El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó en su visita a China por la autonomía europea frente a la utilización del dólar como arma económica, aunque mantiene el trono internacional
El mercado español tan solo mueve 897 millones, frente a una media de 1.560 millones en agosto ya de por sí baja debido al periodo estival
El dólar rompe una racha bajista de seis sesiones y cotiza a 1,156 unidades por euro
Las exportaciones crecieron un 12% en julio, el primer mes con los aranceles en vigor
La debilidad del yuan frente al dólar impulsa las ventas de las empresas
La guerra comercial iniciada por Trump o la inestabilidad política en algunos países preocupan a los analistas
El referendum del 'brexit' en 2016 o la devaluación del yuan chino de 2015 son algunos de los veranos más memorables
Las operaciones de moneda virtual relacionadas con la divisa china se han desplomado
El cambio se debe a los nuevos escenarios regulatorios de los países
Pekín se plantea cambiar la forma de fijar el precio de su divisa al comienzo del día
Poner las fuerzas del mercado sobre aviso puede poner a los inversores en alerta
El Banco Popular de China devaluó con fuerza el yuan tal día como hoy en 2015, desencadenando una oleada de ventas en Bolsa. Pasado el año, solo Wall Street se repone del impacto de aquella decisión, que sí se ha demostrado sirvió para estabilizar la economía china.
Los comentarios de una posible subida de tipos de la Fed ponen de nuevo bajo presión las divisas y los flujos de capital de los mercados en desarrollo.
El Banco Popular de China ha inyectado en el sistema financiero un total de 440.000 millones de yuanes (62.000 millones de euros), su mayor movimiento diario mediante operaciones en el mercado desde febrero de 2013.
El Banco Popular de China (central) inyectó hoy 400.000 millones de yuanes (56.000 millones de euros) en el sistema financiero, en su tercera introducción de liquidez consecutiva de esta semana.