
La nueva economía de las falsificaciones
Salvaguardar el valor del diseño y las grandes marcas europeas exige medidas urgentes
Salvaguardar el valor del diseño y las grandes marcas europeas exige medidas urgentes
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
La coyuntura global complica que una de las principales propuestas del Brexit se consolide: la transformación de Gran Bretaña en un centro global de comercio. En contraste, el Reino Unido se encuentra en una posición compleja, ya que sus principales aliados comerciales están enfrentados por los nuevos aranceles
Se prevé que se convierta en el tercer consumidor más grande del mundo en 2025. Hay 267 firmas establecidas allí y más de 5.000 exportan
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
El Viejo Continente estrecha vínculos con la democracia más grande del mundo para blindarse contra las medidas de Estados Unidos y China. El sector tecnológico, la defensa y las infraestructuras son algunos de los campos donde existen mayores oportunidades para las empresas europeas
El país ofrece oportunidades en turismo sostenible, infraestructuras, energías renovables o industria. Cuenta además con un tratado de libre comercio con Estados Unidos
La inflación subyacente del índice PCE se reduce al 2,6% y alimenta las esperanzas de rebajas de tipos para este año
El Gobierno español financia con un crédito reembolsable el proyecto de la empresa de ferrocarriles vasca
Las principales economías globales intentan equilibrar las medidas proteccionistas y el libre comercio para mantenerse a la cabeza de la economía global. No obstante, los expertos advierten que un aumento de los conflictos comerciales podría afectar a sectores como el tecnológico y energético.
Donald Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación por primera vez en su segundo gobierno, revelando lo que podría ser una parte de su estrategia para los próximos cuatro años. En este contexto, los analistas evalúan si la OMC será capaz de salvaguardar el multilateralismo comercial.
La evidencia histórica y los indicadores económicos demuestran que estas políticas producen efectos adversos para los ciudadanos del país que las aplica
Las barreras arancelarias y burocráticas han golpeado duramente la relación comercial británica con la Unión Europea. En este contexto el gobierno laborista de Keir Starmer busca estrechar los lazos con Bruselas, aunque rechaza posibles concesiones en el campo aduanero o la movilidad
La Comisión Europea deberá fortalecer los vínculos con Estados Unidos sin dinamitar irremediablemente las relaciones con China
España refuerza su presencia en el país caribeño con inversiones en energía, construcción y un comercio bilateral en alza. Las zonas francas agroindustrial y biotecnológica, nuevo atractivo
El enfoque en la austeridad y su dependencia del comercio exterior han agravado la crisis en el país germano, que enfrenta masivos despidos en sus principales industrias. En este contexto, los expertos temen que las tensiones geopolíticas y la crisis demográfica dificulten una recuperación
La Comisión Europea está decidida a que se ratifique el tratado de libre comercio con el bloque sudamericano. Sin embargo, Francia, su segunda economía más grande, se opone radicalmente a esta medida por temor a que perjudique a su sector agrícola y ganadero.
El triunfo electoral del líder republicano ha puesto en alerta a los principales socios comerciales de Estados Unidos. En esta línea, los expertos temen que sus políticas proteccionistas desencadenen nuevas guerras comerciales con China y Europa
El riesgo de un auge proteccionista podría elevar las tensiones inflacionistas al encarecer los intercambios. Además, la falta de un plan de consolidación fiscal podría repercutir en la UE
Las exportaciones españolas al país levantino crecen un 20,8% hasta julio pese al conflicto armado. Pero se está aún lejos del nivel prepandémico, cuando rondaba los 500 millones
El jurado ha valorado el liderazgo mundial de la empresa en la fabricación de generadores de rayos X de alta frecuencia
Los analistas dan recorrido a los valores de las automovilísticas, pese a las dificultades de la transición energética
El intercambio de bienes entre ambos países se mantiene sólido desde hace décadas y quiere llegar a 25.000 millones en 2030. Renovables, digitalización y ferroviario, áreas con potencial
Turquía y Tailandia favorecen la importación de vehículos eléctricos a cambio de una producción más cercana
Renovables y tecnología son los sectores con oportunidades. Los expertos valoran de forma muy optimista el cauce de los lazos entre los dos países
Criteria se suma a la estrategia del Gobierno en la teleco
FOCO asignará 2.000 millones de euros hasta mediados de 2026
Ampliación de los criterios de admisión para el programa de Mentoring y Apoyo a la Internacionalización
En 2022, los negocios no turísticos supusieron más del 56% de los ingresos por servicios frente al 40% del 2000. La cuota española en los intercambios globales del sector se sitúa en el 1,6% frente al 6% de Alemania
Las exportaciones desde España cayeron un 67% en 2023 tras el enfriamiento de las relaciones por el Sáhara. En enero se levantó el veto en avicultura y automoción
El calentamiento global ha derretido el hielo en los océanos del norte, abriendo nuevas posibles rutas de comercio para que las embarcaciones rusas evadan las sanciones y lleven petróleo y gas natural a los mercados asiáticos
Por lo menos en diez países del Viejo Continente los trabajadores del mundo rural se están manifestando, con el objetivo de que Bruselas replantee su política agraria y ambiental que, según ellos, perjudica la productividad y la rentabilidad en su sector
Hay unas 120 compañías en el país sudamericano, muchas de ellas pymes. Las cifras de exportación están en números récord pese al auge de la violencia y la inseguridad
Las empresas quieren alejarse de los riesgos y buscan relocalizar sus producciones en el Viejo Continente o en “países amigos”. Esta situación beneficia a Bruselas, que pretende alcanzar la “autonomía estratégica abierta” reindustrializando la región
El responsable del fondo bancario había sido director general del Tesoro junto al ahora ministro Carlos Cuerpo
Patronales y sindicatos aseguran hay más stock y oferta de transporte marítimo que en 2021, cuando se registró el mayor desabastecimiento global de suministros
El organismo destaca que el comercio mundial se encuentra afectado por una “tormenta perfecta” gracias a la disrupción de rutas en Ucrania y las alteraciones en los canales de Suez y de Panamá
La entidad se había hecho con el control de la firma en marzo de 2020 tras pagar 30 millones de euros
Entre optimismo y desafío, las perspectivas empresariales en un año de transformación
La crisis en la zona elevará el coste de los fletes, pero dista de ser igual a la vivida tras la pandemia, cuando se produjo un encarecimiento sin precedentes