RB Ruiz Beato Abogados expone las causas que, desde su experiencia, están impidiendo a las pymes crecer. Según estimaciones del Ministerio de Economía, si la estructura empresarial en España fuera similar a la de la Unión Europea, el PIB crecería un 3,35%.
Cuenta con herramientas de autodiagnóstico, cursos, un directorio de mercados electrónicos y estudios de mercado sobre el canal online en 50 países, entre otros recursos.
La consultora Franchise Direct, publica el listado con las 100 mejores franquicias a nivel mundial. Sólo encontramos a tres cadenas españolas en esas cien primeras posiciones.
La reciente Ley de Autónomos modificó algunas condiciones básicas de esta fórmula de trabajo, que permite que un asalariado emprenda además una actividad profesional por cuenta propia.
Las Asociaciones critican a las Administraciones locales que han apostado por la libertad de horarios y la concesión de licencias para centros comerciales. En su opinión, estas acciones, y el auge de las plataformas de consumo, están ahogando a los negocios locales.
La entidad bancaria realizará artículos y facilitará contenidos y perfiles para charlas y actividades. CEPYME muestra su satisfacción por apoyar a las pymes en el ámbito de la financiación.
Paraliza una propuesta del Partido Socialista y UPTA en el Senado. Estas entidades consideran que el sistema actual que marca la nueva Ley de Autónomos es injusto.
La Ley de autónomos marca nuevas reglas en el IRPF de los trabajadores por cuenta propia. La nota de Hacienda aclara, con ejemplos, el funcionamiento de las nuevas deducciones para este colectivo.
El texto se publica sin cambios con respecto a la versión que llegó al Senado. Algunas medidas entran en vigor hoy, mientras que otras lo harán en 2018
El sistema actual favorece que las aportaciones al sistema de pensiones en autónomos sean considerablemente más bajas que las que realizan los asalariados. En consecuencia, los primeros cobran hasta 500 euros menos, de media, al mes.
Asesorías y gestorías ubicadas en Cataluña reconocen que la situación actual pone en riesgo a los negocios de los autónomos. Este tipo de profesionales apenas cuentan con margen de reacción.
El Senado presenta sus plazos para aceptar enmiendas y tramitar la normativa. Según esos tiempos, pasará más de un año desde que se presentara la proposición de Ley.
En 2011, coordinó la sectorial del emprendedor y el autónomo en el PSOE. Repasamos sus propuestas para este colectivo, que deberá poner de nuevo sobre la mesa tras su reelección.