
Los bonistas son los que más pierden con el frenesí de las telecos
La deuda de TIM y otras grandes cotizadas, como Telefónica, no está protegida frente a un cambio de control
La deuda de TIM y otras grandes cotizadas, como Telefónica, no está protegida frente a un cambio de control
Ninguno de los actores ha contratado asesores oficialmente, pero KKR está trabajando con Citi, Morgan Stanley y JP Morgan
Se dispara en Bolsa entre rumores de opa de Reliance, que desmiente su interés Drahi podrá eleva su participación del 12,1% del capital
El capital riesgo encuentra valor en empresas clásicas como las telecos, mientras otras buscan tamaño y diversificación para adaptarse
Vivendi, primer accionista de la teleco, había pedido la salida de Luigi Gubitosi
El fondo se reunió con los representantes del Gobierno transalpino a principios de mes
Su compra por parte de KKR exportaría a escala una forma más moderna de capitalismo
Probablemente pueda pagar más sin sobrecargar su objetivo con demasiada deuda
Moody’s advierte de que la operación es negativa en términos crediticios
La propuesta por el antiguo monopolio estatal es el último ejemplo de asalto del capital riesgo al sector de las telecos
El Gobierno indicó que estudiará la oferta presentada por KKR por Telecom Italia JP Morgan señala que la operación es “creíble”
Buscan aprovechar la pérdida de valor de las operadoras Los fondos toman posiciones ante un posible cambio en la regulación sobre concentraciones
El Gobierno italiano estudiará "detenidamente" la operación
Presentan cinco recomendaciones para construir un ecosistema para esta tecnología en Europa Advierten de que el Viejo Continente se puede quedar detrás de EE UU y Asia
Arrancará el 1 de enero, aunque la tecnología no llegará hasta 2030. En el proyecto, financiado con fondos de la CE, participarán Telefónica, Orange, Ericsson y Telecom Italia, entre otros
La venta de una parte a KKR es un primer paso hacia una fusión con OpenFiber, también semiestatal
El 31 de agosto vence el plazo que la compañía se dio para sopesar la operación, valorada en 1.800 millones de euros
Toman ventaja frente al otro competidor, Digital Colony
El consejo de administración de la compañía se reunirá de nuevo el 31 de agosto para tratar este tema
Su oferta superó a la de Telefónica, Slim y TIM y puede tener prioridad en la puja
Highline presenta la oferta más alta por los activos móviles de Oi al superar la de Telefónica, TIM y Claro.
La alianza de las tres grandes puede pagar más por las sinergias, pero la alternativa tiene menos problemas de competencia
Presentan una oferta conjunta por los activos en una subasta que parte de 2.435 millones
La teleco brasileña presenta un proyecto global de venta de activos para reducir deuda
Dice que la ‘due-dilligence’ de los activos está ya en marcha Afirma que la compra aportará crecimiento desde el primer año
La operadora italiana ganó 560 millones de euros en el primer trimestre
Necesita una inyección de efectivo, pero eso no garantiza su supervivencia
El banco controlará un 51% y la teleco un 49% de la nueva sociedad
Oi trata de vender activos para evitar caer en insolvencia Su deuda ha subido un 25% en el último año con el aumento de las pérdidas
Aunque Fulvio Conti no es el principal problema, se ha convertido en la persona equivocada para mediar entre los accionistas
Pierde cuota de mercado de líneas fijas a chorros
Mediobanca compra la boutique parisina Messier Maris & Associes, y tendrá más fuerza para asesorar en operaciones transfronterizas
Sus posibles acuerdos con Vodafone y Open Fiber para compartir infraestructuras son lógicos dada la recesión del país y la creciente competencia
El banco asesoró a Elliott en la compra de acciones de Telecom Italia
La firma alcanza el 1,8% del capital de la operadora transalpina
Sacar a Bolsa la telefonía fija o la venta de algunas participaciones periféricas son dos opciones
La compañía italiana anuncia una desaceleración en el mercado local que afectará a las cuentas de 2018 y 2019
Dirige el fondo Elliott, que ha anunciado su entrada en Bayer y en Pernot Ricard
Luigi Gubitosi apoya el plan del fondo Elliott Management de impulsar la escisión de NetCo de la compañía y vender activos
El consejo aprobó el domingo nombrar a Gubitosi como sustituto de Amos Genish