
La cadena de valor, el siguiente reto de la transición energética
El cambio hacia la sostenibilidad en Europa se está produciendo a un ritmo inferior al deseado. La digitalización es el soporte para seguir avanzando y llegar a los objetivos
El cambio hacia la sostenibilidad en Europa se está produciendo a un ritmo inferior al deseado. La digitalización es el soporte para seguir avanzando y llegar a los objetivos
No son los debates sobre valores, sino las empresas las que son claves para establecer la protección del clima como prioridad
El nuevo pacto permitiría que los vehículos eléctricos puedan incorporar materias primas provenientes de Europa y ser elegibles para los subsidios
Incentiva la movilidad peatonal frente al coche
La también directora de The Lancet Countdown Europe critica que las medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático sean insuficientes. Además, reclama el fin del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles
La menor disponibilidad y calidad de los recursos hidrológicos amenaza con tener un impacto notorio sobre la economía y los sectores productivos clave
El desarrollo de la regulación y las dudas sobre la veracidad de los productos sostenibles son algunos de ellos
La iniciativa Smart Green España, impulsada por LG, pretende que se planten 47 millones de árboles al año El movimiento también busca la regeneración de la abeja ibérica y la posidonia
El Consejo y el Parlamento han acordado aumentar hasta el 62% el recorte de las emisiones para 2030
Caso de éxito de una empresa del sector de las energías renovables
Descarbonizará un 30% la cartera eléctrica, y un 23% la de petróleo antes de 2030
La mayoría de las dudas se centran en qué actividades son sostenibles Bruselas sigue sin publicar todos los reglamentos pendientes
El Gobierno debe impulsar la inclusión de una subcuota de electro combustibles renovables no biológicos en la regulación europea
La pérdida de polinizadores haría caer la producción global entre un 2,3% y un 10% La interdependencia entre el medio rural y la actividad económica obliga a acelerar la transición ecológica
Hablar de emisiones cero de alcance 3 en las empresas es aún ciencia ficción
La financiación de pérdidas y daños ha sido el eje central de la negociación
El 82% de la población de entre 16 y 30 años ha sufrido ansiedad Los activistas se han manifestado desde Londres hasta Madrid
Los países ricos incumplen la promesa de transferir 100.000 millones a los Estados pobres para combatir el calentamiento El PNUMA calcula que se necesitan 340.000 millones a 2030 y 565.000 millones a 2050 para la adaptación al cambio climático
Lejos de bajar, las emisiones globales de CO2 subirán un 1% este año Al ritmo actual, el calentamiento rebasará el umbral de 1,5 °C en 2030
Dos fondos de pensiones dejaron la alianza de Glasgow
El dilema entre mitigación y adaptación divide a los países El Banco Mundial promete una evolución de su financiamiento
Son necesarias medidas que abaraten los créditos financieros para poder renovar las viviendas y reducir el consumo
Los países de América Latina abogan por un reestructurar sus deudas por acción climática, mientras los acreedores se mantienen cautos ante estas herramientas.
Se consolida entre los gestores de activos el convencimiento de que las carteras ‘limpias’ son mejor valoradas por el mercado
La cumbre debe aprovecharse para avanzar hacia un modelo que haga compatible el desarrollo, la descarbonización y la generación de oportunidades
El grupo hotelero anuncia en la cumbre del clima de Sharm el Seij (Egipto) que alcanzará el objetivo en 2030
Frente al proteccionismo de EE UU, hay que apoyar la transición de los países pobres para que no se alíen con China