
España alcanza el millón de empleos TIC por primera vez, aunque está lejos de converger con Europa
UGT advierte de que España tiene una de las tasas de empleo más bajas del mundo para personas con titulación TIC
UGT advierte de que España tiene una de las tasas de empleo más bajas del mundo para personas con titulación TIC
La patronal Aseata y los sindicatos reclaman margen para la resolución de la crisis de Iberia y negociar el mecanismo de subrogación
La teleco y las centrales sindicales negocian el convenio para los 2.300 empleados de las tiendas. La empresa ofrece una subida salarial del 6,5% en tres años
El Alto Tribunal destaca que la rebaja de las retribuciones por el IPC negativo debe estar contemplado en las cláusulas del ERE
El gestor aeroportuario arranca los contactos con el resto de las prestadoras de servicios en tierra para conocer los contratos con las aerolíneas
El plan sigue pasando por centenares de bajas junto a la prestación del servicio con personal propio, pero bajo el paraguas de una nueva empresa
La teleco opta por la fórmula del PSI. El programa, que ofrece el 68% del salario, incluye a Tech
La compañía debe comunicar a Aena, a más tardar el miércoles, el operador de ‘handling’ que elige en cada uno de los aeropuertos donde perdió el concurso
La propuesta de viabilidad pasa por realizar el ‘autohandling’ y operar con una nueva empresa de IAG, pero UGT y CC OO piden una solución en exclusiva para los ocho aeropuertos en que se ha perdido la licencia
La aerolínea continúa negociando una solución con UGT y CC OO que evite la subrogación de más de 3.000 empleados
Las partes acuerdan un nuevo encuentro tras ocho horas de reunión en la que han acercado posiciones
El importe destinado a los ajustes de plantilla equivale a la mitad de su valor bursátil. Más de 18.000 personas habrán salido al final del ajuste actual
El operador ha esperado a la conclusión de la huelga para fijar la fecha en que las aerolíneas deben declarar con quién contratan la asistencia en tierra o si realizan el ‘autohandling’
El seguimiento sube por primera vez del 20% en el tercer día de paros. La aerolínea confirma a las 18.00 horas un 82% de puntualidad y que el 100% de los vuelos programados ha despegado sin problemas.
El seguimiento era del 15,9% hasta las 18.30 horas del sábado frente al 15% de la tarde del viernes
Unas 400 no se han embarcado en Barcelona a lo largo de la mañana y van subiendo a vuelos posteriores
Los paros en Iberia Airport Services, filial de asistencia en tierra se extenderán hasta el día 8 y afectan a más de 90 aerolíneas
La dirección se ha reunido sin frutos con UGT y CC OO. El objetivo ya es evitar nuevos paros adicionales a los de los días 5, 6, 7 y 8 de este mes
La aerolínea ya no ve vuelta atrás en las cancelaciones: ha atendido al 91% de los 45.000 clientes alcanzados por el paro en sus servicios de ‘handling’ y busca soluciones para el resto
La empresa y las centrales se reunirán el próximo 3 de enero para firmar. El comité ejecutivo de CC OO respalda el acuerdo pero falta el voto de su consejo
El sindicato mayoritario en la compañía respalda el nuevo convenio
La protesta se produce después de que la aerolínea perdiera el servicio en ocho de los principales aeropuertos del país
La aerolínea acusa a las fuerzas sindicales de romper la mesa de diálogo solo un día después de que comenzara con la mediación de Transportes
Los sindicatos han mantenido conversaciones con el Ministerio de Transportes, que se ha ofrecido a mediar en el conflicto
El sindicato apoya cualquier movimiento accionarial en la operadora, que aporte estabilidad a la plantilla. Cree que el movimiento no afectará al ERE en marcha
UGT advierte de que si no hay avances significativos esta semana será difícil llegar a un acuerdo. CC OO califica la oferta de insuficiente
Los paros están convocados para los días 29,20 y 31 de diciembre, así como para el 1, 4, 5, 6 y 7 de enero
Los paros están previstos para los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero
El sindicato reclama salidas también en la dirección
Lo justifica por el estancamiento en la negociación del convenio regional: hay 51.000 trabajadores afectados
Los ajustes podrían afectar a un máximo de 5.000 empleos aunque la operadora maneja un número de entre 2.500 y 3.000 trabajadores
CC OO había calificado en octubre de “obsceno” que la firma “se permita amenazar” al Estado por el mantenimiento del impuesto a las energéticas
El ministro Puente ofrece garantías laborales a los trabajadores y que sus representantes estén en los procesos de transferencia de Rodalies y en la apertura de Renfe Mercancías a un socio
UGT vincula cualquier plan de ajuste a la firma de un nuevo convenio entre 2024 y 2026
Los contactos con los sindicatos empezarán mañana
Los sindicatos habían criticado la incertidumbre abierta en el Día del Inversor por los mensajes de reducción de costes
Los empresarios coinciden en que los pactos de investidura debilitan el clima de negocios y temen que las compañías se planteen sus inversiones. Piden preservar la seguridad jurídica
UGT, sindicato mayoritario, asegura que el nuevo posicionamiento de la compañía deja “en el alambre” el futuro de la fábrica
Banca y energéticas lamentan seguir en el foco tributario mientras los sindicatos consideran que todo lo laboral debe negociarse
La aerolínea tantea a las ganadoras de licencias para conocer sus tarifas, aunque esperará la resolución del TACRC antes de pensar en el ‘autohandling’ o contratar la asistencia