La banca española opta a compensaciones por el escándalo de la manipulación de divisas
El sector merece unos 80 millones de indemnización por el daño sufrido Las entidades pueden reclamar su parte ante la justicia de EE UU
El sector merece unos 80 millones de indemnización por el daño sufrido Las entidades pueden reclamar su parte ante la justicia de EE UU
Varios juzgados fallan sin esperar a conocer la opinión del Supremo El Alto Tribunal ultima un fallo que debe recoger el de Luxemburgo
En España hay webs que venden divisas y las entregan en casa Crece la demanda de yenes, pesos mexicanos, rublos y reales
El gran motor para el dólar estará en la tasa fronteriza a la importación, de la que aún no ha dado detalles Trump Las divisas emergentes están esta vez más protegidas ante el alza del dólar y ya han sufrido fuertes caídas
Los gobernadores del BCE y del Banco de Japón rechazan las acusaciones de Trump de manipulación del cambio
La Reserva Federal y el Banco de Inglaterra mandan mensajes para frenar la escalada de sus monedas
Abe va a lanzar un plan de empleo e inversión en EE UU para responder a los ataques de su presidente
El Banco de Japón no llega a intervenir con compras de deuda pero logra rebajar las rentabilidades
El nuevo enfoque del banco central japonés reduce la posibilidad de que se quede sin deuda que comprar.
El Banco de Japón (BoJ) afirmó hoy en un informe publicado al término de su reunión mensual que la tercera economía del mundo ya no está en deflación y ha modificado el programa de compra masiva de activos.
Los activos considerados refugios están cumpliendo su papel, a pesar de que la rentabilidad de algunos de ellos no está por los suelos, sino por debajo de éstos
El índice referencial Nikkei cerró con una caída de 485,44 puntos, un 3,05%, y quedó en 15.434,14 enteros.
El fabricante nipón de vehículos Toyota Motor ganó entre abril y septiembre 1,25 billones de yenes (9.527 millones de euros), un 11,6% interanual más.
El crudo se recupera tras las duras caídas de ayer y las monedas china y japonesa se aprecian. El euro y el rublo ruso, sin embargo, se anotan caídas.
Las marcas importadoras, que deben manejar aspectos como el tipo de cambio o los costosos transportes transoceánicos, se enfrentan a la inestabilidad económica para poder aumentar su presencia en el mercado.
La divisa camina hacia la paridad pero el dólar fuerte empieza a ser negativo para las empresas de EEUU
Triste aniversario en el Banco de Japón.
El yen no alegra la economía nipona.
Japón, inmune a la cura monetaria.
2014 ha sido un año agitado para las divisas, que en 2015 seguirán bailando al son de las divergencias entre las políticas monetarias de los bancos centrales.
Las medidas expansivas del Banco de Japón han depreciado la divisa nipona hasta los 111 yenes por dólar, mientras que el euro está a un paso de bajar de los 1,25 dólares.
Japón no debe precipitarse.
El Nikkei termina la semana con ganancias por la devaluación del yen.
Una negligencia benigna.
El regreso del billete verde.
Abe adelanta que cuentan con un fondo de 4.500 millones para la construcción de las sedes El 85% de las instalaciones estarán en un area de ocho kilómetros
El Banco de Japón (BOJ) se muestra más optimista respecto a la economía del país asiático, la cual “se recupera moderadamente”.
La divisa nipona se aprecia hasta las 97 unidades por dólar
Japón incrementó en junio su base monetaria un 36% interanual hasta los 163,53 billones de yenes (cerca de 1,26 billones de euros), con lo que alcanzó su máximo histórico por cuarto mes seguido.
La depreciación del yen seguirá al compás de la política ultra expansiva del BOJ Frente al billete verde ha roto la barrera de los 100 yenes por dólar
Subraya la necesidad de adoptar reformas para devolver al país al crecimiento sostenido
El yen ya no es una apuesta segura.
El emisor nipón sube sus previsiones de crecimiento por las medidas expansivas
Japón grandes cambios, grandes oportunidades.
La prima de riesgo mejora hasta los 338 puntos básicos Inditex y los bancos lideran las subidas de la Bolsa española
El ministro japonés de Finanzas insistió hoy en que las políticas de flexibilización monetaria de su Gobierno tienen como único objetivo hacer frente a la deflación.
En los años 90, Japón entró en una depresión de baja intensidad que ha durado hasta nuetros días. El autor desgrana las medidas de recuperación emprendidas por el gobierno nipón y sus efectos en el resto de economías.
El peligro de la guerra de divisas.
El yen ha caído un 31% respecto al euro desde el pasado verano y un 24% frente al dólar El billete verde vuelve a servir de refugio La moneda europea ha perdido fuerza a raíz de las elecciones italianas
Va a llevar a cabo operaciones en el mercado de divisas Amplía su compras de bonos Eleva el topo de inflación al 2%