![Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4BGTDIWJDVJSVPA64QIPBJLF2I.jpg?auth=ba7d75b3ae001f6cb7cba573bab79475d39725147247fd3ba55fb01d95078dad&width=414&height=311&smart=true)
Ya hay tres personas con una fortuna de más de 100.000 millones de dólares
Bernard Arnault, presidente de LVMH, se une al club de Bill Gates y Jeff Bezos
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Bernard Arnault, presidente de LVMH, se une al club de Bill Gates y Jeff Bezos
Las diferencias socioeconómicas cuestionan la igualdad de oportunidades mucho más que las pruebas
Expertos debaten en una jornada de la APD sobre el devenir de las estructuras laborales
Las mujeres del país nipón lanzan una campaña contra el uso casi obligatorio de este accesorio en la empresa
El absentismo marca un récord del 5,3%, según el Adecco Group Institute
Las compañías quieren acabar con la desigualdad creando un círculo vicioso positivo gracias al patrocinio
Desde 2009, la inversión en España ha caído un 5,8%, mientras que la UE ha subido un 22%
La privacidad y flexibilidad preocupa a empleados y directivos de recursos humanos
Deloitte carga contra el modelo laboral de la economía colaborativa
Los ERE de Vodafone, CaixaBank o Santander ponen el foco en los trabajadores mayores de 50 o 55 años
A las tarifas de escalada que aplica Nepal hay que sumar los gastos de las agencias
Organiza y gestiona los viajes de los altos ejecutivos de muchas compañías
Con la compra de Shackleton, el presidente de Accenture quiere crear un nuevo modelo de publicidad
BBVA cambia la entrevista de trabajo tradicional por un campeonato
Las disciplinas técnicas y científicas logran sus mejores resultados en la pública
Las grandes marcas se concentran en las calles principales, lo que atrae más a los turistas que a los locales
Varios exdirectivos de la operadora se sientan en el banquillo por el sistema de hostilidad creado en el grupo
La obra Rabbit , de Jeff Koons, supera los 91 millones de dólares en subasta
El pintor francés rompe su récord y el del impresionismo al rozar los 100 millones de euros en una puja
Las horas de más entran en la posición y sueldo de los altos ejecutivos
La científica reflexiona sobre las consecuencias sociales y éticas de retrasar la muerte
Casi un 60% de los profesionales tiene miedo a salir de su zona de confort
Londres, Nueva York y Ámsterdam son las tres primeras 'smartcities'
Cada vez menos estudiantes se decantan por montar un negocio o por trabajar en una empresa de reciente creación
El presidente de la empresa de diseño de mobiliario y soluciones para oficinas
Las escuelas especializadas en formar a estos perfiles no logran cubrir la demanda
Desde 2013, la recuperación económica de las ejecutivas solo ha mejorado un 0,9%
El Bachillerato Internacional cuenta con 5.000 centros en el mundo, de los que 123 están en España
Uno de los abogados de la familia Cassirer deja la puerta abierta a la apelación
PP, Ciudadanos y Vox tendrían a su alcance la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid
Dirige desde hace nueve años este centro público que nació de una colección privada
Es el director para el sur de Europa de JDE, la segunda mayor distribuidora de café
REDI y Cepyme animan a pasar a la acción para acabar con la discriminación LGTBI
El Estado pierde casi 1.000 millones de euros al año por el abandono de los estudios
Las compañías del sector deben acabar con la inseguridad jurídica de sus recursos humanos
Londres concentró en 2018 el 10% de las inauguraciones. La capital española se quedó por debajo del 2% global
PSOE y Podemos apuestan por más peso público mientras que PP y Cs eligen otras fórmulas
Cultura ha garantizado con más de 30.000 millones de euros las principales muestras de la última década
Esta diferencia supuso una pérdida de ingresos de 5.300 millones en IRPF e IVA, según Mapfre
Muchas víctimas se ven obligadas a abandonar la empresa o distanciarse de sus compañeros por el miedo a denunciar