La cifra obedece a la fuerte devaluación de su cartera de inversiones tecnológicas, entre las que están las empresas surcoreana Coupang y las estadounidenses Uber y Door Dash
El consejero delegado de Tesla anticipó que el coste de las materias primas y otros componentes para la fabricación de automóviles caerá en los próximos seis meses
El gigante de las redes sociales ha emitido peticiones legales a los inversores de élite de Silicon Valley Chamath Palihapitiya, David Sacks y Steve Jurvetson
La subida de la inflación y de la energía afectan la decisión de compra de los usuarios, según Anfac
Se recupera la venta a empresas y se agrava la de las alquiladoras
Es el primero en aprobarse, y sirve de ejemplo a los demás, por lo que es clave agilizar los trámites, cumplir los plazos y acelerar las transferencias
Las matriculaciones de estos coches subieron un 24,4% en el semestre
En España, las ventas de eléctricos puros aumentaron al doble de ritmo que en el conjunto de la UE
Esos puestos de trabajo se generarán en Navalmoral de la Mata (Extremadura), Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha) y Navas del Marqués (Castilla y León)
El Ejecutivo ha firmado un protocolo de colaboración con la firma china que, además de en la construcción de baterías para coches eléctricos, invertirá en hidrógeno verde
Directivos de Microsoft y Tesla coinciden en el mensaje de que cada vez menos gente se incorpora al mercado laboral en EE UU, lo que obliga a pagar más aunque se hagan menos contratos
La firma española de soluciones de carga para coches creó el sistema para evitar quedarse sin luz en sus oficinas de Barcelona
Consigue ahorrarse 85.000 euros al año en el recibo
La red social, que cayó ayer un 11% en Bolsa, contrata al bufete de abogados Wachtell Lipton
Musk: "Si me fuerzan a comprarla tendrá que desvelar ante la justicia la información sobre las cuentas falsas"
La investigación saca a la luz más de 124.000 documentos datados entre 2013 y 2017 que dejan al descubierto las prácticas éticamente cuestionables de la compañía
Aseguran que el plazo dado de cuatro años para la compensación prevista en el real decreto ley resulta insuficiente a la luz de los mermados ingresos del sector durante la pandemia