El índice baja en mayo hasta un promedio del 3,680%, aunque se resiste a caer con fuerza por las dudas sobre los recortes de los tipos de interés más allá de junio. Las cuotas variables se abaratarán de media unos 16 euros al mes o 192 euros anuales, la rebaja más abultada desde julio de 2021
El organismo adelanta a mayo la emisión sindicada que suele realizar en junio, ante el riesgo de mayor volatilidad en el mercado por las reuniones del BCE y la Fed del próximo mes
Olli Rehn, gobernador del Banco de Finlandia, señala que “ha llegado el momento” de bajar tipos, pero el economista jefe del banco, Philip Lane, descarta el comienzo de una senda a la baja la semana que viene
Los salarios aceleran al 4,7% en el primer trimestre en la zona euro pero el BCE asegura que las presiones salariales descenderán este año y que con los indicadores de que dispone a día de hoy, ya han disminuido frente a 2023
El beneficio por acción de las firmas del Stoxx 600 se contrae un 5% hasta marzo, menos del 14% que esperaban los analistas. La mejora, de la mano de un entorno económico más benigno, soporta la apuesta de los expertos por el continente
El banco catalán mantiene una política comercial más agresiva que se vería modificada si sale adelante la operación del BBVA que cuenta, en cambio, con una gama de fondos más completa
Elevan la firma de precoberturas con futuros que garantizan una emisión a un tipo fijo a una fecha concreta ante la escasa visibilidad sobre las rebajas del precio del dinero
Vienen con tonos esencialmente de renta fija para fondo de armario, pero en las que es muy posible que se puedan encontrar complementos muy interesantes en Bolsa
Tras diez años de estancamiento, la consolidación del Sistema Europeo de Garantía de Depósitos, tercer pilar necesario para esta iniciativa, sigue sin concretarse. La resolución a este bloqueo dependerá de la voluntad política para un acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Ejecutivo comunitario
Hasta ahora los movimientos de concentración han estado motivados por situaciones de debilidad y han sido amistosos. La arriesgada decisión de BBVA pone de manifiesto la dificultad de la banca europea de seguir ganando tamaño para mejorar rentabilidad
El Gobierno podrá vetar la fusión si triunfa la opa, pero no puede paralizar la entrada en el capital de la entidad catalana. La operación deberá contar con el visto bueno de la CNMV, CNMC y BCE, además del supervisor británico
El Gobierno de Meloni activa una nueva subasta de deuda solo para particulares, la cuarta en dos años. Aunque el interés y la fiscalidad están bonificados, la demanda empieza a flaquear
El supervisor español activará por primera vez el colchón de capital anticrisis y pedirá a los bancos que reserven un 0,5% en 2025 y otro 0,5% adicional en 2026
Los estímulos monetarios fueron bienvenidos, pero han durado demasiado tiempo. Se aprende a nadar con flotador, pero el apoyo tiene que desaparecer en algún momento
La brecha de tipos con EE UU se ampliará este año, pero los analistas aún no vislumbran la paridad. El yen ya sufre la presión de un dólar fuerte y apunta a una intervención del Banco de Japón esta semana
François Villeroy avanza que los recortes se harán “a un ritmo pragmático” y que un ‘rally’ del crudo no desencadenará una respuesta automática de Fráncfort