecto, de 140 millones de euros, está paralizado en Fomento
La CEOE ha analizado la liberalización ferroviaria y pedirá a Fomento medidas como la llegada del AVE al aeropuerto de Barajas y mayor competencia en el transporte de pasajeros.
La CE ha abierto expediente a Irlanda, Holanda y Luxemburgo por los privilegios fiscales que esos países conceden a algunas multinacionales. La investigación sobre ayudas de Estado ilegales atañe en concreto a Apple, Starbucks y Fiat.
Los ministros de Economía de Francia y Alemania piden vigilar a la compañía más de cerca
El comisario europeo de competencia asegura que están estudiando, entre otras cosas, un escrito remitido por Deutsche Telekom para determinar si se trata de una nueva “queja formal” o no.
La Comisión Europea ya multó a seis bancos en diciembre
A nivel global, Schindler ha obtenido en 2013 unos ingresos de 8.813 millones de francos suizos (7.227 millones de euros) –superiores en un 8,5% frente al ejercicio anterior–, con un beneficio neto de 463 millones de francos suizos (379 millones de euros).
La Comisión Europea ha aceptado las concesiones de la empresa coreana para acabar con esta contienda con el gigante estadounidense y ha decidido archivar el caso sin multa por abuso de posición dominante.
La Comisión Europea (CE) ha multado hoy con casi 302 millones de euros a once productores de cables eléctricos de alta tensión por formar un cártel que, durante casi una década, se repartió mercados y clientes a escala casi global.
La CE ha impuesto una multa de 953 millones a cinco fabricantes de rodamientos para coches (los europeos SKF y Schaeffer y los japoneses NSK, NFC y NTN) por coordinar su estrategia de precios durante siete años, entre 2004 y 2011,
La Comisión Europea (CE) decidió hoy hacer que la reducción de comisiones interbancarias sobre los pagos con tarjeta de crédito ofrecida por Visa sea “legalmente vinculante”.
"La sanción sería superior a la impuesta a Microsoft" asegura
El comisario de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha advertido de que, “si Google incumple los compromisos alcanzados, la multa va a ser de campeonato”
La revuelta no parece contar con votos suficientes para frustrarlo
La contraofensiva de los 18 denunciantes parece contar con aliados en el seno de la propia Comisión, donde la decisión del comisario de Competencia tendrá que aprobarse antes de hacerse oficial.
La compañía ha mantenido reuniones durante las últimas horas con las autoridades comunitarias para defender sus nuevas concesiones y evitar así una multa que podría llegar a 5.000 millones de euros.
Realizarán un pago inicial de 221 millones y el resto, en función del cumplimiento de objetivos
La compra da acceso a Almirall al mercado de la dermatología
El veredicto se refiere al sector eléctrico español. Pero puede suponer un importante precedente para otros sectores que también han recibido derechos gratis.