La asociación de las grandes constructoras Seopan ultima un ambicioso plan de propuestas para salir de la coyuntura actual que hará llegar al Gobierno en breve. El presidente de esta organización empresarial, David Taguas, avanzó ayer que sería conveniente incrementar la inversión en infraestructuras entre 5.300 y 10.600 millones para mejorar la productividad y frenar la destrucción de empleo.
Primer dato de compraventas inmobiliarias del año y pocas cosas parecen haber cambiado. La vivienda usada registró un descenso en el número de operaciones del 47,2% anual, mientras las ventas de casas nuevas retrocedieron otro significativo 29,1%.
El mundo está en crisis, España también y Telefónica lo sabe. Por eso, ha lanzado una iniciativa pionera en el sector; un plan anticrisis no para ella, aunque tendrá un impacto comercial y en su imagen, sino para sus clientes. La propuesta más llamativa apunta al peor problema nacional: el paro. Los desempleados verán reducida su factura de fijo y móvil a la mitad.
Las aerolíneas que ocuparán un espacio en la nueva Terminal 1 de El Prat de Barcelona han recibido indicaciones de AENA para que preparen su traslado antes del 15 de junio. Las compañías se niegan a que coincida con la salida de vacaciones de verano.
Los grupos ya contabilizan más cancelaciones que nuevos pedidos
Airbus y Boeing ya han visto cómo las aerolíneas han anulado contratos de compra de aviones por valor de 5.195 millones de euros desde enero. En lo que va de año, los fabricantes aeronáuticos acumulan más cancelaciones que nuevos pedidos.
La Comisión Europea instó ayer a las empresas españolas a inscribirse en el registro de lobbies o grupos de interés del organismo comunitario. Bruselas echa en falta la presencia en ese listado de firmas tan importantes como Endesa, Iberdrola, Santander o BBVA, entre otras.
Las principales empresas de explotación de aparcamientos han entrado en la puja por el contrato de gestión para los próximos tres años del parking de la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Cintra, actual concesionaria, Abertis y el grupo francés Vinci figuran entre las ocho ofertas económicas recibidas por AENA.