![Vista general del parqué madrileño.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCFE7Q3TSRPKFK4HOWTRGPNCCI.jpg?auth=adf42a7eaeee0461208b05d235a5c5dcf20fb6a1ccd16136fbdd8bd3953059a7&width=414&height=311&smart=true)
Diez valores con tirón para mantener el rally
OHL, Sacyr, Repsol, Técnicas Reunidas o Acerinox y ArcelorMittal tienen capacidad al alza
OHL, Sacyr, Repsol, Técnicas Reunidas o Acerinox y ArcelorMittal tienen capacidad al alza
El peor temor de la banca española de cara a los test de estrés, la posibilidad de que el BCE penalizara directamente la tenencia de deuda pública, ha sido rechazada por el organismo.
Desde el 7 de enero, BBVA ha estado al acecho de la medalla de bronce de la Bolsa española por capitalización. Hoy al cierre se la ha arrebatado a Telefónica por primera vez en la historia a BBVA 56.615 millones de la operadora frente a los 57.431 del banco.
Barclays ha declarado hoy su firme apuesta por BBVA, al que eleva de neutral a sobreponderar por su sólida posición de capital y su atractiva combinación de negocio . Añade que el precio actual de Popular ya descuenta la recuperación y advierte de las necesidades de capital de Santander.
BBVA ha colocado con éxito 1.000 millones de euros en bonos a cinco años, con una demanda que ha superado los 2.500 millones y a precios más bajos en relación a la última emisión de este tipo de papel, según han informado fuentes del mercado.
BBVA cerró ayer con una capitalización de 53.931 millones de euros; Telefónica, con 54.157 millones. Mientras, Santander ha vuelto a superar a Inditex.
Las entidades financieras de la periferia europea registran fuertes subidas en Bolsa Bankia se ha revalorizado un 34,6% durante el último mes
Todos los bancos, incluso los sanos, con la excepción de Bankinter y Kutxabank, han tenido que someterse a una reestructuración.
Las limitaciones de la troika y los test de estrés complican los planes del sector para volver a retribuir al accionista. La necesidad de reforzar capital sigue siendo prioritaria.
Santander desbanca a BBVA como mayor gestora de España.
La indemnización media por despido en el sector financiero español se situó en 99.621 euros durante el tercer trimestre de 2013, el año de mayor ajuste de empleo en banca.
La operación se enmarca dentro de la financiación de su plan de eficiencia desarrollado durante 2013.
Novagalicia gastó 98.593 euros por cada uno de sus 6.000 empleados en 2012, el coste más alto del sector. Pese al ajuste posterior, Banesco podría aprobar ahora una rebaja salarial de más del 12%.
Coquetea con los 75 dólares y casi triplica su valor desde la OPV de noviembre
Los bancos contraatacan con depósitos, seguros y bonos estructurados que prometen rentabilidades superiores a los depósitos clásicos –limitadas, en el mejor de los casos, al 2,25%–, siempre que se cumplan unas condiciones. BBVA, Santander, CaixaBank, Bankinter y Sabadell ofrecen estos productos de diseño.
Coloca el paquete a 15 euros por título a dos inversores institucionales La venta, por 72,5 millones, se enmarca en la ausencia del dividendo de la constructora
El BBVA asegura que participa en la posible venta del banco chileno Corpbanca con el objeto de analizar la viabilidad estratégica de una posible combinación de los negocios bancarios de ambos grupos en Chile y Colombia .
A principios de diciembre, los institucionales extranjeros contaban con el 8,63% de las acciones de Bankia, frente al 4,36% del inicio de junio. El próximo lunes, vuelve al Ibex.
Las entidades centranen el entorno virtualsus esfuerzos de formacióny captación de ahorradores
Las gestoras nacionales podrán distribuir directamente sus productos con las cuentas ómnibus
Los bancos europeos elevan su capital principal en 80.000 millones entre diciembre de 2011 y junio de 2013, elevando el ratio al 11,7%.
El FROB ha comunicado que ha recibido seis ofertas vinculantes por Novagalicia, si ninguna supera con diferencia al resto, se abrirá una segunda ronda con los tres mejores postores.
BBVA, CaixaBank y Popular son las apuestas de los analistas dentro del sector bancario para 2014, un año en el que los test de estrés y la evolución de la mora serán claves
El FROB cambia las condiciones sobre créditos fiscales a tres días de la subasta y se ofrece a cubrir el coste de los litigios perdidos, incluyendo los que afecten a cláusulas suelo.
La complejidad del modelo de puja dificulta una adjudicación en primera vuelta.
El nuevo plan de supervisión anual que está redactando el Banco de España incluirá por primera vez la revisión específica de las cláusulas suelo hipotecarias. Morgan Stanley prevé su desaparición.
El Banco de España obligó a la banca a revisar la transparencia de las cláusulas suelo. Conozca los efectos del mandato para las entidades y sus clientes.
Los dividendos en efectivo son un lujo que los bancos españoles deben dosificar, y más después de que el Estado les haya avalado unos 30.000 millones en activos fiscales. El Banco de España podrá restringir en 2014 las retribuciones que superen el importe de capital que les sobra para cumplir con el 9% de solvencia.
La Fundación BBVA y los investigadores del Ivie urgen en un informe a que fluya el crédito para que vuelva a crearse empleo. Y piden a las empresas que inviertan más en intangibles y mejoren la formación de sus gestores para consolidar la recuperación.
El día 16 finaliza el plazo para presentar propuestas vinculantes por Novagalicia (NCG). Si hay ofertas similares, el FROB elegirá las tres mejores y les pedirá una propuesta definitiva. Pero si un grupo ofrece más de 200 millones de euros sobre el segundo o un 50% más, NCG pasará directamente a su poder.
"En 2013 superaremos los 800 millones en cartera viva. Tenemos margen hasta llegar a los 1.500 millones” “Hemos duplicado el apoyo a las pymes hasta los 65 millones. La inversión en capital ya supone un 40% de nuestra cartera”
BBVA y El Celler de Can Roca han presentado hoy en México una alianza para buscar y apoyar a los futuros talentos de la cocina y a los productores locales.
El servicio de estudios constata la relajación de las tensiones financieras Destaca la buena evolución de la incersión en "maquinaria"
La banca, fondos o inversores latinoamericanos han proyectado entrar en el mercado financiero español por la puerta grande, convirtiéndose en accionistas de referencia.
Sareb estudia concluir un centenar de promociones.
¿Guerra de fondos? 8.800 millones de garantizados que vencen buscan destino.
Los expertos estiman que el sector salvará el grueso de los 50.000 millones.
Eleva también el de Ibercaja, Cecabank y Bankinter Mantiene en negativo a BFA-Bankia, Popular, Sabadell, Kutxabank y NCG Banco
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el aval de 30.000 millones en activos fiscales diferidos (DTA, según sus siglas en inglés) de la banca para que puedan seguir computando como capital, lo que supone respaldar el 60% de los activos de este tipo.
El economista jefe del BBVA, Rafael Doménech asegura que ajustar los salarios a la productividad tiene claros efectos expansivos y reduce los desequilibrios económicos.