![Un tren de la línea del AVE Barcelona-Girona-Figueres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ETU3TXOTDNJYZH4D6ZHEYRWLEM.jpg?auth=d5c81a5f83927d17fa8c1acdf473f8d1d476412d4dd9ced166076a113f79f32d&width=414&height=311&smart=true)
El AVE y la crisis, riesgos para los aeropuertos de Aena
El folleto de la OPV de Aena enumera una larga lista de “riesgos” que podrían afectar a la situación económica del grupo, entre ellos la competencia del AVE.
El folleto de la OPV de Aena enumera una larga lista de “riesgos” que podrían afectar a la situación económica del grupo, entre ellos la competencia del AVE.
Aena se ha comprometido ante los inversores a pagar dividendo con cargo al ejercicio 2015. La retribución se elevará al 50% del beneficio.
Pastor destaca el refuerzo de la gestión y de la red con la entrada de capital privado
Aena espera un cierre brillante del primer mes del año en su principal activo, Madrid-Barajas, lo que consolidaría la recuperación del aeropuerto tras una dura crisis de demanda.
El grupo Aena está a punto de aumentar el rango de precio de OPV en 2 euros por acción, según asegura la agencia Reuters, citando fuentes con conocimiento directo del asunto.
Los inversores de referencia de Aena disponen de margen para acudir a la oferta pública de venta (OPV) que arrancará el lunes, lo que les permitiría elevar sus participaciones.
Ferrovial quedaría fuera de la privatización de Aena si el precio final de la oferta pública de venta (OPV) supera los 48,66 euros, el precio ofrecido por el grupo que preside Rafael del Pino.
Uno de los grandes ganchos de la oferta pública de venta (OPV) de Aena es su dividendo, que ofrecerá una rentabilidad entre el 3,7% y el 4,8%, entre los mejores del Ibex.
Aena va a abrir su capital a inversores privados en febrero en pleno auge del negocio aeroportuario en los principales mercados de Europa.
Viento de cola en el despegue de Aena.
La conferencia que Aena efectuó el jueves con su equipo de bancos ha desatado una oleada de alzas de las valoraciones, que llegan hasta el 37% frente a las de octubre, cuando el Gobierno aplazó la salida a Bolsa.
La evolución del tráfico aéreo propulsó el beneficio bruto de explotación (ebitda) de Aena un 15%, hasta los 1.460 millones, entre enero y septiembre de 2014. El gestor de aeropuertos mantendrá la banda orientativa de precios de su OPV.
La firma mantiene la previsión de salir a Bolsa este trimestre, a la espera de la carta de conformidad que prepara Ernst & Young.
Los aeropuertos españoles han registrado durante el ultimo año un incremento de pasajeros del 4,5%, que implica un mayor consumo en los establecimiento del área comercial
Quién paga los aeropuertos en España.
Hacer noche en una sala de embarque puede ser un placer añadido al viaje
La retribución de las compañías españolas a sus accionistas marcará un récord en 2014, mientras el Ibex se consolida como el parqué europeo con mayor rentabilidad
Abertis Telecom, Saba, Aena, Isolux y Naturhouse son algunas de las empresas que preparan el salto al parqué, con el permiso de la economía y los mercados.
PwC ha comunicado a Aena su renuncia a llevar a cabo los trabajos de comfort letter de la auditoría de la firma pública. Ernst & Young verificará las cuentas en un mes y se lanzará así la salida a Bolsa del gestor aeroportuario.
La clausura afectó a todos los aeropuertos de la capital y a los del sur de Inglaterra
Tras la dimisión del conserjero de obras públicas, el Gobierno regional exige a Sacyr hacerse cargo de las pérdidas si no quiere que el aeródromo vacío salga a concurso.
Aena ha recibido 3 solicitudes de participación para los servicios de auditoría externa en el proceso de opv de Aena. Se trata de Ernst & Young, PricewaterhouseCoopers y KPMG.
El presidente de Aena, Manuel Vargas, señaló hoy que está convencido de que “va a superar las valoraciones” que tenía la compañía cuando se hizo cargo de ella.
Un total de 167 ofertas, en las que están presentes 12 empresas, se han presentado a los concursos convocados por Aena para la concesión de las licencias de handling en sus 19 mayores aeropuertos.
Aena publicó ayer el concurso para licitar la auditoría externa de sus cuentas, último paso antes de la OPV, que el Ejecutivo prevé realizar a mediados de febrero.
La ministra de Fomento Ana Pastor ha manifestado esta mañana que no hay parón en el proyecto de salida a Bolsa de Aena.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y de lo Mercantil numero 4 de Ciudad Real ha ordenado abrir un nuevo plazo para la venta directa de estas instalaciones a partir del lunes 3.
El Gobierno ha anunciado la impugnación de la consulta catalana del 9 de noviembre.
La privatización de Aena se aplaza hasta febrero para elegir al auditor que elabore la comfort letter . Enel, mientras, acelera la OPV de Endesa, que quiere tener el folleto el 13 de noviembre a más tardar.
Aena tiene nueva fecha para Bolsa.
La OPV se aplaza a 2015 porque debe abrirse un concurso para determinar quién elabora la carta de conformidad. El compromiso de entrar de los March, de Ferrovial y del fondo británico The Children’s Investment (TCI) se mantendrá hasta abril de 2015.
Société Générale, uno de los colocadores de Aena en el tramo institucional, fija el rango orientativo de precios entre los 38 y los 54 euros por acción. La banda orientativa está entre los 41,5 y 53,5 euros.
La ‘low cost’se consolida como un modelo eficiente con el mejor producto al mejor precio en distancias cortas.
El folleto de la OPV debe estar listo el viernes para que salga en plazo. El Gobierno aseguró ayer que la operación no tiene vuelta atrás.
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, ha asegurado este martes que la salida a Bolsa de hasta el 28% de Aena es “una decisión ya tomada”.
Si finalmente Aena tiene que abrir un concurso para el auditor que valide la operaicón, el debut en Bolsa se retrasaría, previsiblemente, bastante más allá del 12 de noviembre, ya a 2015.
Es un tema de procedimiento, no tiene nada que ver con la compatibilidad o incompatibilidad (del auditor). Estoy seguro de que se resolverá en los próximos días”, ha expresado el ministro.
A Iberia no se le acaban los retos. Cambia la dirección del Sepla, llegan nuevos aviones a partir de 2015 y se buscan bazas de crecimiento. Su presidente confía en cerrar 2014 en beneficios.
Fomento se compromete a que Aena esté cotizando a mediados de noviembre, pese al parón del Consejo de Ministros. El gestor de aeropuertos esperaba que la CNMV diera luz verde el viernes al folleto de su OPV.
El gestor de aeruopuertos ha fijado su rango orientativo y no vinculante de precios por acción entre 41,5 y 53,5 euros, según se desprende del dictamen final del Consejo Consultivo de Privatizaciones.