Más dinero para entrar en Bolsa que para salir
Más dinero para entrar en Bolsa que para salir
Más dinero para entrar en Bolsa que para salir
El ICO limitará el interés que cobra la banca en la línea de liquidez para 'evitar abusos'
El trabajo empieza ahora
Gamesa. El apoyo a la energía 'verde' dispara la empresa en Bolsa
Luces y sombras
El Banco Central de Brasil anuncia una subasta por 1.500 millones
El grupo Nozar 'no paga a Avalatransa porque no debe'
El holding cordobés Sánchez-Ramade, segunda firma andaluza por detrás de Abengoa, se vio obligado a refinanciar el pasado año los 600 millones de la deuda acumulada principalmente por su filial inmobiliaria Noriega. El grupo, que admitió ayer vivir en 'economía de guerra', sólo recortó sus ventas un 3% en 2008, hasta los 1.406 millones, gracias a la diversificación del negocio y la venta de 80 millones en activos.
Polycom lanza la videoconferencia a 3.000 euros para pymes
El G-20 pone las bases que hay que desarrollar
El Banco Central Europeo recortó ayer los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1,25%. El organismo se prepara para un posible recorte adicional el mes que viene, cuando anunciará 'medidas no convencionales' de expansión monetaria.
El Gobierno prevé aprobar hoy la tarifa de último recurso
El precio del petróleo escala cuatro dólares tras la reunión del G-20
Inversión segura con rentabilidad más alta
Reacciones de los líderes
La banca acreedora de Sos se reunió ayer con el grupo de alimentación para que le aclarase los términos del préstamo de 212 millones que Sos ha concedido a sus principales accionistas. Una financiación con la que pretende encauzar la entrada en su capital de un fondo soberano árabe.
RTVE inicia los trámites para la operación inmobiliaria de su sede
La Semana Santa será 'bastante interesante, pese a la situación actual', dicen las agencias de viajes. Los hoteles del litoral y de las islas prevén lleno en los días festivos (entre 80% y 100%) a costa de las ofertas en la venta anticipada y de última hora.
Soluciones a largo plazo
Cintra. Los analistas mejoran su visión sobre el valor
Todas las posibilidades están abiertas para que las cajas logren captar recursos propios como los bancos. Entre ellas destaca 'la posibilidad' de que las cuotas participativas -acciones sin voto- tengan representación en los órganos de gobierno de estas entidades, con lo que se asimilarían a los bancos, según las iniciativas diseñadas por el Banco de España. El gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo ayer en el Congreso que hay que buscar soluciones poco costosas para rescatar al sector, y una es ampliar los instrumentos de capitalización para las cajas.
AENA, revolución en dos tiempos
CIOnet, la mayor red profesional privada, de carácter internacional, y constituida por los directores de tecnología de las empresas, desembarca en España. A esta comunidad, que nació en Bélgica, sólo se accede por invitación. Su objetivo: convertirse en el foro de mayor reconocimiento en el sector TIC español.
El grupo holandés ING continúa con los recortes en su filial de banca mayorista. El último paso se produjo el martes, cuando la matriz decidió prescindir del máximo responsable del área inmobiliaria en España. La salida de Ángel Rodríguez Campos se suma a la supresión de la división de renta variable, que tuvo lugar hace tres semanas.
La Declaración de Londres incluye un calendario detallado para reformar la regulación financiera y dejar fuera del mercado las prácticas más especulativas y descontroladas. El G-20 también se ha marcado la tarea de acabar con los paraísos fiscales.
Díaz Ferrán, que renovó ayer su cargo como presidente de la CEOE, aseguró que el Ministerio de Economía lastra la salida de la crisis al impedir nuevas medidas. El empresario confía en convencer a Gobierno y sindicatos para reformar el mercado laboral.
Sabadell. Aumenta el volumen por el pago de dividendo