Sistema RED: obligatorio para autónomos ¿cómo se usa?
El autónomo deberá acceder antes a la web de la Seguridad Social
El autónomo deberá acceder antes a la web de la Seguridad Social
Los autónomos tienen desde 2019 cubiertas las contingencias profesionales
El profesional puede solicitar su envío al domicilio o descargarlo de internet, entre otras opciones
Los emprendedores y autónomos pueden aprovechar la prestación por desempleo para montar su negocio
El autónomo deberá registrarse en la Seguridad Social como empresario para contratar a trabajadores
Seis de cada diez trabajadores extranjeros en España tienen capacidades por encima de sus empleos, en su mayoría en ocupaciones elementales. La burocracia, una de las principales barreras que impiden su progreso
Los trabajadores por cuenta propia pueden solicitarlo, pero para cobrarlo deben cumplir con una serie de requisitos antes
En el conjunto del primer semestre esta variable ha crecido frente al cierre de 2022 en 66.290 millones de euros
Los profesionales deberán tener un máximo de renta y deben residir legalmente en España
El TRADE depende casi en exclusiva de un único cliente, mientras que el falso autónomo sigue las directrices de la empresa al igual que los trabajadores por cuenta ajena
Las demandas de los partidos nacionalistas pasan por la cesión de infraestructuras, la condonación de la deuda, reformas fiscales y la gestión de la Seguridad Social
La FNMT, Izertis, Validated ID, Gataca y Logalty trabajan en el proyecto, que busca simplificar el proceso para que los ciudadanos vean reconocidas y aceptadas sus credenciales en distintos países
El RETA pierde 6.819 afiliados en julio
Se trata de una herramienta de ahorro de los empleados a fin de que puedan complementar su pensión pública
Los profesionales podrán hacer el cambio hasta el 29 de septiembre
Todos los escalones técnicos para fundar una empresa son importantes para lograr el éxito
Hay países europeos donde la cotización se basa, como en España, en la proporción de los ingresos de los autónomos
La figura del fijo discontinuo no evita prácticas fraudulentas como que las escuelas contraten a los docentes durante el curso y los despidan en verano
El Tribunal Supremo ha resuelto que la percepción de ambos complementos por los progenitores debe compensarse
Los empleados que ya estén dados de alta en otro país podrán unirse al sistema español durante seis meses
El número de autónomos que se ha adscrito hasta ahora al sistema es muy bajo, probablemente por el exceso de burocracia y la falta de información
El Tribunal Supremo rechaza una interpretación flexible de la normativa sobre incapacidad temporal
Santander, VidaCaixa e Ibercaja tienen ya casi garantizado un puesto para llevar las riendas de estos nuevos productos
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y cuatro meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027. En 2026 echará a rodar el nuevo sistema de cómputo de la pensión que se irá implantando de forma progresiva
La organización que defiende los intereses de los exportadores españoles considera necesario volver a la exención del 100% de los dividendos y plusvalías generadas en el exterior
La legislación no lo permite aunque hay mecanismos para pagar menos mensualmente
Nueva ley del becario: cotizan todas las prácticas sean remuneradas o no
La combinación de más de 1 millón de estudiantes con al menos 500 horas de formación práctica, dificulta que haya suficientes empresas para su desarrollo
El 35% de estos profesionales ya ha cumplido los 60 años
El líder de los Populares asegura que prolongará la vida de las centrales nucleares en sus 100 primeros días de Gobierno
Las aportaciones se han reducido a raíz de las limitaciones en los importes máximos deducibles
Qué debe cumplir un autónomo para acceder a la pensión de viudedad.
El autónomo debe presentar la solicitud y la Seguridad Social se encargará de emitir la evaluación
Cinco mil profesionales del Movimiento J2 piden una compleja reforma legal para no tener que cobrar pensiones de 300 euros
Supone un incremento en la cuota a la Seguridad Social
La deuda del Estado es la que más ha crecido en un año, aunque logra una reducción del 0,5% intermensual, llegando a alcanzar 1,356 billones de euros
Vivir más años nos obliga a planificar nuestras finanzas y nuestro futuro de otra forma
UPTA defiende que se mantengan los porcentajes de incremento de las pensiones
El Tribunal Supremo sentencia que pagando los atrasos se repara el daño y se cumple el principio de igualdad de sexos
El nuevo sistema de cotización les obliga a ello