![Los fondos que mueven los hilos del Ibex](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DBQR7AYOZNJM5HHH4IBNXSBWJM.jpg?auth=cd90ecaa1c603454b381de65f93d9b012675e0f47d26bc1a86f7cad4c25ce68e&width=414&height=311&smart=true)
Los fondos que mueven los hilos del Ibex
Las gestoras dominan casi el 16% de la capitalización bursátil
Las gestoras dominan casi el 16% de la capitalización bursátil
Hutchison responde con dureza ante la ofensiva británica contra la operación La transacción está siendo analizada por Bruselas
Peter Erskine entrará en el consejo de administración de Telefónica Deutschland Las filiales de Brasil, Chile o Perú también podrían afrontar distintas renovaciones
El regulador de la competencia de Reino Unido ha pedido a la CE que prohíba o imponga condiciones a la venta por parte de Telefónica de su filial O2 UK a Hutchison Whampoa.
La tecnológica española crea una solución que permite ofrecer a los viajeros de diferentes transportes películas, libros, música o series en ‘streaming’ a través de sus dispositivos.
Reorganizará DTS que se dividirá en dos grandes áreas, creación y comercialización Estudia bautizar la nueva productora como Movistar Plus
Peter Löscher, ex presidente de Siemens, Javier Echenique, Ignacio Cirac y Sabina Fluxà entran en el consejo Salen Fernando de Almansa, Carlos Colomer, Alfonso Ferrari y Santiago Fernández-Valbuena
Primera decisión de relevancia internacional del nuevo presidente de la operadora José María Álvarez-Pallete La empresa española no ha podido subir tarifas por el veto del regulador venezolano
Convoca junta para el 12 de mayo Los accionistas votarán la amortización del 1,5% del capital La teleco pone en marcha el scrip dividend a la espera de la venta de O2
El nuevo presidente de la operadora, José María Álvarez-Pallete, despeja las dudas del mercado ratificando el dividendo para este año. Telefónica sube más de un 2% en Bolsa.
Javier Echenique, Sabina Fluxà, Ignacio Cirac y Peter Löscher, nuevos consejeros Fernando de Almansa, Carlos Colomer, Santiago Fernández-Valbuena y Alfonso Ferrari dejan el consejo Pallete ratifica el dividendo en su primera intervención como presidente del consejo
El consejo aprueba hoy el nombramiento de Pallete como nuevo presidente en sustitución de Alierta También aprobará el orden del día para la junta de accionistas, que incluye el dividendo
El consejo de Telefónica ha propuesto el nombramiento de PwC como nueva auditora El contrato será para el periodo entre 2017 y 2019
El 2016 ya está en su segundo cuatrimestre y como era de esperar, los cambios en el sector de las telecomunicaciones no dejan de producirse. En esta ocasión se producen tanto buenas como malas noticias para el ahorro de los clientes de determinadas compañías.
Los nuevos bonos emitidos por la operadora tendrán vencimientos a seis y diez años La deuda a seis años tiene un cupón, por primera vez en la historia, por debajo del 1% La demanda de los inversores supera los 7.000 millones
La banda ancha en Brasil es una de las áreas estratégicas de la empresa
El programa, voluntario y universal, forma parte del convenio colectivo pactado con los sindicatos
Las empresas descartan salidas pese a la inseguridad y el parón económico
Tras dos días de fuertes caídas, la operadora remonta mientras el sector digiere la marcha atrás en la fusión de las francesas Orange y Bouygues Telecom.
Más de 18,6 millones de hogares españoles tienen fibra
La compañía comunica a las autoridades bursátiles de Brasil y EE UU que ha vendido 1.655 torres de telefonía móvil a Towerco Latam Brasil, filial de la matriz Telefónica.
La operadora, exmonopolio público, ha experimentado varias fases en la política de dividendos. Juan Villalonga los sustituyó por ampliaciones de capital gratuitas, pero César Alierta volvió al dinero contante y sonante.
Fuentes del mercado explican que los inversores dudan de que la operadora mantenga el dividendo en sus niveles actuales. Su rentabilidad por este concepto se sitúa en el 8%.
Un juzgado de primera estancia de Pamplona ha estimado la demanda presentada por un cliente y anulado la subida del paquete de Movistar Fusión establecida en mayo de 2015.
Alberto Horcajo es el consejero delegado y Guillermo Ansaldo el presidente del consejo Reestructura las filiales en América y España
La teleco tiene una liquidez de 19.100 millones
Un juzgado de Plaza de Castilla indaga sobre los pagos que recibió el expresidente. Se investiga la comisión de varios delitos como blanqueo de capitales y corrupción.
Pallete presidirá la junta de accionistas por primera vez, en el mes de mayo
Telefónica afronta la ejecución del PSI en España La operadora reorganizará el área de Operaciones y Red
Cuando llegó Alierta, España representaba el 78% del negocio; ahora es solo un 25% Nada más llegar al cargo tuvo que hacer frente al pinchazo de la burbuja puntocom
Pallete llegó a Telefónica en 1999. Desde entonces ha ostentado diversos cargos en Latinoamérica y Europa, hasta que en 2012 fue nombrado consejero delegado de la empresa, momento en el que ya fue perfilado por muchas voces como posible sucesor de César Alierta.
el presidente ha afrontado grandes compras para consolidar a la teleco en Latinoamérica y Europa
La operadora sube hoy un en torno al 2% y toca los 10 euros por acción
Telefónica cambia de presidente, pero no de plan estratégico, lo que mantendrá estable el valor en Bolsa.
César Alierta ha dejado su marca personal en la gran teleco española. Tras su llegada en julio de 2000 a la presidencia, recuperó el dividendo tradicional que su antecesor había suprimido. Los ingresos de la compañía se han diversificado más allá de Latinoamérica, al tiempo que el beneficio neto se ha ido ajustando ante la competencia en el sector.
César Alierta cede el testigo en la presidencia de la operadora
Balance positivo, relevo ordenado.
El legado de Alierta a los emprendedores.
El directivo no quiere ceder el dominio de las redes a las grandes empresas como Google y Apple. Es muy crítico con su actividad y con el retorno que dejan en las economías.
Las empresas japonesas copan cuatro de los 10 primeros puestos del ranking