El conglomerado de energía y construcción Acciona ha ejecutado la venta del 25,01% de Endesa a Enel por un importe total de 9.627 millones de euros, al haber descontado los dividendos pagados por la eléctrica a los 11.107 millones de euros fijados en el acuerdo.
Acciona ha logrado con un grupo de catorce bancos un préstamo de 1.500 millones de euros para financiar la compra de activos renovables de Endesa que se materializará mañana jueves.
Acciona ha puesto en servicio su quinto parque eólico en Estados Unidos, ubicado en Oklahoma y que cuenta con una potencia de 123 megavatios (MW), informó hoy el grupo de construcción, servicios y energía.
El tranvía está luchando contra la crisis de los ayuntamientos para materializar proyectos por 2.000 millones en inversión que sirven de alternativa al costoso metro. Tras las recientes adjudicaciones de notables iniciativas en Murcia y Zaragoza, se esperan los de Salamanca o las localidades madrileñas de Torrejón y Valdemoro. FCC, Acciona y Comsa, en algunos casos formando equipo, ya han tomado posiciones.
Enel y Acciona zanjarán el 25 de junio su relación en Endesa: la italiana comprará el 25% que controlan los Entrecanales y la española se hará con 2.105 MW en renovables. Pero la fecha no es casual. Enel y sus bancos habían dado la voz de alarma: su crédito por 8.000 millones expira el día 26, por lo que han presionado a Acciona para que acelere la operación. La banca temía una costosa renovación de la financiación previo paso por los departamentos de riesgos. La constructora obtuvo ayer 1.500 millones para cumplir su parte del pacto.
Enel y Acciona ejecutarán el próximo 25 de junio su acuerdo sobre Endesa, de tal forma que la italiana se hará con un 25,01% adicional de la eléctrica, en tanto que el grupo constructor se quedará con sus activos renovables por 2.890 millones de euros, informó hoy Endesa.
Los inversores aprovechan una jornada huérfana de datos macroeconómicos para recoger beneficios. El Ibex 35 cae un 1,29% y pierde los 9.400 puntos. La próxima referencia está en los 9.180 puntos y la siguiente en los 8.800 puntos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Valentín Montoya, consejero director general de Acciona, prevé abandonar su cargo a finales de este mes. Este ejecutivo, mano derecha de José Manuel Entrecanales, deja la línea de acción a petición propia, pero seguirá ligado al grupo como consejero de Acciona. Otro hombre de la casa, Juan Gallardo, actual director de Control y Finanzas, tomará el relevo en esta nueva etapa sin Endesa, cuyo 25% está a punto de ser transferido a la italiana Enel.
Acciona prevé tener listo en la primera quincena de julio el plan estratégico que elabora para su negocio de energías renovables, una vez que integre los activos que comprará a Endesa, informó hoy el presidente del grupo de construcción, servicios y energía, José Manuel Entrecanales.
Acciona está a un paso de hacerse con los activos renovables de Endesa, valorados en 2.890 millones. La compañía ha acordado ya las condiciones de un crédito de 1.500 millones que está a punto de firmar con un grupo de bancos, entre los que figuran Santander y BBVA. El plazo es de dos años y el diferencial nace en 200 puntos básicos para escalar hasta los 300.
Acciona ha nombrado tres nuevos ''directores de país'' para México, Chile y Brasil, mercados estratégicos en el proceso de internacionalización del grupo, informó hoy la compañía de construcción, servicios y energía.
El acuerdo alcanzado en General Motors impide que las Bolsas sufran fuertes descensos por culpa de los malos datos de vivienda de EE UU. Aún así, la caballería llegó tarde y el Ibex 35 despidió la sesión en rojo, con un recorte del 0,79%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Jornada de transición, sin referencias macroeconómicas y con escaso volumen. Ante la festividad en Wall Street, la sesión de hoy ha cumplido a la perfección con el guión previsto. Pese a todo, el selectivo Ibex 35 ha conseguido decir adiós con un ascenso del 0,42%. Los 9.400 puntos se convierten así en la próxima meta. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico completo del Ibex)</a>
Acciona prevé abandonar Endesa en las primeras semanas de junio, por lo que ya no acudiría a la junta que se va a convocar para el 30 de ese mes. La constructora tiene más de la mitad de los permisos para la compra de los activos renovables de Endesa que pactó con Enel.
Todos aquellos que el pasado viernes creían que había llegado el inicio de la corrección no podían estar más equivocados. El Ibex 35 tan solo hizo un alto en el camino para continuar, cinco jornadas después, con la senda alcista. El selectivo español ha sumado un 3,68% semanal hasta situarse de nuevo en los 9.308 puntos. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Tras una semana de recortes, la continuación de los ascensos de ayer se ponía en entredicho. Sin embargo, la Bolsa española ha callado la boca a todos aquellos que confiaban en una corrección larga y duradera y ha dicho adiós con un ascenso del 1,99% hasta los 9.341 puntos. Los malos datos del mercado inmobiliario estadounidense han pasado a un segundo plano. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
La exposición de Acciona al negocio de la energía (65% del Ebitda) ha hecho que la caída del precio medio del pool impacte en su beneficio. El resultado neto ha bajado un 3,5%, hasta 149 millones en el primer trimestre. De tener ya los activos renovables de Endesa que comprará en las próximas semanas, la evolución habría sido plana.
El grupo constructor y energético Acciona obtuvo entre enero y marzo 149 millones de euros de beneficio, el 3,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la caída del negocio energético, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los números rojos han vuelto a hacer acto de presencia en los mercados de renta variable. En una nueva jornada de indecisión, una Bolsa neoyorquina sin tendencia clara ha puesto en jaque al Ibex 35, que ha dicho adiós con un recorte del 0,51%. El sector financiero, una vez más, ha acaparado miradas. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Acciona desarrollará nuevos proyectos de energía eólica en Estados Unidos, país en el que cuenta con 554 megavatios (MW) de potencia eólica y termosolar instalada, además de una planta de producción de aerogeneradores.
Acciona, a través de su filial polaca Mostostal Warszawa, se ha adjudicado la construcción de un estadio de fútbol para la Eurocopa 2012 por un importe de 170 millones de euros, informó hoy el grupo de construcción, servicios y energía.
El banco portugués elige a Acciona, Santander y EDP como valores más interesantes en los mercados ibéricos (España y Portugal) de cara a los próximos meses.
Acciona ha obtenido autorización de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para efectuar la compra de un conjunto de activos de energías renovables de Endesa en virtud del acuerdo que alcanzó con Enel para salir del capital de la eléctrica.
Acciona ha entrado en Brasil con su negocio de gestión de agua al adjudicarse un contrato de asistencia técnica de una depuradora por un importe de 25 millones de euros, según informó el propio grupo.
Enel pondrá en marcha a finales de abril su gran ampliación de capital por 8.000 millones para reducir su deuda, que ha registrado un fuerte aumento debido, entre otros aspectos, a la compra de un 92% de Endesa.
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) resolvió hoy que la venta de activos renovables e hidráulicos de Endesa a Acciona como parte del acuerdo de adquisición por parte de Enel del 25% de la constructora en la eléctrica no obstaculiza la competencia.