Los empresarios que deseen contratar trabajadores podrán acceder a las nuevas bonificaciones puestas en marcha desde hoy con la entrada en vigor del Real Decreto de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y la mejora de la protección de las personas artistas.
Entre las novedades destaca el hecho de que las bonificaciones a la contratación dejan atrás el modelo basado en porcentajes para adoptar una cuantía fija. El tradicional 100% de bonificación sobre las cotizaciones ya no está presente; a partir de este momento, será necesario consultar la cantidad exacta de beneficios correspondientes a cada tipo de contrato bonificado.
Además, se introducen nuevos requisitos y obligaciones para las empresas, según detallan desde Grupo 2000. Uno de los más destacados es el requisito de mantener el empleo durante un período de 3 años, el cual se aplicará a las contrataciones indefinidas y a las conversiones de contratos con incentivos.
Así, se incluye una bonificación de 275 euros por un período de 3 años para la contratación indefinida de jóvenes registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que tengan una baja cualificación. Se considerará que poseen baja cualificación si no han completado su educación secundaria o un Ciclo Formativo de Grado Medio.
Contratación a tiempo completo
El Real Decreto también pone de manifiesto que las cooperativas y sociedades laborales que contraten o integren como socios a personas en proceso de formación práctica, ya sea al finalizar o durante dicha formación, tendrán derecho a una bonificación de 138 euros mensuales durante 3 años. Si se trata de personas con discapacidad, esta bonificación podría aplicarse a lo largo de toda la duración del contrato.
Por otro lado, se aplicarán bonificaciones a las conversiones de contratos temporales en fijos discontinuos para trabajadores del sector agrario. Esta transformación generará una bonificación de 55 euros al mes durante los próximos 3 años. En caso de que la contratada sea una mujer, este monto se elevará a 73 euros al mes.
Los expertos recuerdan que con estas medidas se promueve la contratación a tiempo completo. De hecho, no se incentivará la contratación a tiempo parcial inferior al 50%, excepto en situaciones de permisos por conciliación.
Por otro lado, se impondrán sanciones a las empresas que trasladen su actividad fuera de la Unión Europea. Estas empresas deberán reembolsar todas las bonificaciones recibidas en los 4 años anteriores a su reubicación.