![Varios comerciantes trabajan en la Bolsa de Fráncfort, Alemania. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6B6JGH6TFLOBKD6CGJADD6QB4.jpg?auth=090e878898072f1a180a5e02c75686b5c33c7dfa451ff773c58fabd3fba95b49&width=414&height=311&smart=true)
El Ibex recupera los 8.700 en una sesión marcada por el escaso volumen
La Bolsa vive una jornada en positivo en un día en el que tanto Wall Street como el petróleo animan a las subidas y la volatilidad es apenas imperceptible.
(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.
La Bolsa vive una jornada en positivo en un día en el que tanto Wall Street como el petróleo animan a las subidas y la volatilidad es apenas imperceptible.
El Ibex cede un 0,08% en una sesión de leves pérdidas para toda Europa. Mientras tanto, el bono español a 10 años perfora mínimos y la deuda a 30 años cae del 2%.
Los mercados europeos han vuelto a cotizar hoy en positivo en una jornada caracterizada por el escaso volumen de negociación. El Footsie británico y el S&P alcanzan nuevos máximos.
La banca sostiene las subidas del Ibex que se anota un 0,27% El crudo se sitúa por encima de los 45 dóalres
Los seis valores que más bajan en el Ibex en 12 meses son bancos Las entidades financieras se han llevado por delante 1.905 puntos de Ibex en los últimos 12 meses
La firma explica que el pacto de Villar Mir con Tyrus sigue en pie, pero no aclara sus condiciones La deuda de la empresa cotiza con descuentos de hasta el 43%
Sacyr debe 116,14 millones de euros y Nozar, 203 millones Enel Green Power tiene deudas por 11,6 millones y la Comunidad Autónoma de Murcia, 22 millones Nombres de inmobiliarias, grupos de comunicación y deportistas también en el listado
La campaña de la Renta 2015 toca su fin. Con el sistema Renta Web, se puede consultar, modificar y confirmar el borrador en unos sencillos pasos.
El Banco de Inglaterra ha anunciado una inyección de liquidez extra por 250.000 millones de libras, y el BCEy la Fed dicen estar preparados para ofrecer toda la liquidez necesaria.
Los bancos centrales están preparados para mitigar el impacto
Los activos considerados refugios están cumpliendo su papel, a pesar de que la rentabilidad de algunos de ellos no está por los suelos, sino por debajo de éstos
Los inversores buscan terreno seguro y el principal activo de deuda de la zona euro ya paga intereses negativos, pese a que su plazo de vencimiento es de 10 años. En concreto, cotiza en el -0,025%.
El PP ganaría las elecciones con entre 118 y 121 escaños, pero la confluencia con IU convierte a Unidos Podemos en el gran vencedor según el CIS con una avance de casi 20 escaños.
Hoy, por primera vez, el Banco Central Europeo comprará deuda de empresas. El programa de adquisiciones de activos no se retransmite en tiempo real, aunque Bloomberg asegura que hoy se estrena con bonos a 10 años de Telefónica, la aseguradora Generali y la utility Engie.
Dos encuestas del fin de semana dan ventaja a los partidarios de dejar la UE El ex primer ministro John Major ataca a Boris Johnson y acusa de engaño a los antieuropeos
El BCE comenzará a comprar deuda corporativa el próximo 8 de junio y realizará la primera refinanciación de deuda a muy largo plazo para la banca el próximo día 22 de junio
El banco teme nuevas provisiones por el ladrillo de hasta 4.700 millones de euros La operación, vía derechos y con descuento, aumentará en un 33% el número de acciones de la compañía
Si bien el Ibex 35 resistía el paso atrás del petróleo gracias al tirón de la banca, un IPC en EE UU mayor de lo esperado chafa el ascenso de las Bolsas.
La firma acusa los tipos bajos con una caída del 16,7% en el margen de intereses Gana 237 millones en el primer trimestre, un 3,3% menos
La entidad mitiga el descenso del margen con las menores provisiones Sube el resultado antes de impuestos un 78,7%, pero la mayor carga fiscal penaliza las cuentas
El Ecofin estudia desde el viernes penalizar a la banca por la tenencia de deuda pública Las seis mayores entidades españolas acumulan 141.000 millones
El programa de deuda, cuyo detalles empiezan a llegar con cuentagotas, ha centrado la discusión de los miembros del BCE. Nada más concluir la comparecencia de Mario Draghi, el organismo ha divulgado una nota en la que detalla algunos de los aspectos técnicos como el vencimiento de los bonos elegibles, las instituciones que podrán efectuar las adquisiciones y las condiciones de los emisores.
Las previsiones de primavera del FMI, el martes, son la principal referencia para el inversor en un contexto de frías perspectivas para la economía del globo. Las reuniones futuras de la OPEP y el BCE también condicionan la semana.
La Agencia Tributaria ha presentado el nuevo sistema Renta WEB, que unifica el borrador y el programa PADRE en una única plantaforma por Internet.
El banco central europeo aumentará las compras de activos a 80.000 millones de euros al mes El organismo adquirirá también bonos de empresas europeas que tengan grado de inversión Rebaja el tipo de depósito al -0,4%, y habrá préstamos condicionados a la banca a tipos negativos
El gasto de las familias y la inversión mantienen la inercia alcista en la economía, que cierra su mejor año desde 2007. Se crearon 495.000 empleos a tiempo completo, según el INE.
El Tribunal Supremo ha anulado hoy la adquisición de acciones de Bankia con ocasión de la oferta pública de 2011 porque hubo error en el consentimiento al existir desfase entre las cifras del folleto que lo anunciaba y las reales.
Mercados emergentes, banca, petróleo... Los elementos se han conjurado en este invierno de 2016 para deparar una de las etapas más complicadas para los mercados en los últimos años.
La huida del dinero de los activos de riesgo ha llevado la prima de riesgo española a un terreno desconocido desde julio
El coste de financiación de los créditos de menos de un millón de euros se ha desplomado gracias a las acciones del BCE. El coste de las hipotecas es la mitad en en la banca alemana.
Con la presentación de BBVA, los siete bancos del Ibex 35 han rendido cuentas de un año contradictorio. Aunque el entorno económico ha mejorado y las entidades han podido reducir mora y consolidar sus bases de capital, los bajos tipos de interés y la competencia están erosionando los márgenes.
La Encuesta de Población Activa ha arrojado un descenso sin precedentes en el paro 678.000 personas en el año 2015. Aunque dominan las luces, también hay sombras en el mercado laboral, especialmente por el crecimiento de la temporalidad y las dificultades para que la recuperación llegue a los parados de larga duración o los hogares donde no trabaja nadie.
El Rey ha formulado su propuesta de candidato a la investidura para ser presidente del Gobierno y es Mariano Rajoy, quien ha declinado la oferta. Para ti, ¿quién tendría que ser? Elige tu propia aventura.
El presidente del BCE, Mario Draghi, comparece ante los medios para explicar sus decisiones sobre política monetaria. Hoy ha dejado los tipos en el mínimo histórico del 0,05 % pese a la baja inflación.
Solo en 2008, cuando la especulación llevó el barril al borde de los 150 dólares, había registrado el mercado del petróleo una caída tan violenta y sostenida como la actual. Un terremoto que afecta a productores clásicos (Arabia Saudí), nuevos entrantes (fracking) y consumidores.
Unas 40 firmas ya han empezado a aplicar la comisión Será de entre 1,5 y 2 euros de media por operación
La caída del precio del crudo lleva a los inversores a decantarse una sesión más por las pérdidas. A falta de media sesión para que concluya el mes y el año, el selectivo se deja un 7,1% en lo que va de diciembre su peor cierre desde el año 2002.
Los resultados dejan un panorama extremadamente complicado para gobernar España. Estas son las alianzas que permitirían una investidura. Si en dos meses no hay presidente desde la primera votación, tendrán que convocarse nuevas elecciones.
El Congreso tendrá dos meses para elegir presidente por mayoría simple. Si no habrá nuevas elecciones.
Cuatro años después, el país es bien distinto a la España que se encontró Mariano Rajoy en 2011. ¿Dónde ha caído más el empleo? ¿Dónde pasan necesidad más familias? La última legislatura, resumida en gráficos.