_
_
_
_
Empleo público

El Gobierno aprueba más de 1.700 plazas de refuerzo de cara al Brexit

Aena, aduanas, inspección de mercancías y seguridad en el transporte son las áreas que tendrán más personal

Las ministras de Economía, la vicepresidenta del Gobierno, y el misnitro de Ciencia este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros.
Las ministras de Economía, la vicepresidenta del Gobierno, y el misnitro de Ciencia este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros.EFE

A menos de 50 días para que Reino Unido abandone la Unión Europea, el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un refuerzo de personal de 1.735 personas en la Administración pública, en los sectores de aduanas, inspección de mercancías y seguridad en el transporte, las áreas más afectadas por el Brexit.

En concreto, el Ejecutivo ha informado de que se reforzarán 875 puestos en la Administración General del Estado y 860 en empresas públicas, principalmente AENA y Puertos del Estado. Para ello, ha sido necesaria la aprobación de un real decreto con el fin de poder adelantar una parte de la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2019.

El Gobierno sostiene que, pese a contar con los "medios necesarios" para afrontar la salida de Reino Unido del club comunitario el próximo 29 de marzo, era "necesario actuar con suficiente antelación" y reforzar en efectivos los departamentos que podrían verse más expuestos.

Se trata, más concretamente, de las áreas de control fronterizo de personas, aduanas y servicios de inspección sanitaria exterior, tanto para la importación como para la exportación de mercancías. A ellas se suman también las de control de la seguridad en el transporte de viajeros, las oficinas de extranjería y la atención a los ciudadanos británicos, así como las actividades de diplomacia y de promoción de la internacionalización de las empresas españolas.

De los 875 nuevos efectivos para la Administración General del Estado, más de la mitad irán destinados al Ministerio de Hacienda (462 efectivos), seguido por el de Política Territorial y Función Pública (135), Fomento (62), Interior (59), Industria, Comercio y Turismo (51) y Agricultura y Pesca (30). Más limitados serán los refuerzos en Asuntos Exteriores y de Cooperación (26), Sanidad, Consumo y Bienestar Social (18), Educación, Cultura y Deporte (18), Transición Ecológica (6), Economía (5) y Justicia (3).

Archivado En

_
_