![Pasajeros en la Terminal 4 de Barajas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZAITIWIPNKX5C2UJLYJNX7ZOI.jpg?auth=aac85b8834a90c791698f5acf4a4602d8778fa6d4523d1be05e9cd8207a004ac&width=414&height=311&smart=true)
Aena logra más de 76 millones de pasajeros hasta abril, un 6,3% más
En abril, los aeropuertos españoles registraron cerca 23,2 millones, un 7,3% más
En abril, los aeropuertos españoles registraron cerca 23,2 millones, un 7,3% más
Las obras para construir la tercera pista podrán empezar en 2021
Mejora un 7% los ingresos y su resultado neto crece un 22% hasta marzo
Cerró el primer trimestre con un incremento del 5,8% en pasajeros y pasa de una estimación del 2% a un 3,7% para el ejercicio
El Tesoro Público ingresará 530,1 millones de euros al tener el Estado un 51% del gestor aeroportuario
El gestor aeroportuario reparte el próximo 23 de abril el mayor dividendo de su historia
El plan de inversión, por unos 250 millones, cuenta con dos fases y cuatro plantas se construirán de aquí a 2023
Según un estudio de la Fundación BBVA, se debe a la caída de la inversión pública y las más envejecidas con las hidráulicas, portuarias y viarias
La compañía dice estar preparada para "absorber los impactos negativos" del Brexit
Su decisión de desprendense de la división de servicios, poco rentable y penalizada por el Brexit, es aplaudida por el mercado, que valora la presencia en Canadá y EE UU. El 84,6% de las recomendaciones del consenso de analistas son de compra
La operación se cierra 159,53 euros, con descuento del 2,25%
Las aerolíneas prevén 217 millones de asientos entre abril y finales de octubre, con un alza del 6%; 37 millones son reservas británicas
Asia domina la lista de Skytrax
Compra la australiana ICM Airport Technics, especializada en máquinas de autofacturación con tecnología biométrica
Los analistas del banco de inversión reducen el precio objetivo de la cotizada hasta los 152 euros
Gestionará Recife, Maceió, Aracajú, Campina Grande, Joao Pssoa y Juazeiro do Norte, con 13 millones de pasajeros al año
El operador y el control aéreo tratan de enmendar, junto a las compañías, la debilidad del plan de contingencia
Reclama reformas en los aeropuertos, la modernización del espacio aéreo y una menor carga regulatoria
El operador público pagará 6,93 euros brutos por acción tras mejorar un 7,8% su beneficio neto
La remuneración del órgano de decisión ascendió a 298.000 euros en 2018 y los diez de la alta dirección se repartieron 1,2 millones
Macron, con el Senado en contra, planea entregar ADP en concesión por 70 años El concurso está valorado entre 8.000 y 10.000 millones
Aena, aduanas, inspección de mercancías y seguridad en el transporte son las áreas que tendrán más personal
Solo Enaire gestiona los servicios de tránsito aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos españoles
José Manuel Fernández Bosch deja la dirección de negocio no regulado, puesto que toma su mano derecha, María José Cuenda
Las oficinas de la empresa se podrán utilizar para gestiones con la administración e incluso trámites bancarios
El caos obligó a suspender 400 de sus vuelos a finales de diciembre
Lo achaca al brexit y a la recuperación de destinos competidores
La constructora y sus socios pelean por el reconocimiento del capital aportado
La justicia determina que no es necesario negociarlo con los representantes de los trabajadores
La irlandesa tuvo 40,9 millones de pasajeros, un 6,4% más que en 2017
La Madrid- frontera francesa supone un tercio de la tasación de las líneas de Adif AV
El Gobierno habilita la infraestructura como puesto fronterizo, abierto al tráfico con países ajenos al acuerdo Schengen
El Congreso de EE UU se ha declarado en 2018 en contra de la privatización de los servicios
Hace tres semanas las autoridades cerraron el segundo aeropuerto más grande de Reino Unido por la misma razón
La infraestructura busca operar 25.000 vuelos anuales más y prevé acometer su ampliación entre 2021 y 2026
El exministro asegura que la dimisión se debe a la falta de tiempo para ejercer su labor en el operador aéreo
Elige un momento extraño para firmar la compra del aeropuerto londinense, tras la cancelación de vuelos por los drones
El 49,99% restante está en manos del fondo GIP
En última instancia, las compañías aéreas tendrán que pagar la cuenta
El pasivo asciende a 36.984 millones al cierre del tercer trimestre de 2018