![Una usuaria maneja su teléfono móvil en una calle de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SR3YVHASLRMZ3O66NXWHJEKTBQ.jpg?auth=e21f1dfcbc7c1d192c3fbb5a419e20b5915bedce7a67782020c03089d8b110c3&width=414&height=311&smart=true)
Vodafone y Telefónica reducen deuda en 22.600 millones en un año
Vodafone y Telefónica recortaron su endeudamiento durante el último año en 14.200 y 8.400 millones de euros, respectivamente, gracias en buena medida a la venta de activos.
Vodafone y Telefónica recortaron su endeudamiento durante el último año en 14.200 y 8.400 millones de euros, respectivamente, gracias en buena medida a la venta de activos.
El consejo de administración de Pescanova tiene previsto nombrar hoy un nuevo consejero delegado y aceptar la dimisión de Juan Manuel Urgoiti como presidente.
Zinkia, la productora de Pocoyó, ha pospuesto al 17 de junio la asamblea de bonistas al no existir el quórum suficiente en primera convocatoria.
Codere y sus acreedores han pactado un nuevo periodo de gracia de una semana para evitar la liquidación. Si hay acuerdo los bonistas tomarán la mayoría de capital.
Los acuerdos de refinanciación ¿vías rápidas concursales?.
Codere tiene hasta las nueve de la mañana del miércoles para cerrar un acuerdo con los bonistas. Éstos obtendrán la mayor parte del capital, si hay acuerdo.
El presidente colocará al fondo Sloan el 20% que se comprometió a comprar a Bañuelos, que ejecuta a un precio un 65% inferior al pactado inicialmente y un 50% por debajo de mercado.
Las acciones de Codere se disparan en torno a un 10% en Bolsa después de que el grupo de juego privado haya ganado 24 horas antes de entrar en concurso de acreedores.
Metrovacesa, con 5.100 millones de deuda, ha reducido capital en 1.077 millones blindándose ante la posibilidad de que el Gobierno derogue el decreto que salva a inmobiliarias por pérdidas.
La deuda de Martinsa Fadesa, que se declaró en concurso a mediados de 2008, ascendía a 31 de diciembre de 2013 a 6.694 millones de euros.
La operación permite ampliar en cuatro años el vencimiento de un bono convertible de 450 millones.
Grupo San José negocia con las entidades financieras acreedoras en un clima de normalidad refinanciar su deuda en las próximas semanas.
Los bonistas de FCC tienen prima por asistir y votar hoy en una asamblea en la que se busca ampliar en cuatro años el vencimiento de un bono convertible de 450 millones. La dirección confía en sacar adelante el acuerdo.
Pescanova, creada en 1960, inicia una nueva etapa controlada por los bancos acreedores. El grupo deja atrás el mayor concurso de una empresa española de alimentación.
Damm, con el 6,2% de Pescanova, perderá prácticamente toda su inversión en la compañía gallega, valorada en unos 25 millones, después de que la banca capitalice sus acciones. La empresa de la familia Carceller ha dedicado el último año a tratar de hacerse con el control de la pesquera.
El Grupo ha firmado hoy un acuerdo de refinanciación y la firma de capital riesgo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) mediante su fondo líder en situaciones especiales.
La banca española tiene ya la mayoría necesaria para avanzar en su propuesta de convenio Damm y las entidades extranjeras aceptaron la oferta.
El sindicato mayoritario en Pescanova, CC OO, ha solicitado la entrada de la Sepi en la compañía. Damm, de la familia Carceller, y Luxempart, han renunciado a sus derechos y apoyan el plan de la banca para preservar la continuidad del grupo.
Telefónica amortizará de forma anticipada obligaciones simples este mes de mayo por un importe de 582,3 millones de euros.
El 2 de mayo concluye el plazo para que Codere y sus bonistas firmen un pacto para evitar el concurso. Sobre la mesa están dos propuestas la de la compañía y la de los acreedores.
Hojiblanca, con el 10% de Deoleo, ha acordado vender el 8,64% al fondo CVC después de criticar duramente la venta del grupo a la firma de inversión.
Los principales bancos acreedores de Pescanova presentarán hoy al juez modificaciones al convenio de acreedores presentado sin contar ya con Damm como socio industrial.
Amper ha llegado a un acuerdo con las entidades financieras acreedoras para la prórroga de un contrato de deuda hasta el 30 de junio de este año.
El juez ha ampliado hasta el próximo 30 de abril el plazo para presentar adhesiones a la propuesta de convenio de Pescanova del consorcio liderado por Damm. Este solicitó más tiempo, tras comunicar la banca española, el pasado viernes, su rechazo a los términos de la oferta.
Pescanova ha requerido al juez del concurso del grupo aplazar 10 días hábiles una reunión que tenía prevista con la banca el lunes. El grupo tiene hasta el martes para presentar adhesiones al convenio suficientes para evitar la liquidación.
Los bancos acreedores de Pescanova han dado por rotas las negociaciones a apenas cuatro días de que acabe el plazo para adherirse al convenio.
La banca está dispuesta a aplazar a Pescanova el pago del crédito de 18 millones que vence el próximo 28 de abril. El encuentro de ayer entre las entidades y Damm se saldó sin acuerdo para adherirse a la propuesta de convenio presentada por la cervecera.
Unos 2.470 millones de euros ahorraron las comunidades en gastos de personal el año pasado. Sobre todo por no reponer las jubilaciones. Las subidas impositivas depararon otros 2.235 millones de recursos extras
La operación incluye la emisión de 1.612 millones en convertibles, equivalentes al 43% del capital de la sociedad.
Sabadell, Popular, CaixaBank, Novagalicia y BBVA presentaron ayer al administrador concursal un plan de rescate de Pescanova. Se comprometen a inyectar 115 millones y a avalar 1.000 millones de deuda.
Los bonistas de Codere han enviado un nuevo escrito al consejo en el que le piden que reconsidere su oferta final para reestructurar el grupo y reiteran su solicitud de que se convoque una junta de accionistas para pronunciarse sobre su propuesta.
La refinanciación de 4.500 millones de deuda por parte de FCC está preparada para ser firmada hoy. El grupo ha englobado vencimientos para aplazarlos cuatro años con una nueva estructura.
FCC ultima la refinanciación de 4.600 millones de deuda. De ellos entre 1.000 y 1.500 millones sería en deuda convertible en capital, según publica hoy El País.
El consejo de Codere rechaza la oferta final presentada por el comité de los bonistas y responde con una contraoferta.La propuesta de la compañía se basa en la no necesidad de nuevos fondos y la prórroga de los bonos durante cinco años y medio.
Los bonistas de Codere dan un ultimátum a la compañía para que alcanzar un acuerdo de reestructuración que salve a la empre del concurso. La oferta planteada a la compañía tiene como pilar el canje de deuda por capital, uno de los mecanismos incluidos en la nueva ley concursal.
El juez ha admitido hoy a trámite la propuesta de convenio en Pescanova presentada por el consorcio liderado por Damm. La banca, que se reúne hoy para analizar esta, rechaza la oferta de la cervecera.
Ahora mismo todo pinta mal , comentaron ayer fuentes financieras que negocian con Damm la propuesta de convenio para evitar la liquidación de Pescanova.
Codere ha acordado no dotar a su filial Codere Finance Luxembourg con los fondos necesarios para satisfacer los intereses adeudados en una emisión de bonos en dólares.
Grifols está en la recta final de su refinanciación. Pagará menos de un 3,5% por el conjunto de su deuda bruta, de unos 4.000 millones de euros, cuando hasta ahora abonaba de media un 5,4%. Se liberará además de todas las limitaciones en el pago de dividendos.
Grifols ha concluido el proceso de refinanciación de su deuda por un importe de 5.500 millones de dólares (3.950 millones de euros). Pagará un 3,5% de media, frente al 5,4% que abonaba hasta ahora.