![Captura de la señal institucional de Moncloa que muestra a la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HE77VXK2WVLCHAXG7XTNWPYXG4.jpg?auth=d637aeda1d0e656c5d83b5f82aa9c36dad5a031c5c8ea5f3f669af63bc2e893b&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno desvincula los ERTE del estado de alarma y los prorroga hasta el 30 de junio
Se crean dos tipos de este intrumento, con diferentes exoneraciones y casuísticas. La prohibición de despidos objetivos termina el 30 de junio
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Se crean dos tipos de este intrumento, con diferentes exoneraciones y casuísticas. La prohibición de despidos objetivos termina el 30 de junio
El precio disminuye un 2,2% interanual, según los notarios
La CE detalla las condiciones para que los Estados puedan intervenir en el capital de las compañías golpeadas por la crisis
El 90% de los solicitantes no cumplen los cuatro requisitos que exige el Gobierno
Bruselas descarta que el acceso al MEDE implique la supervisión de los 'hombres de negro'
Funcas estima que el PIB previo a la crisis no se recuperará hasta 2023
Un estudiante de Cataluña paga unos 5.000 euros más que otro de Canarias por el mismo grado
La caída española del PIB sería la tercera más fuerte de la zona euro, tras Grecia e Italia
Dota con 20 millones de euros a la Sociedad CREA para dar liquidez a las pequeñas empresas
El mercado residencial general verá una caída del 10% en los precios durante 2020
La patronal solicita suprimir las cuotas sociales en los ERTE y agilizar la liquidez financiera a pymes y autónomos
La dotación será de hasta 900 euros al mes durante medio año a devolver en seis ejercicios
El Ejecutivo aborda la vuelta al trabajo con una decena de grandes compañías
En Madrid, Barcelona y Valencia la mayor parte de hogares tiene entre 85 y 120 metros cuadrados
Barcelona y Madrid pierden 32.000 anuncios de compra y alquiler desde el 14 de marzo
Expertos piden una prórroga para tener tiempo de adaptarse al marco poscoronavirus
Para acogerse a la ayuda se debe destinar al menos un 35% de la renta al préstamo, entre otros requisitos
El negociador comunitario, Michel Barnier, tilda de decepcionantes las propuestas británicas
El Consejo Europeo acuerda poner en marcha un fondo de reconstrucción pero no hay consenso en la cantidad
Andalucía, Madrid y Cataluña reciben casi la mitad del total de los fondos
España propone al Consejo Europeo un fondo con hasta 1,5 billones de euros
Si el local es propiedad de pequeños propietarios se facilita el uso de la fianza como mecanismo de pago
El real decreto también protege a los despedidos en periodo de prueba
Las operaciones apenas subieron un 0,1% en febrero respecto al mismo mes de 2019, hasta sumar 44.104
EE UU suma 22 millones de nuevos parados y Trump mueve ficha en la economía
El gasto de los extranjeros cae un 97% durante el confinamiento, con especial fuerza en las comunidades autónomas con más turismo
La Comisión y el Consejo abogan por el teletrabajo y por los turnos entre empleados
Nadia Calviño valora positivamente en Twitter el plan pactado
Esta tarde se reanudan las negociaciones del Eurogrupo tras el enfrentamiento entre Italia y Países Bajos
España pide algún tipo de mutualización futura para reactivar la economía tras la crisis
Hablar de 'coronabonos' o de eurobonos es lo menos importante para la vicepresidenta económica
Los sindicatos exigen medidas de prevención para la reactivación.
Las viviendas de España son de las menos hacinadas de Europa, según datos de la OCDE
El sur teme quedar encasillado si el fondo de rescate conlleva intereses y condicionalidad
Los ministros de Economía también discutirán el martes el plan de la Comisión o el fondo propuesto por Francia
Francia lanza la idea de la creación de otro fondo "paneuropeo y temporal"
El Gobierno podrá usar para la crisis 2.400 millones de la FP autonómica
Es un suplemento para los hogares vulnerables que complementa a las líneas de crédito emitidas por el ICO
Estima que de los 700 millones movilizados para el arrendamiento, 400 vayan a las ayudas mensuales de hasta 900 euros
Afectados por un despido o un ERTE podrán acogerse a las líneas de crédito El Ejecutivo prevé ayudar a más de 500.000 familias con la moratoria por alquiler