Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La compañía publicará cada seis meses un informe con información de audiencia para evitar un ambiente de desconfianza y dar transparencia a la industria
Un jurado en California determina que la ‘big tech’ abusó de su poder para obtener miles de millones de dólares en ganancias de Play Store. El veredicto abre la puerta a regular el mercado de ‘apps’
Europa fija líneas rojas para aplicaciones de IA que quedan prohibidas. EE UU pone el foco en la seguridad nacional, no en las personas. Y Reino Unido, Japón y Singapur apuestan por guías en vez de regulaciones específicas
La ronda ha sido liderada por Andreessen Horowitz y Lightspeed Venture Partners. La startup se convierte en un ‘unicornio’, con un valor que ronda los 2.000 millones
El ministro de Transformación Digital se reúne con empresas y asociaciones estadounidenses del sector de semiconductores. Mantiene un encuentro con la secretaria de Comercio, Gina Raimondo
Las instituciones europeas alcanzan un acuerdo tras superar los escollos referidos a la vigilancia biométrica y la regulación de los modelos fundacionales
La CMA ha activado este viernes una invitación a hacer comentarios, el paso previo a una investigación oficial y la FTC examina si la inversión del gigante tecnología en la startup viola las leyes antimonopolio
En los consorcios adjudicatarios participan 65 empresas, entre ellas Indra, Fagor, NTT Data, Tecnobit o Hispavista. La mayoría han recibido entre 2 y 3 millones
Tras 22 horas de negociación, cierran un pacto preliminar sobre las normas que se aplicarán a los modelos fundacionales sobre los que se sustentan sistemas como ChatGPT, pero sigue el debate en torno a los datos biométricos
La startup del dueño de X, xAI, planea recaudar 1.000 millones de dólares para seguir el ritmo marcado por OpenAI, Microsoft y Google. La startup francesa, a punto de captar 450 millones de euros
Está preparado para funcionar en cualquier dispositivo, desde un smartphone hasta un centro de datos. La compañía asegura que ha superado a sus rivales, incluido OpenAI, en prácticamente todas las pruebas.
El presidente de Asuntos Globales de Alphabet avanza cambios en la arquitectura de los servicios de la compañía y mayor capacidad de elección [del usuario] para cumplir con la DMA
Tiene entre sus clientes a Meta, Intel, Indra, Pescanova y Alsea. Esta última utiliza su tecnología para digitalizar los cambios de carta en Burger King, Starbucks o Domino’s Pizza
La española pone en órbita el primer nanosatélite andaluz y pronto lanzará otro para Canarias. Tiene dos fábricas, en Barcelona y Oxford, y ultima otra en Portugal
Instalará un sistema para gestionar el estacionamiento de aeronaves. Esta tecnología elimina la necesidad de construir nuevas torres de control físicas
“Podría alcanzar los 100.000 euros. Aún hay recorrido y se puede hacer”. No vemos que la situación macroeconómica esté retrasado inversiones en TI en España″
Microsoft y otros inversores preparan un golpe de mano para restituirle como CEO. Ejecutivos tecnológicos y financieros ofrecen su apoyo al directivo para montar otra empresa rival
Es un vehículo de inversión en el que entran en juego dos agentes, el empresario y el emprendedor. Espera empezar a operar en la primera mitad de 2024.
Nombra a Mira Murati, directora de Tecnología, como sustituta provisional. La destitución provoca la dimisión de tres investigadores senior de la compañía