Standard & Poor''s (S&P) ha revisado la perspectiva del 'rating' de Reino Unido (AAA+, calidad extrema) de estable a negativa como consecuencia del rápido deterioro de las finanzas públicas, lo que podría implicar una rebaja de la calificación crediticia, informó hoy la agencia.
Los fondos de inversión que más rentabilidad han proporcionado a sus partícipes en lo que va de año han sido aquellos cuya cartera invierte en mayor medida en activos en Latinoamérica, según los últimos datos de VDOS Stochastics.
La agencia de calificación creditica Fitch ha rebajado al 'rating' a Caja España, hasta situarlo en BBB+, con perspectiva negativa, desde la actual calificación, A-, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco American Express anunció hoy la supresión de unos 4.000 empleos, que equivale a un recorte del seis por ciento de su plantilla, entre otras medidas con las que pretende ahorrar alrededor de 800 millones de dólares en lo que queda de año.
La Fiscalía de Manhattan ha extendido la investigación por el fraude de Bernard L. Madoff al entorno de amistades del financiero encarcelado y a los principales inversores en el fondo para tratar de determinar qué cantidad de dinero recibió cada uno por sus inversiones, según informó hoy el diario <i>Wall Street Journal</i> (WSJ) citando fuentes de la investigación.
El Corte Inglés ha reforzado su política de financiación de compras sin intereses ni gastos en un contexto de endurecimiento del mercado crediticio, al ampliar esta posibilidad a todos los productos de la división de hogar, informó hoy la compañía.
Estrategias 'contrarias' y compañías en proceso de reestructuración, lideradas por un buen equipo directivo, son claves en las decisiones de este gestor
Los expertos subrayan el 'enorme potencial' de los bonos corporativos. La deuda 'high yield' promete rendimientos de dos dígitos este año, pero con riesgo elevado.
El juez encargado del <i>caso Madoff</i> ha dado luz verde a las víctimas de la multimillonaria estafa del inversor neoyorquino para que fuercen su bancarrota involuntaria, a fin de asegurarse de que todos sus activos sean utilizados para pagar a los acreedores.
El Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Servicios de Pago para su remisión al Congreso de los Diputados, por el que se transpone la directiva comunitaria de 2007 en esta materia y que permitirá a los usuarios hacer más sencillas las transferencias transfronterizas.
Los fondos de pensiones españoles obtuvieron una rentabilidad del 2% en marzo, el primer mes en que logran unas ganancias significativamente positivas desde agosto de 2008, según el Servicio de Medición de fondos de Pensiones de la consultora Mercer.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido créditos a más de 100.000 empresas y ciudadanos por importe de 3.000 millones de euros en el primer trimestre del año en las distintas líneas de financiación puestas en marcha por el ICO.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aboga por la introducción de requisitos de transparencia, de forma coordinada, en los mercados relevantes de renta fija y derivados, ante la existencia de fallos de mercado.
Las remesas de los inmigrantes que trabajan en España a sus países de origen sumaron 7.840 millones de euros en 2008, un 7,1% menos que en el año anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press.
La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo ha respaldado las principales medidas propuestas por Bruselas para endurecer el control sobre las agencias de calificación de riesgos.
Adserà considera que los expertos no deben ser juzgados por el corto plazo y advierte que las recomendaciones de las casas de análisis son un instrumento para hacer negocio.
Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de un nuevo fondo de inversión, 'Bankinter Gestión Ambiental, F.I'', que envertirá al menos un 75% de su cartera en empresas que apuestan por la sostenibilidad medioambiental y las energías limpias.
BBVA ha lanzado en en colaboración con MasterCard y Solred la tarjeta 'MasterCard BBVA Negocios' para pymes y autónomos, que incluye ventajas para ayudarles en la gestión de su negocio, informaron hoy estas entidades.
El mundo de las tarjetas bancarias llega a Madrid hoy en la 12ª edición del Congreso Internacional de Tarjetas (CIT), que se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, donde los expertos y profesionales del sector presentarán las últimas tendencias, sus usos y novedades, con una cumbre donde los principales fabricantes de tarjetas bancarias en España estarán presentes, informó hoy la organización.
Las entidades financieras redujeron en un 15% la captación de nuevos depósitos en enero, con 51.877 millones de euros, frente a los 61.638 millones que captaron en enero de 2008, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press, que ponen de manifiesto las dificultades de la banca para obtener financiación.
La agencia de medición de riesgos Moody's mantuvo hoy su perspectiva negativa sobre el sistema bancario español y aseguró en un comunicado que si continúan el "deterioro en la calidad de los activos y las restricciones de liquidez", tendrá que rebajar la calificación de más entidades.
El presidente de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's, Deven Sharma, instó hoy al establecimiento de un marco regulatorio internacional "bien coordinado" y centrado en la supervisión de las políticas de calificación y estándares, así como respecto al uso de los 'ratings' por parte de inversores y reguladores.
Treinta dos empresas han incumplido en lo que va de año sus obligaciones financieras, lo que representa más del triple que en el mismo periodo de 2008.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), ha nombrado nuevo presidente a José María García Alonso en representación de Finanmadrid, compañía que preside desde 2001, según informó la entidad.
La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service prevé un drástico incremento de la tasa de impagos en la categoría de bonos empresariales cuyo 'rating' se sitúa en el 'grado especulativo', que podría alcanzar el 16,4% en noviembre de 2009, frente al 4,8% registrado en enero, que superó en siete décimas al dato de final de 2008 y en un 1,1% el nivel del año anterior.
La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service colocó hoy en vigilancia para una posible rebaja los 'ratings' de Estonia y Lituania, actualmente situados en 'A1' y 'A2', respectivamente, por el severo deterioro del entorno económico.